La República Dominicana crece como potencia turística mundial

imagen
David Collado

Madrid, 9 jun.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, agradeció este lunes en Madrid la inversión hotelera española en su país, gracias a la cual ha podido crecer como potencia turística regional y mundial.

Tan sólo en el primer cuatrimestre de 2025, República Dominicana recibió más de 4 millones de visitantes y se espera que este año lleguen 12 millones de visitantes más, lo que supondría una cifra récord para el país.

En República Dominicana están presentes las principales cadenas hoteleras de todo el mundo y más del 45% de todas las habitaciones de hoteles del país son de capital español, según cifras del ministro.

SEÑALA IMPORTANCIA CADENAS HOTELERAS

Collado, que participó en Madrid en un encuentro con empresarios del sector, señaló la importancia no sólo de las cadenas hoteleras, sino también de los pequeños negocios.

«Para que el turismo sea sostenible tiene que permear las comunidades. Las riquezas no se pueden quedar solo dentro de los hoteles, también tienen ayudar a crear nuevos negocios y oportunidades de empleo», explicó.

REPUBLICA DOMINICANA EN MEJOR MOMENTO

«Aparte de nuestras bellas playas, tenemos ecoturismo, turismo cultural, deportivo…», comentó el ministro sobre el atractivo y diverso potencial turístico de uno de los países más visitados del Caribe.

«El turismo en nuestro país es mucho más importante que el sol, playa y piñacoladas” añadió orgulloso. Para el ministro, «sin lugar a dudas, República Dominicana se encuentra en el mejor momento de su industria turística».

LA PANDEMIA DEL COVID-19 PUNTO DE INFLEXION 

Collado señaló la apertura del país al turismo en medio de la pandemia, en 2021, como un punto de inflexión y una estrategia y forma de proceder que mejoró exponencialmente el turismo, y por ende, la economía dominicana.

El turismo, que supone el 15% del producto interior bruto (PIB), es la principal industria de la República Dominicana. Más de 10.500 millones de dólares ingresan cada año en el país gracias a la oferta hotelera y turística.

«En medio del miedo, en medio de la incertidumbre que trajo la pandemia en el año 2020, Dominicana se atrevió y abrió sus puertas», explicó el ministro.

MEJOR CUATRIMESTRE HISTORIA DEL TURISMO

Por eso, en 2021 República Dominicana tuvo su mejor último cuatrimestre de la historia del turismo, «mientras el mundo estaba cerrado nosotros estábamos rompiendo récords», afirmó, y a lo largo de estos cinco años post-pandemia, «Dominicana ha sabido ponerse en la mira del mundo como el país número uno en la recuperación del turismo», concluyó Collado.

Para 2022, y respecto a la recuperación del turismo, Dominicana ya estaba a más del 25%, y en el año 2023 «alcanzamos 10.306.000 visitantes, una cifra que se esperaba para el año 2028, y en el año 2024 llegamos a 11.200.000 visitantes» finalizó.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
24 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Mildred
Mildred
1 dia hace

Y los pobres más .no me hablen de turismo mientras hay gente qué no come todos los días. Sólo crece el bolsillo de los empresarios los que se están robando él pais.

Ricardo Fe
Ricardo Fe
1 dia hace

Este Ministro Charlatan dijo en Fitur que venía a Bávaro a ver todos los problemas que habían y todavía lo están esperando, Bla, Bla, Bla, pura burla y demagogia!

El Veraz
El Veraz
1 dia hace

Que alguien argumente en que beneficia el turismo a la población dominicana, si es un turismo secuestrado por las cadenas hoteleras y las empresas ofertantes que tienen los paquetes de todo incluido. El 87% de los ingresos se queda en los bolsillos de los inversores; el estado no recibe impuestos, pues están exonerados hasta 30 años y más del 90% de los empleados de los hoteles y cadenas turísticas son extranjeros. Que va a las manos del pueblo?

tony
tony
1 dia hace
Responder a  El Veraz

y detryeron el turismo de la ciudad colonial,intransitable por las obras politicas que tienen ya 4 anos,y que Abinader y sus sequaces nunca terminaran.

Sanchez
Sanchez
1 dia hace
Responder a  El Veraz

No es así habemos muchos dominicanos trabajando dentro de hoteles solo que la paga es una miseria al igual que explotan a los empleados alli dentro

ALBERTO
ALBERTO
2 dias hace

como siempre se fue el condutor hay que buscarlo y someterlo ala justicias por intentar matar policias mas trafico de haitianos 45 años de carcel

Sol
Sol
2 dias hace

El turismo es para enriquecer a los gobernantes y a los haitianos. Ese dinero no llega al pueblo. Si desean hacer turismo hagan otro tipo de turismo. Queremos a RD libre para los dominicanos. Fuera los invasores con su religión vudu. RD es un pueblo de Dios y estaremos en la brecha luchando por nuestro territorio.

El Veraz
El Veraz
1 dia hace
Responder a  Sol

Si no fuera por los más de USD 10 mil millones de las remesas que envían los dominicanos del Exterior, RD estuviera en banca rota, porque esos si tienen mayor distribución en la economía popular, porque la mayoría es para que sus familiares coman y vivan y no para guardar en bancos.

Sol
Sol
2 dias hace

Hasta cuando tenemos que aguantar a estos gobernantes pusilánime. Traidores, vende patria, cobardes. El pueblo tenemos que hacer un para nacional y decir que hasta que no saquen y cierren el bendito mercado de trata ilegal. No se abrirán las tiendas, escuelas etc. hay que enseñarle al gobierno corruptos videos del Salvador para que aprenda de Bukele. El Senador de Miches no hace nada por sacar a los haitianos tiene un criadero de haitianos.

Sanchez
Sanchez
1 dia hace
Responder a  Sol

Amiga lo que hablas está fuera de contesto con la públicacion que está en el encabezado, los haitianos hacen su diligencia como cualquiera de nosotros que va a los Estados Unidos o diferentes partes de el mundo a Josear para enviar remesas para que no se mueran de hambre los que tenemos aquí, Ahora el gobierno corrupto que nosotros mismos pusimos a gobernarnos es que tienen el descontrol a ellos es que hay que atacar. Y dígale no al racismos, que lo mismo que pasa un haitiano aquí lo pasan nuestros parientes en otros países sea más empatica

Sol
Sol
2 dias hace

Quiere acabar con lo poco que nos queda. Hasta nuestra identidad se la han vendido a los haitianos. En el turismo ellos son los que nos representan. Los turistas piensan que ellos son dominicanos. Ellos nos odian pero quieren ser dominicanos. Están en nuestro país por doquier. En Miches ya ellos son mayoría. En la Mina de Oro son tantos que los niños dominicanos se quedan sin educación por la invasión . Dios, Patria y Libertad.

R.alvarez
R.alvarez
2 dias hace
Responder a  Sol

Tu lo ve muy bonito desde la comodidad de tu hogar, pero no te animas a coger un pala para trabajar construcción, un machete para **** en una finca desde las seis de la mañana, o **** en un campo de arroz con agua hasta las rodillas, en una granja de pollos, cerdos o vaca desde las cinco AM, NI TÚ NI LOS MILES DE DOMINICANOS QUE VIVEN SATANIZANDO A LOS INMIGRANTES HAITIANOS LO HARÍAN JAMAS. lo de ustedes es teteos, juka, la 42, dembow, etc y etc. Aterriza y deja tu resentimiento que está muy lejos de la realidad.

TEX
TEX
2 dias hace

Para beneficio único de rainieri y de sus haitianos

Nilson
Nilson
2 dias hace
Responder a  TEX

Aveces uno se acuesta con hambre y sueña,sueña.

Balanete
Balanete
2 dias hace

Y el turismo fuera aún mayor si el país tuviera un nombre más atractivo y menos largo, quitándole el innecesario adjetivo calificativo de “República”.

CONEP
CONEP
2 dias hace

LA BURBUJA DE ESTOS LADRONES

Nilson
Nilson
2 dias hace
Responder a  CONEP

Envidioso.

CONEP
CONEP
2 dias hace

CRECE EL GRUPEJO DE TRAIDORES, EL GRUPEJO DE EMPRESAURIOS DELINCUENTES.

Nilson
Nilson
2 dias hace
Responder a  CONEP

Aveces uno se acuesta con hambre y se SUEÑA escribiendo babosadas.

Lendi1
Lendi1
2 dias hace
Responder a  CONEP

Tú si eres un patriota, un verdadero héroe

EL NAV.
EL NAV.
2 dias hace

HUY NO ME FUSILEN.

EL NAV.
EL NAV.
2 dias hace

ESO DEBIERAN HACER LOS AZAROSOS HAITIANOS, DEJAR SU DIABOLICO Y ASQUEROSO VUDU. Y TRATAR DE CONVERTIR HAITI EN UNA FUENTE TURISTICA. ELLOS PUDIERAN CONVERTIR LA ISLA TORTUGA EN TREMENDO CENTRO TURISTICO. DICHA ISLA ERA LA ATRACCION DE LOS PIRATAS Y CORSARIOS DE AQUELLA EPOCA COLONIAL.PERO SU SUENO ES DOMINAR DE NUEVO LA ISLA.CON LA COOPERACION DE LOS TRAIDORES DOMINICANOS. VIVA LA REPUBLICA DOMINICANA.. EL NAVEGANTE

Mp5
Mp5
2 dias hace
Responder a  EL NAV.

El gobierno haitiano no confía en empresarios extranjeros y los empresarios haitianos no saben funcionan .

Lendi1
Lendi1
2 dias hace
Responder a  EL NAV.

No me gusta como lo dices…pero esa verdad. Se han pasado el tiempo tiempo quejándose y pensando que la isla es una y es de ellos…y se le dmfuexel tren