Cómo relacionar la química con la infidelidad
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL
La química estudia los cambios que afectan la composición interna de la materia. Mientras que la infidelidad implica falta de fidelidad, esto es, la ausencia de la lealtad que una persona le debe a otra.
Dada la naturaleza material que implica la química y, la naturaleza inmaterial de la infidelidad; inicialmente no es correcto tratar de encontrar una relación entre la química y la infidelidad. No obstante, mucho se ha escrito acerca del amor y la química; y la fidelidad o infidelidad están estrechamente relacionadas con el amor.
Partiremos del siguiente párrafo:
“Si bien es cierto que determinadas sustancias se originan (aparecen) en nuestro cuerpo como consecuencia de estar enamorado no es correcto pretender explicar el amor desde un punto de vista químico. El amor no es un material. No podemos expresar o representar sentimientos ni emociones con sustancias químicas.”
El párrafo anterior se ha tomado de un texto previo que fue titulado ¿Es el amor una atracción química? En ese texto la respuesta a esa pregunta ha sido negativa. Sin embargo, se aceptó el hecho de que el estar enamorado implica la aparición de hormonas específicas en el cuerpo.
Aunque no fue mencionada en el texto señalado, se ha descrito que la oxitocina está asociada con la creación del apego emocional. La producción de oxitocina aumenta en el organismo con el contacto físico; entre otras formas de contacto, se puede aumentar la cantidad de oxitocina producida abrazando más a nuestros seres queridos.
En consecuencia, mientras más abrazos y contactos físicos como expresiones de amor sean manifestados en una pareja, mayor será la producción de oxitocina en el organismo; y mayor será la fidelidad entre ambos.
Así, cualquier problema metabólico que impida la correcta producción de la hormona oxitocina reduce las capacidades químicas que sustentan la fidelidad. En consecuencia, hacen que la persona sea más propensa a ser infiel a su pareja. De esta manera, podríamos entender la vinculación directa entre la química y la infidelidad.
¡Abraza y besa más a menudo a tu pareja de manera sincera y, desde la química, se promoverá en el interior de tu cuerpo, un aumento de la fidelidad entre ambos!
jpm-am
Este químico, vale la pena leerlo.
Gracias profesor.
Gracias BETTER READ SAUL`S. Seguiremos tratando de llevar la química a todas las actividades e intereses de la vida cotidiana. Con la finalidad de que vayamos descubriendo que la misma puede ser una ciencia útil y amigable.