Contraloría ha realizado 50 auditorías a gobiernos locales
SANTO DOMINGO. – La Contraloría General de la República (CGR) realizó 50 auditorías focalizadas en nóminas y 11 de alcance general en ayuntamientos y juntas distritales, en lo que va de este año.
El contralor general de la República Dominicana, Félix Santana García, indicó que las comprobaciones, además de garantizar el adecuado uso de los recursos, también contribuyen a la legitimidad de la democracia local.
Sostuvo que buscan garantizar la correcta asignación de beneficios, la regularidad en las retenciones del Impuesto Sobre la Renta y la verificación de registros en la Tesorería de la Seguridad Social.
También, la validación de ayudas y donaciones en los ayuntamientos.
AVANCES EN MATERIA DE AUDITORÍA
El funcionario destacó que la CGR también logró la implementación de nuevas estrategias para ampliar la cobertura de auditorías, bajo las directrices emanadas de la Presidencia de la República.
Puntualizó que puso en marcha un plan de verificaciones especiales en áreas de alto riesgo o de mayor impacto dentro de las instituciones que operan bajo el ámbito de la Ley 10-07.
El contralor precisó que “cada peso utilizado por una institución del Gobierno representa una responsabilidad con la ciudadanía…”.
“Nuestro deber es garantizar que esos fondos respalden obras, servicios y acciones en beneficio de la comunidad”, manifestó.
A la fecha, este plan se ejecuta en nueve entidades, complementado con 22 auditorías de enfoque general, para un total de 31 en el Gobierno Central.
Asimismo, la CGR emitió una circular que establece el protocolo para la contratación de firmas privadas de inspección interna y consultoría especializada en instituciones descentralizadas, autónomas, empresas públicas no financieras y de la seguridad social.
agl/of-am
Para que, si hay robos o desfalcos, son catalogados como corrigibles o subsanables para la eminente Milagros Ortiz Bosch. A los que antes eran actos de corrupción, hoy, para el narcoPRMismo, son corrigibles o subsanables.-