Unidos por la migración haitiana y la soberanía
POR CARLOS SALCEDO
Aun cuando podemos hablar de una diversidad de posturas frente al tema haitiano, la sociedad dominicana fluctúa entre dos principales. Por un lado, están los autodenominados patriotas que, sin negarles las razones que tienen en algunos de sus planteamientos, por demás, dogmáticos y, por lo tanto, innegables y no sujetos a examen y contradicción, profetizan el apocalipsis y el fin de nuestra patria.
Para los que así piensan, países, organismos internacionales y malos, entreguistas y traidores dominicanos quieren fusionar a Haití con la República Dominicana. Para estos, muestra de ello es la permisividad y muchas acciones encaminadas por los gobiernos para permitir y propiciar la inmigración ilegal y la supuesta unidad de las dos naciones.
En el otro extremo están los que, sin negar la necesidad de que el gobierno regule, conforme a la Constitución y las leyes, la inmigración de extranjeros, consideran que sean feos, prietos, pobres y andrajosos, o blancos, arios, europeos, venezolanos, colombianos y de todo el orbe, estos deben ser tratados como lo que son, seres humanos, cuya dignidad debe ser respetada.
De igual forma, que no hay que ser enemigos, ni odiar a quienes con su trabajo hacen parte del crecimiento de nuestra economía y nuestro desarrollo que el tema haitiano debe ser objeto de discusiones abiertas y sinceras.
Es claro que a todos hay que escucharlos, pues la mayoría de los dominicanos estamos conscientes de que tenemos diferencias y que incluso son necesarias, pero que debemos conversar y llegar a los mejores acuerdos posibles sobre el tema haitiano, por su gran incidencia en nuestro suelo, nuestras instituciones, la tranquilidad, la paz y el desarrollo de nuestro país.
Iniciativa loable
Y es que, en democracia, debemos encontrar la manera de conciliar los elementos comunes, pues la crisis haitiana es mucho más que posiciones encontradas. De ahí que el encuentro del pasado miércoles, del presidente Abinader y los expresidentes Mejía, Fernández y Medina, tiene un gran sentido de nación y constituye una iniciativa loable del convocante como lo fue la respuesta, con su presencia y declaración conjunta, de los demás participantes.
Es más, aun cuando hubiera sido convocado sólo para que los exmandatarios recibieran informaciones sensibles sobre la situación de caos político, económico, social y de seguridad que padece Haití y sobre las estrategias que el gobierno viene desarrollando para preservar nuestra soberanía y seguridad nacional, como había anunciado antes el presidente de la República, la junta de ellos tenía un gran significado y propósito nacional.
Efectivamente, se trata de un acto que marca un hito en el liderazgo político dominicano y está cargado de simbolismos, pues con este el presidente y los expresidentes muestran al país que tratar el tema haitiano y enfrentarlo debe ser un compromiso compartido por todos, independientemente de la visión que cada uno de estos líderes políticos, sus parcelas partidarias y todos tengamos sobre el tema haitiano.
Rituales como estos nos acercan a lo comunitario, a lo que debe ser del interés general, alejan las subjetividades y comprimen los egos e intereses particulares y grupales.
Más todavía, tratándose de un tema país, el encuentro indica que nadie puede estar ajeno al conocimiento de la situación, la discusión abierta y al planteamiento de propuestas, si no de soluciones únicas, sí para indicar y aconsejar el mejor manejo posible de una crisis que ciertamente atenta contra nuestra integridad como nación y nuestro destino.
Pero lo más emblemático de la reunión, fotos y videos incluidos, es que más allá del presidente Abinader dar a conocer los detalles de las acciones implementadas por el gobierno para reforzar la frontera, el valor de los proyectos sociales y económicos en las provincias fronterizas, como parte de una estrategia integral para reducir vulnerabilidades frente a la migración irregular y el crimen organizado como su importancia para la defensa de la soberanía nacional, realmente se produjo un diálogo productivo del cual surgieron cuatro acuerdos fundamentales que servirán de base para una política exterior y de seguridad más coherente y articulada.
Este encuentro, en adición a lo representativo, constituye un espacio de mucho valor, porque marca un camino, guía y mensaje de conocimiento, involucramiento y compromiso ciudadano colectivo con el diestro y estratégico manejo de la crisis haitiana, el manejo de la inmigración ilegal, el reforzamiento de la frontera y la importancia de la defensa de la soberanía nacional.
Por otro lado, contribuye a fortalecer la democracia, sirve de inspiración para todos los dominicanos para que, aun en medio de nuestras diferentes visiones, sepamos respetar las opiniones y posiciones de los demás, pero, sobre todo, seamos capaces de trabajar por objetivos comunes supremos.
Lo que ya es histórico como encuentro, debe ser una señal y compromiso con la continuidad del diálogo respetuoso y productivo que necesitamos para unirnos todos en un propósito nacional: trabajar por enfrentar con suficiente sabiduría y respeto de los derechos de todos, los riesgos que representa el desbarajuste total de las instituciones haitianas, el desconcierto e inseguridad de los habitantes de Haití, la falta de un liderazgo auténtico, veraz y unificador que permita sortear las grandes divisiones existentes y la falta de asunción de responsabilidad permanentes y firmes en el plano internacional.
jpm-am
Everybody can earn 250$+ daily… You can earn from 10000$-15000$ a month or even more if you work as a full time job…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good earning opportunity..More Detail_____ Www.HighProfit1.Com
No se puede por pena o por negro permitir que estas gentes intrusa vengan aquí alegar lo que nunca han tenido en su país papeles si allá se lo niegan porque aquí hay que darle de todos cada quien da su opinión pero si le plantean que tienen que llevarse 10 piti para su casa estoy seguro que no vuelven hablar del tema la lengua sale y se esconde la verdad es mala de ver
CON TODO MI RESPETO NO SE PUEDE CAER EN LA INGENUIDAD O ESTUPIDEZ COMO JURISTA POSITIVISTA ILUSTRADO CIRCUNSCRITO A SU PROFESION ESTARIA BIEN PERO CON EL PROCESO DE SUSTITUCION DE LOS PODERES PUBLICOS POR EL SECTOR PRIVADO EN AMBOS LADOS DE LA ISLA QUE NO LES INTERESA LA LEY NI EL PUEBLO SINO SUS GANACIAS TODO HA SIDO UNA PERDIDA DE TIEMPO
Un sicario jurídico como carlitos salcedo, que vive de defender políticos ladrones, tenía que ser haitianófilo fusionista, eso ya lo sabíamos…ENEMIGO DE LA PATRIA DOMINICANA
Que resolvió o resolverá ese llamado encuentro histórico, creo que nada.
Ese desalluno Solo fue para fotografias y el gibierno de turnos se anoto un punto los nunca logrado de poner en filas a los opositires politicos y el defilar alante en filas indias y demotrar quien es el lider….
PATRIA: son tantas cosas bellas,la Patria es un sentimiento,en la mirada de un viejo.La Patria es aquel viejo árbol,son las paredes de un barrio y el cariño que aguarda cuando vuelves,después que te alejas.La Patria no la definen,los que oprimen al pueblo.—-PATRIA,salsa de Rubén Blades
PATRIA ES CUANDO TE PREGUNTAS CUAL ES EL COLOR DE TU PIEL Y TU LES RESPONDES CON ORGULLO «YO SOY DOMINICANO»«UNA RAYA MAS UNA RAYA MENOS NO HACE MEJOR NI PEOR AL TIGUERE»
» toda regla tiene su excepción» .» Para todo hay excusas y motivos»Yo conocí un señor muy trabajador y serio,que unos ricachones echando carreras en carros caros,tarde de la noche, le chocaron y mataron un hijo cruzando una calle,que el mando a comprar dos pizzas y no hubo justicia para los culpables.Se fué con dolor fuera del país, para nunca más volver.Así hay muchos.