Violencia mantiene limitado el acceso a la salud en Haití

imagen
Hospital Haití

Puerto Príncipe, 26 may.- La violencia en Haití sigue hoy afectando al sector de la salud, limitando el acceso de las personas a la atención sanitaria en esta capital y sus  alrededores.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) solo el 20 por ciento de los centros asistenciales están en pleno funcionamiento, principalmente debido a los ataques y saqueos de los grupos armados.

La OCHA consideró de vital importancia la total reapertura del aeropuerto y de la terminal marítima de Puerto Príncipe para garantizar la entrada de medicamentos y suministros médicos en el país  y así reponer las existencias agotadas.

El inicio de la temporada de lluvias y las posibles inundaciones, aumentarán los riesgos de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, especialmente en los lugares que acogen a personas desplazadas, alertó OCHA citada por el diario digital Haití Libre.

En jornadas anteriores, el ministerio de Salud Pública y Población de Haití informó que 34 instituciones sanitarias del sector público y privado están cerradas debido a la violencia que protagonizan las pandillas en el país caribeño.

La doctora Yvrose Chrysostome, directora de la Organización de Servicios de Salud, precisó que entre marzo y abril de 2024, 34 clínicas y hospitales dejaron de funcionar debido a saqueos e incendios perpetrados por los bandidos armados.

En el área metropolitana de Puerto Príncipe y los municipios de Gonâve, Arcahaie, Cornillon, Croix-des-Bouquets, Fermathe, Léogâne y Petit-Goâve, los centros asistenciales están laborando a un ritmo más lento debido a problemas con el suministro de insumos y de energía.

Los tiroteos provocan el ausentismo forzado del personal, y los pacientes se ven impedidos de llegar a las clínicas por el fuego cruzado, recordó Haití Libre citando a la funcionaria.

Recientemente, la Asociación Médica de Haití pidió que se respete el derecho a la salud, vulnerado con el cierre de hospitales estatales y privados debido a la creciente ola de violencia que vive el país caribeño.

«La Asociación Médica de Haití, en nombre de todos sus miembros, desea alzar su voz en esta situación tumultuosa y espantosa que está perturbando la vida de todos los ciudadanos de nuestra nación», subraya un comunicado de la organización.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
1 Comment
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
CONEP
CONEP
21 dias hace

estan todas de este lado. a ellos no les importa, mientras sean otros los que carguen con ellos y sus conejas y las ongs de las potencias se hacen multimillonarias