Uso y mantenimiento de edificaciones

imagen
EL AUTOR es ingeniero y periodista. Reside en Santo Domingo.

Tras la lamentable tragedia ocurrida en la icónica discoteca Jet Set, se ha puesto sobre el tapete la existencia de ciertos “vacíos legales” en cuanto a darle seguimiento a las condiciones bajo las cuales operan las edificaciones privadas que son frecuentadas por la ciudadanía.

Lo que a todas luces parece es que las instituciones públicas carecen de una herramienta legal que en otros horizontes llamarían “Gestión de Uso y Mantenimiento de Edificaciones”, aplicable a infraestructuras del sector privado que normalmente son usadas por los ciudadanos que buscan diversos servicios.

Es muy probable que existan ciertas normas aplicables sin ninguna rigurosidad a la explotación y mantenimiento de edificaciones hospitalarias, escolares, universitarias, museológicas, de uso o funcionamiento de órganos y entidades públicas.

Sin embargo, todo parece indicar que las instituciones gubernamentales no obligan la aplicación de normas sobre el uso y mantenimiento a las edificaciones privadas, como plazas comerciales, restaurantes, discotecas y otros tipos de instalaciones que son frecuentadas por la ciudadanía.

Conforme al dominio de conocimientos técnicos elementales, en la referida gestión se incluyen instrucciones de uso de una edificación en las que resaltan indicaciones encaminadas a conseguir objetivos que persiguen evitar la aparición de síntomas patológicos derivados de una inadecuada explotación, así como mejorar el confort, la salubridad y la seguridad.

Por su parte, en lo referente al mantenimiento de una edificación es necesario reglamentar el conocimiento de las operaciones que periódicamente se precisan acometer en la infraestructura para preservar la funcionalidad de la misma durante la vida útil para la que fue proyectada.

En nuestro país no existe una cultura de mantenimiento a las edificaciones, pese a que esa actividad es esencial para garantizar su longevidad, la seguridad de sus ocupantes y el funcionamiento eficaz de sus sistemas.

El mantenimiento de edificaciones incluye inspecciones rutinarias mediante comprobaciones periódicas de su estado físico para detectar y resolver a tiempo cualquier problema.

El Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), tiene entre sus atribuciones la de emitir y gestionar las reglamentaciones técnicas de las edificaciones públicas y privadas.

Es pues, a esa institución gubernamental que le corresponde elaborar un reglamento sobre Gestión de Uso y Mantenimiento de edificaciones públicas y privadas.

Esa normativa debe tomar en consideración que las edificaciones públicas y privadas están expuestas a cierta vulnerabilidad debido al riesgo de que sufran daños a causa de amenazas naturales, humanas o tecnológicas, flaqueza que depende de la resistencia y deterioro de la capacidad portante de las estructuras.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Marci Stou
Marci Stou
29 dias hace

Everybody can earn 220$/h + daily 1K… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a part time Work…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail →→→ W­W­W­.­H­I­G­H­P­R­O­F­I­T­1­.­C­O­M

La chica
La chica
29 dias hace

Además de la seguridad que deben ofrecer estas construcciones deben usar pinturas de más calidad. Que si hacemos una inversión con sacrificios nos dure aunque sea 10 años en condiciones aceptables.

La chica
La chica
29 dias hace

Atención a las constructoras que hacen apartamentos con muchísimos problemas de construcción. Deben ser vigilados para que no sigan sucediendo tragedias como esta que acaba de pasar. Más aún las construcciones cerca del malecón. Hay apartamentos que solo tienen 8 años y parece que son 30 años. Ojo con esto.