Dedican Congreso de Prensa a Antonio Espinal
Por Celinet Ortiz
Nueva York.- El Presidente del X Congreso de Prensa en la ciudad de New York, que será celebrado este mes en la Universidad de Columbia, declaró que siente mucha satisfacción al dedicar ese evento al periodista Antonio Espinal, a quien definió como un orgullo para todos los dominicanos, quien ha tenido una trayectoria de éxitos que lo sitúan como uno de los hispanos más destacados en los Estados Unidos.
El periodista Lic. Amín Cruz dijo que la propia Ciudad de Nueva York lo reconoció cuando en 1985 declaró que «Antonio Espinal es un periodista que ha traído honor y prestigio a la Ciudad de Nueva York», en una proclama declarando un día de fiesta en su nombre. Fue la primera vez que la llamada Capital del Mundo hizo un reconocimiento así a un hispano.
Ese mismo año, añadió Cruz, el famoso actor mexicano Mario Moreno (Cantinflas), le entregó una medalla de oro con la “Orden Cartagena de Indias” y un Certificado donde se reconoce el trabajo de Espinal en beneficio de todas las comunidades hispanas de Nueva York.
El X Congreso de Prensa en la ciudad de New York, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de este mes, hará un reconocimiento conjunto al también periodista y locutor puertorriqueño Héctor Ramos, con más de 76 años de ejercicio en el mundo de la locución y el periodismo tanto en la ciudad de New York como en Puerto Rico, su país natal. Y un homenaje póstumo a uno de los miembros del Congreso Hispanoamericano de Prensa que recientemente falleció, el periodista dominicano residente en New Jersey Sr. Próspero Rodríguez.
Antonio Espinal fue durante ocho años Editor Metropolitano del diario Noticias del Mundo, de Nueva York. La revista de Periodismo de la Universidad de Columbia publicó un reportaje sobre los medios hispanos, indicando que Espinal había realizado una labor extraordinaria como Editor. Posteriormente fue Director de Noticias de la cadena de Televisión Pública HITN.
Fue miembro de la Junta de Directores de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos de Estados Unidos, con sede en Washington, desde donde abogó y luchó por mejores oportunidades de trabajo para los periodistas hispanos. Junto a Espinal, eran miembros de la misma junta los colegas Jesús Rangel, del New York Times; Miguel Pérez, del Daily News y María Elena Salinas, actual conductora del Noticiero Univisión.
Otros trabajos realizados por Espinal fueron: Director de Noticias, HITN-TV, Editor del semanario La Voz Hispana, Asistente del Jefe de Redacción de El Nacional y Jefe de Redacción de la Revista Ahora, de Santo Domingo. Fue Corresponsal en New York para El Nacional, Reportero Investigativo de El Diario La Prensa, Corresponsal Viajero Internacional en París, Londres, Berlín y Bonn. Es actualmente miembro del Colegio Dominicano de Periodistas.
Otros reconocimientos recibidos: Presidente Honorario del Desfile Dominicano de New York, Premio de Periodismo Dr. Emeterio Betances del Desfile Puertorriqueño, Periodista del Año en la Gran Parada Cubana, Periodista del Año en el Desfile de la Hispanidad, Joven Distinguido de America en los Jaycee, Periodista Distinguido en la Parada y Desfile Bolivarianos, Pionero Hispano en el Diario Noticias del Mundo, Defensor de los Derechos Humanos de las Mujeres, por Mujeres Latinas en Acción, Primer Premio Shell de Periodismo en Santo Domingo. Reconocimiento Especial de la Coalición Nacional Anti-Drogas en Washington, Reconocimiento Especial de Voluntarios de la Comunidad en el Manhattan Community College y Reconocimiento por el Centro Cultural Ballet Quisqueya.
FOTOS:
1) “Día de Antonio Espinal en la Ciudad de Nueva York,” Proclama especial emitida el 11 de Julio de 1985 por Carol Bellamy, Presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York, en la cual indica que “este distinguido periodista hispano ha traído honor y prestigio a la Ciudad de Nueva York”. En ese entonces, Espinal era el Director Metropolitano de Noticias del Mundo. Figuran en la foto, además de Bellamy, el Director General del periódico José Cardinali, José
del Rosario, presidente del Desfile Dominicano en NY, los colegas periodistas Zunida Fondeur y Roberto Marcallé.
2) Antonio Espinal, cuando era Asistente del Jefe de Redacción de El Nacional y Jefe de Redacción de la Revista Ahora, de Santo Domingo (que dirigía el periodista Orlando Martínez, asesinado).
3) El 27 de septiembre de 1974, Barbra Hutchinson, agregada cultural de la embajada de Estados Unidos en la República Dominicana, fue secuestrada por el Comando 12 de Enero, dirigido por Radhamés Méndez Vargas. Se pidió un millón de dólares y la libertad de 37 presos políticos. La operación tuvo éxito y el grupo viajo a Panamá. En la foto, la diplomática Hutchinson entrevistada por el periodista Antonio Espinal.
4) Esta foto está en el libro “Memorias de un Cortesano de la Era de Trujillo”, del ex presidente Joaquín Balaguer. En la foto desde la izquierda, Ramón Reyes, Jefe de Redacción de El Nacional, Orlando Martínez, asesinado durante el gobierno de Balaguer; el profesor Juan Bosch, Antonio Espinal y Manuel Severino.
5) El periodista Antonio Espinal obtuvo el Primer Premio Shell de Periodismo, en Santo Domingo, por su serie de reportajes sobre las condiciones socio-económicas de los pueblos fronterizos dominico-haitianos.
6) El famoso actor mexicano Mario Moreno (Cantinflas), le entregó una medalla de oro con la “Orden Cartagena de Indias” y un Certificado al periodista Antonio Espinal (en ese entonces Editor del diario Noticias del Mundo, de Nueva York), en reconocimiento por su trabajo en beneficio de todas las comunidades hispanas.
7) Antonio Espinal junto al Dr. Rafael Molina Morillo, entonces Presidente y Director de Publicaciones ¡Ahora! (El Nacional y la Revista ¡Ahora!). .