Aprueban proyecto que crea Dirección de Inteligencia en RD
SANTO DOMINGO.- El Senado de la República Dominicana aprobó hoy en dos sesiones consecutivas y convirtió en ley el proyecto que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), para la protección de los intereses del país.
El proyecto crea dicha Dirección como órgano centralizado del Estado, con el objetivo también de evaluar amenazas internas y externas y coordinar lo relativo al Sistema Nacional de Inteligencia.
La iniciativa define la DNI como «el conjunto de relaciones funcionales entre los organismos de inteligencia del Estado, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Inteligencia, con la finalidad de proveer información estratégica para la seguridad nacional» y estará bajo la dependencia del presidente de la República.
Entre las atribuciones del nuevo órgano figura investigar cualquier actividad ejecutada por personas, grupos o asociaciones, que «atente» contra los intereses u objetivos nacionales, las instituciones del Estado, subvierta el estado de derecho y ponga en riesgo la seguridad nacional.
La entidad puede recopilar y procesar información relevante para la protección de los intereses del país, así como contrarrestar en el ámbito nacional «actividades» de cualquier tipo que representen un riesgo, amenaza, agresión, o subversión para la seguridad nacional.
Asimismo, tiene facultad para cooperar con el Ministerio Público, en caso de que este lo requiera y siempre que el DNI lo considere necesario, con apoyo tecnológico y técnico en asuntos de crimen organizado y corrupción administrativa.
En la sesión, los legisladores también aprobaron en segunda lectura el proyecto sobre exoneración de impuestos a las cámaras digitales utilizadas en los sistemas de seguridad para uso público y privado en las vías públicas.
El Senado ratificó, asimismo, el acuerdo que firmó la República Dominicana con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para el financiamiento del proyecto de apoyo a la implementación del Programa Supérate y el Fortalecimiento del Sistema de Protección Social.
El contrato busca implementar un plan integral de inclusión económica para jóvenes en condiciones de pobreza y pobreza extrema, con prioridad para aquellos que no estudian ni trabajan.
Por favorf que’ el Estado provea ma’s ESCUELAS TECNICAS para que nuetros jovenes aprendar un oficio y puedan desarroryarse con sus capacidas para obrener DINERO HONRADAMENTE, yasi’ el MISMO ESTADO no’ tendras que dar eso de «»» SUPERATE «»» A NUESTRA JUVEVENTUD HAY QUE ENSENARLO A PESCAR, no’ a recibir DADIVAS DEL ESTADO. Gracias SENOR DIRECTOR, POR PERMITIRME ESCRIBIR ESTA, RAFAEL RIVERA _RIVERITA-HAINA SERIE 93.-
A todos esos senadores hay que a fusilarlo en una plazoleta que la gente lo vea hasta en la televisión para hacer un ejemplo con ellos para que dejen el abuso al pueblo dominicano
MUY BIEN QUE EMPIEZEN MUY BIEN SUS ATRIBUTOS . EMPEZANDO POR SUS MISMOS MIEMBROS. LA LEY ENTRA POR CASA VERDAD.
Inteligencia en la RD?
Aqui todo es interes, por que el Congreso Nacional no aprueba el proyecto de ley que regularian los CUERPOS DE BOMBEROS y El COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS AUTORIZADOS DE LA RD. (CPA) Y LA PROFESION CONTABLE EN NUESTRO PAIS. que tanto bien le hacen a nuestra sociedad.
Ya nos acabamos de jo der co ña so. Inventen sacar al país del atraso y eliminar el 34 por ciento de pobreza y dejen de estar bloqueando mas el supuesto estado dominicano. Creen algo que impulse el Desarrollo Humano.
Mas burocracia, con sueldos de lujo.
Todos los días esto va de mal en peor, el verdadero nombre debe ser el “ SIN “ de Trujillo “, los llamados chivatos del Jefe. Un Referéndum sin tocar los ladrones del Estado, una inteligencia solo para chivatear los pobres, los millonarios ni los dueños del Estado pueden ser investigados. Nos jodimos a salir de este país lo más pronto posible el jefe no quiere suplentes.