Riesgo de fiebre aviaria
Por BIENVENIDO MONTILLA
Es hora que las autoridades agropecuarias pongan en ejecución una agresiva política zoosanitaria que impida la penetración de otra calamidad llamada fiebre aviaria, que pone en alto riesgo la importante industria avícola nacional.
Esta industria mueve anualmente 45,000 millones de pesos, involucrando 400 plantas medianas de producción, 1,800 puntos de distribución de pollo caliente; destacándose que el país tiene 25 plantas de incubación y que contamos con 7 reconocidas marcas de pollos que proceden de 11 plantas de beneficios de la apetecida ave de corral.
No olvidemos que los dominicanos consumimos mensualmente 17.1 millones de pollos y 169.8 millones de huevos.
La gripe aviar está en 11 países americanos y la OPS informa que desde 2003 se han detectado 868 casos en humanos y 457 fallecidos. El humano no se contagia comiendo pollo, sino en contacto con aves infectadas. Más razón para extremar el cuidado.
jpm-am
…
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
Suscribir
0 Comments