Citan varios factores afectan competitividad industrial

imagen

SANTO DOMINGO.- En el primer trimestre de este año (enero-marzo 2025), los factores que más incidieron en la competitividad de la industria en República Dominicana fueron el costo de las materias primas, el tipo de cambio y el bajo nivel de actividad económica.

Así lo confirmó el “Ranking de factores que afectan la competitividad”, establecido en la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI).

En posición que puede considerarse intermedia, aparecen la competencia desleal y también la de productos importados. La carga tributaria y la laboral también perturbaron la estadística.

En los tres meses analizados, el costo de la materia prima tuvo una incidencia de 19%. Ese elemento, desde el trimestre julio-septiembre de 2019, está entre los tres de mayor preocupación para el sector.

ENCUESTA DE COYUNTURA INDUSTRIAL

La Encuesta de Coyuntura Industrial es realizada trimestralmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Ella determina, por orden de importancia, cuáles son los principales elementos que inciden en la competitividad del sector industrial en ese particular espacio de tiempo.

El tipo de cambio pasó del noveno lugar en el trimestre julio-septiembre de 2024 al tercero en el cuarto trimestre de ese mismo año, y al segundo lugar en enero-marzo de 2025, con un lance de 17 %.

El bajo nivel de actividad económica pasó de un sexto lugar en octubre-diciembre de 2024 a un tercero en enero-marzo de 2025, para un 15%.

La competencia desleal estuvo presente cuatro trimestres consecutivos en segundo lugar.

Sin embargo, en los tres primeros meses de este año bajó al cuarto, con una afectación del 10%. En conjunto, son quince los factores considerados clave para una industria nacional competitiva.

agl

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios