¿Una promesa incumplida en la Autopista Duarte?

imagen
La autora es empresaria del sector agroindustrial. Reside en Santo Domingo

POR CANDY MICHEL ORTIZ ABREU

Una máxima muy conocida del derecho romano reza: «ad impossibilia nemo tenetur», que significa «nadie está obligado a lo imposible». Sin embargo, en lo que respecta al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su gestión de las obras públicas, pareciera que todo se reduce a lo imposible.

Hace cuatro años, se le prometió al pueblo dominicano una transformación vial sin precedentes, especialmente en la emblemática Autopista Duarte, que conecta el Distrito Nacional y Santo Domingo con toda la reagión del Cibao. Este anuncio generó gran expectativa, pero con el tiempo, esa promesa se ha convertido en una auténtica pesadilla para quienes dependemos de esta vital arteria vial.

La falta de planificación, sumada a la evidente incapacidad de los responsables de ejecutar el proyecto, ha transformado la Autopista Duarte en una de las vías más peligrosas del país. A pesar de una inversión millonaria de 18 mil millones de pesos, destinada a la remodelación completa desde el kilómetro 9 hasta Montecristi, es fácil observar las deficiencias en la ejecución de las obras. No se necesita ser un experto en ingeniería vial para notar la falta de coherencia y planificación en la ampliación y rehabilitación de esta carretera.

La remodelación incluye 19 retornos para eliminar 164 cruces irregulares

Irregularidades

Entre las irregularidades más evidentes está la proliferación de hoyos, resultado de un asfalto de baja calidad utilizado en los pocos bacheos realizados. Además, se ha implementado una ampliación temporal a tres carriles en algunos tramos, que de forma abrupta vuelven a reducirse a dos carriles, sin la debida señalización. A esto se suma la preocupante falta de iluminación, que pone en riesgo la vida de los conductores, y la decisión cuestionable de ampliar hacia dentro en lugar de hacia afuera, lo que en muchos tramos resulta inviable por la falta de espacio.

En conclusión, la Autopista Duarte es un reflejo de una gestión gubernamental que parece carecer de rumbo y capacidad. Cada obra anunciada por este gobierno se convierte en una misión imposible, y cuando finalmente intentan ejecutar un proyecto, culminarlo se transforma en una odisea frustrante para la ciudadanía.

La promesa de transformar la vía más importante del país se ha quedado corta, dejando a los dominicanos con una carretera peligrosa y una experiencia de viaje cada vez más caótica. ¿Hasta cuándo tendremos que esperar para que lo imposible se vuelva realidad?

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
NueMndo
NueMndo
11 dias hace

La autopista Duarte es el cementerio más largo k tiene el país .—————-/////////———-/………????Se debiera publicar el número de personas k han perdido la vida.

Prandy
Prandy
12 dias hace

Totalmente de acuerdo. La autopista Duarte es un desastre. A donde vamos a parar con este gobierno?

Canallón
Canallón
12 dias hace

Corroboro, corroboro y corroboro…Es cierto 100% lo que dice este arti**** en lo referente a esa azarosa obra…Es un desastre como el propio gobierno…Una incapacidad de gerencia y de planificación a la vista. Deligne Ascención es el peor, incapacitado y jablador ministro de todos los tiempos en ese cargo. No hay dudas que su gestión de 5 años demuestra con creces su total incapacidad de gestión.

Juan Ramon
Juan Ramon
12 dias hace

muy importante este arti****!!!. felicito a la sra. abreu ortiz. completamente cierto, es un peligro a cada 10 o 20 quilometros, donde tapan un ollo, dejan una loma de asfalto que casi se pierde el control del vehi****. es tapando ollo, y mal tapado