«Tovar, surrealismo vivo» sigue hasta el 6 de julio en Plaza España
SANTO DOMINGO. -La exposición inmersiva “Tovar, surrealismo vivo” abierta en la Plaza España de la Ciudad Colonial y que había recibido más de 45 mil visitantes al 31 de mayo, continuará abierta al público hasta el 6 de julio, informó la fundación Iván Tovar, institución organizador.
La fecha programada de cierre era el 6 de junio, pero en vista de la acogida que ha tenido por parte de familias, estudiantes, artistas y los medios, la organización decidió extenderla por otros 30 días.
Durante la pasada Feria Internacional del Libro, la exposición se convirtió en una oferta cultural adicional y se vio colmada de muchas personas que además de visitar los pabellones y puestos de ventas de libros, hacían filas para participar de la experiencia inmersiva, montada con tecnología digital de punta.
Quedaron despejadas las dudas sobre si la gente se prestaría a pagar una entrada de RD$250.00 (y 100 niños) para ver los cuadros surrealistas del pintor dominicano más cotizado internacionalmente aunque no suficientemente conocido por su pueblo.
El impacto ha sido tal que se ha transformado la muestra, suma de la tecnología, el valor de la plástica, la imagen en movimiento que algunas personas repiten la experiencia. La información sobre el acceso a la exposición está en https://ivantovar.com/
Esta inmersiva es una experiencia que trasciende lo sensorial/modernista del proyecto en sí mismo. Es, sobre todo, un estímulo a la percepción del arte y la sensibilidad de la gente común. Esa es su gran conquista.
Un fenómeno de gestión cultural/artística que establece un hito, que involucra la transformación de la relación del público (sobre todo el infantil, juvenil y familiar) no acostumbrado a dedicar tiempo y recursos para el disfrute de las artes visuales.
Ha contribuido a democratizar la cultura en el plano de las artes visuales. Los trazos, los colores, los conceptos y la poesía de Tovar embriagan de fantasía a sus espectadores.
Los patrocinadores fueron: Banreservas, Banco Popular, Ministerios de Cultura y Turismo, Alcaldía del Distrito Nacional, Ritmo Social/Listín Diario y la marca premium de chocolates Kah Kow Experiencie.
cfl-am