Abinader y su preferencia por los haitianos (OPINION)

imagen
El autor es estudiante de Ciencias Políticas. Reside en Santo Domingo.

Es bien sabido que la ciencia se basa en hechos, en lo tangible, en lo que puede percibirse a través de los sentidos. Incluso el aire, aunque invisible, puede ser medido porque tiene masa. De la misma manera, el análisis político debe partir de los hechos.

Este preámbulo es necesario para dejar claro que este análisis se basa en acontecimientos concretos y no en una postura personal contra el presidente Luis Abinader. Son sus acciones las que evidencian una inclinación que, a juicio de muchos, pone en riesgo los intereses nacionales.

En 2013, el Tribunal Constitucional (TC) emitió una sentencia que establecía que solo son nacionales dominicanos quienes nacen en el país de padres dominicanos o residentes legales. Con esta decisión, se desnaturalizaba a los descendientes de personas que se encontraban en territorio dominicano de manera irregular desde 1929.

Frente a esta decisión, que buscaba proteger la nacionalidad dominicana, Luis Abinader –en ese entonces no era presidente– acudió a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a dar una conferencia en la que criticó la sentencia del TC, defendiendo a los nacionales haitianos por encima del interés del país.

Una vez en la presidencia, Abinader se ha rodeado de figuras que históricamente han abogado por los haitianos, incluso cuando esto representa un riesgo para la nación. Un ejemplo claro es la actual ministra de Interior y Policía, quien en un mensaje en la red social X (antes Twitter) expresó: “Ningún niñ@ tiene la culpa de que sus padres hayan cruzado la frontera a un país de resentidos, xenófobos, racistas de doble moral”.

Con esta afirmación, no solo defendía la causa haitiana, sino que atacaba directamente a los dominicanos que exigen el cumplimiento de las leyes migratorias.

A esto se suman otras figuras del gobierno, como el exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, quienes en el pasado han manifestado posturas similares. No parece una coincidencia que Abinader se rodee de estas personalidades; más bien, responde a una línea de pensamiento que él mismo comparte.

Hoy, República Dominicana enfrenta la mayor ola migratoria de haitianos indocumentados en su historia. Frente a esta situación, el presidente ha tomado medidas, pero de manera superficial y con un claro tinte populista. Un ejemplo de esto son las supuestas deportaciones semanales de 10,000 haitianos, cuando en realidad las calles siguen repletas de inmigrantes ilegales.

Finalmente, el presidente ha mantenido una postura ambigua ante este escenario. Es momento de que el país reaccione de manera unida para defender el interés nacional por encima de cualquier otra agenda.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
10 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Luis Caste
Luis Caste
1 mes hace

Ese muchacho evidentemente no sabe que Luis Abinader es el único presidente dominicano que le ha puesto cara al problema de la migración ilegal haitiana, deportando más ilegales que todos los gobiernos del PLD. Olvida que el presidente Fernández archivó durante 7 años la Ley de Migración 285-04 y aprobó el reglamento de aplicación en el último año de su mandato; y que Danilo Medina suspendió la repatriación de ilegales el 17 de enero del 2014

Alex Bryan
2 meses hace

ABINADER ES UN TRAIDOR HIJO DE LA GRAN PU..TA. !!!

Lazaro ven
Lazaro ven
2 meses hace

QUE PENA ISAAC, PUDISTE HABER ECHO UN ESCRITO CON MAS DATOS Y MAS SUSTANCIA, TE QUEDASTE CORTO CON TODA LA TRAICION DE ESTE LIBANES Y SU GRUPO DE TRAIDORES COBARDES, LOS CUALES SE VENDIERON AL IMPERIO Y SU IMPOSICION DE QUERER UNIR EL AGUA CON EL ACEITE. UNA FUSION IMPOSIBLE…!!!! YA QUE LOS DOMINICANOS NOS OPONDREMOS CON TODOS LOS HIERROS A ESTA MAL DI TA INVASION……..

pedro rodr
pedro rodr
2 meses hace

Todos los comentarios en contra de lo escrito por isaac lo hacen porque criticó con pruebas el presidente pero en su falta de materia gris no notan que esos funsionarios estan nombrados por ser del club SIRIO LIBANES PALESTINO los cuales no les duele R D. IGNORANTES.

mlh
mlh
2 meses hace

B A B O S O

Hi Camilo
Hi Camilo
2 meses hace

Isaac Feliz es un PALURDO, debiera salir con una camisa negra y una gorra de los que dicen ser de la «ANTIGUA ORDEN DOMINICANA», ahora cualquiera que quiere sonar escribe cualquier libelo sobre los Haitianos, este artículo no aporta nade de prueba, es parte de una mentalidad de MERCACHIFLE, siempre escribe articulo lleno de tontearía, debe conectar la lengua con su cerebro si es que tiene cerebro, todo indica que tiene el cerebro de vacaciones.

Aristarco
Aristarco
2 meses hace
Responder a  Hi Camilo

Lo que pasa es que quieres que el te conecte la lengua en el cu*lo y por eso estás guapita.

Carmen D
Carmen D
2 meses hace

Como el todopoderoso nos ha dotado de una capacidad -más en nuestro país- este «saita pa’tra» de Isaac Feliz, quiere montarse en la ola de patriotas de pa’cotilla, de los verdaderos vende patria, vestidos de «PATRIOTA» PARA CONOCER EL COJO SENTAO Y AL CIEGO DURMIENDO, conocemos del cordon umbilical, de los depredadores del erario del PLD y ahora el PU-PU, de **** F. Ruina. Que le han abierto las puertas de par en par a la entrada ilegal de h

Juan
Juan
2 meses hace

Sr. Feliz, usted acaba de describir el accionar traidor y mentiroso de Luis Abinader.Los hechos, expresados en los funcionarios nombrados en puestos de influencia directa en lo concerniente a todo lo relacionado a la invasión haitiana delatan, exponen la posición traidora de éste espécimen .Felicidades, muy preciso y basado en hechos comprobables.Ya verán los traidores, todo a su tiempo, ya verán.

Carlos
Carlos
2 meses hace

Otro escribiendo porquería, para tu próximo tema analiza la importancia de cuidar el medio ambiente o consecuencias de una mala alimentación en la niñez y la adolescencia.