SP incrementa acciones ante brote epidémico de dengue en el país

imagen

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública incrementó las acciones de respuesta que ejecuta por medio a las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), ante el brote epidémico de dengue que atraviesa el país.

En ese sentido, la entidad pidió a la población integrarse en lo que es la eliminación de criaderos de mosquitos y mantener esas medidas de manera permanente.

En la rueda de prensa que ofrece el organismo cada miércoles, el ministro Daniel Rivera manifestó que no bajará la guardia contra el dengue, tal y como se hizo con el COVID-19.

No obstante, destacó la importancia de que la población elimine de manera constante, sobre todo cuando ocurren lluvias, criaderos que representan una amenaza y contribuye al aumento de casos de la mortal enfermedad.

Manifestó que lo más importante en estos momentos es concentrar todos los esfuerzos en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Rivera visitó la zona de Villa Mella, dónde junto al ayuntamiento, Obras Públicas, comunitarios, juntas de vecinos, clubes y otras entidades, iniciaron un operativo de descacharrización, orientación a la ciudadanía, entrega de insumos como cloro, abate y otros para eliminar las larvas de Aedes aegypti, principal propagador del dengue.

Consideró necesario ampliar la cantidad de camas disponibles en los centros asistenciales del Estado, ante el incremento de casos de dengue en diferentes provincias del país.

Asimismo, agradeció la disposición del Colegio Médico Dominicano (CMD) de suspender el llamado a paro que tenían para este jueves y viernes y prestar mayor atención a los casos de dengue que se están presentando en los hospitales del país.

República Dominicana atraviesa un «brote epidémico de dengue», con casi mil casos sospechosos en un poco más de una semana, según cifras ofrecidas este miércoles por Salud Pública, que confirmó cuatro fallecimientos por esta causa, mientras otras 17 defunciones están en investigación.

Según la cartera, en lo que va de año se han registrado 6.111 casos sospechosos de dengue, 966 más que los reportados oficialmente hasta el 28 de agosto pasado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Destacó que diariamente se están interviniendo de 300 a 600 viviendas para eliminación de criaderos, aplicación de larvicidas, rociado especial de insecticidas.

En tanto, la doctora Dhamelisse Then instó a quienes presenten síntomas como fiebre, vómito, dolor abdominal y mareo, acudir inmediatamente al centro de salud más cercano a fin de evitar complicaciones o defunciones por la enfermedad.

Pidió a los padres, madres o tutores acudir a recibir atención médica si su niño presenta estos síntomas y no perder tiempo ni medicarlo en su casa.

 

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Me duele mi patria
Me duele mi patria
2 meses hace

Hay se ve claramente la incompetencia de éste gobierno en meses anteriores eran los niños muertos al nacer ahora está pandemia del dengue de na dicen qué es culpa del gobierno pasado

Dr: Rodríguez
Dr: Rodríguez
2 meses hace

Vote a ese empresario de esa institución y nombre a un Dominicano que le duela su país y no tenga compromiso con los oligarcas de la salud. Estamos jartos de ver nuestros hospitales invadidos por Haitianos y los Dominicanos mendigando un tratamiento médico. Queremos los servicios básicos para los Dominicanos.

El Observador de Corruptos
El Observador de Corruptos
2 meses hace

CUAL SERÁ EL PLAN O ESTRATEGIAS QUE ESTOS INSERVIBLES REELECCIONISTA ESTÁN MANIPULANDO…?
SERÁ POSPONER LAS ELECCIONES DEL 2024 PARA EL 2027…??
ESE ASUNTO REITERATIVO DEL FAMOSO DENGUE ME TIENE SOSPECHOSO.