A La hora de pensionarse llegan lágrimas de impotencia
Entre discusiones de la realidad diaria una persona de tercera edad piensa y se mira al espejo como su organismo se desgasta, pero suspirando le llega una lágrima de solo ver el día de irse a pensión porque sería perder un porcentaje de su sueldo actual que apenas le alcanza para sobrevivir.
Disgusto ciudadano al enterarse de que las administradoras de fondos de pensiones AFP tienen muchas quejas y que lo que van a percibir como pensiones sería algo pírrico para poder vivir dignamente además de enfrentarse a la situación de que pierde su seguro de salud.
Empleados públicos y privados enfrentan igual escenarios de incertidumbre en su interior, pero reflejada en un cuerpo afectado por enfermedades y una edad que avanza acompañada de conflictos diarios familiares y del entorno social.
Ciertas condiciones para lograr una pensión digna que solo puede lograrlo quienes tienen una estabilidad económica, así como también un rango de sueldo cerca de los 90 mil pesos de manera permanente o en los últimos años, pero ese es un solo ejemplo.
Creo que se debe revisar sistemas de pensiones y de salud porque no podemos seguir generando ansiedad a las personas de 50 años que son excluidos por diferentes temas de la nómina pública y privada, pero por demás estos seres humanos se ven olvidados por la sociedad
Tantas organizaciones sociales que desean trabajar con tema de envejecientes y seguridad social. Entonces demos un paso adelante cambiando esta angustiosa realidad de la trágica situación cuando llega la llamada convertida en epitafio de que estarás en pensión.
JPM
Excelente reflexión
Las afp se han beneficiados con mas de 143 mil millones hasta ahora, se ganara 180 mil millones al 2030. Mientras miles de empleados quedaran en un limbo y desamparados despues de duran mas de 15 o 20 años (en el sector publico) de aportes, sin sumarles los años de trabajos en el sector privado.
Asi es; trabaje mas de 20 años n el Estado y cai en el sistema de reparto afp y hoy no califico para una pension; y la AFP no quiere devolverme la suma total de mis ahorros, tuve q venir para USA. Esto fue un abuso de poder crear ese sistema de pensiones.
Los hijos de machepa son los que sufren, imploran, ruegan, y pasan de todo lo malo para recibir una miseria de lo que le pertenece. Sin embargo, un juez de la suprema corte, por estar un solo dia en el cargo, le corresponde una pension de un millon de pesos eternamente
AYER ME ENTERE DE QUE LAS AFP SE ESTAN QUESANDO CON EL DINERO AHORRADO DE LOS EMPLEADOS, SINO QUIEREN SEGUIR EN DICHA AFP, OSEAS ES OBLIGADO QUE DESPUES QUE USTED SE RETIRA , SI QUIERE IRSE A OTRO PAIS Y CERRAR, NO PUEDE PORQUE ELLOS TE OBLIGAN PORUQE TE NIEGAN LO QUE TU HAS AHORRADO, NO SE CON CUALES ARGUMENTOS PERO ME LOS IMAGINO
Los legisladores deberían aprobar un proyecto de ley, que ninguna pensión sea menor a un sueldo mínimo.
Resulta ridiculo pensionar personas todavia productivas , en este pais inutilizan las personas de la tercera edad , los discriminan y los rechazan en terminos laborales. Es una pena que tanto el sector publico como privado solo miran el clientelismo y la apariencia fisica para un empleo digno.