Registra bolsa de Nueva York su peor desplome desde 2011
NUEVA YORK, 22 Ago (Notimex).- Los principales indicadores del mercado bursátil de Nueva York cerraron hoy con un desplome semanal que no había sido visto desde septiembre de 2011, cuando Europa se encontraba al borde de una doble recesión.
Al cierre de las operaciones, el índice Dow Jones reportó una caída de 530.94 unidades (3.12 por ciento) para ubicarse en 16 mil 459.75 puntos, con lo que acumuló un retroceso semanal de 5.82 por ciento.
El índice compuesto Nasdaq tuvo una fuerte pérdida de 171.45 puntos (3.52 por ciento) y se situó en cuatro mil 706.04 unidades, con un desplome semanal de 6.78 por ciento.
Mientras tanto, el índice Standard & Poor’s de 500 acciones selectas cerró con una baja de 64.84 unidades (3.19 por ciento) para quedar en mil 970.89 puntos y acumular un descenso semanal de 5.77 por ciento, lo que no había sucedido desde hace cuatro años.
Durante la jornada se negociaron unos mil 335 millones de títulos, operados por tres mil 207 emisoras, de las cuales 440 subieron de precio, dos mil 664 bajaron y 103 permanecieron sin cambios.
Las bajas en la plaza neoyorquina fueron favorecidas por la pérdida de dinamismo en la actividad industrial de China, que se desplomó en agosto a su menor nivel en seis años y medio, de acuerdo con cifras oficiales.
Asimismo, los índices bursátiles han reaccionado a la sorpresiva devaluación de la divisa china, que ha arrastrado en su declive a todos los mercados bursátiles del mundo.
Con las bajas de este viernes, los mercados están cerca de lo que los analistas conocen como una “corrección”, que significa que los índices reportan un descenso igual o mayor a 10 por ciento respecto de su punto más alto.
En ese sentido, el Dow Jones ha perdido ya 10 por ciento respecto de su máximo nivel, alcanzado en mayo pasado, en tanto que el Standard & Poor’s ha bajado 7.5 por ciento de su punto más elevado, al que también llegó en mayo pasado.
La incertidumbre registrada en los mercados bursátiles en el mundo podría significar el fin de una de las más largas bonanzas para los índices accionarios de Estados Unidos, que han sumado seis años consecutivos de ganancias luego de la recesión de 2008.
Hasta los últimos días, los mercados accionarios de Estados Unidos habían logrado sortear la incertidumbre creada por la crisis en Grecia debido a la fortaleza de su economía, que ha ganado tracción en los meses recientes.
Sin embargo, los problemas mostrados por la economía de China han generado aparentemente la suficiente cautela en los inversionistas como para salir del mercado de capitales y refugiarse en activos menos volátiles.
Asimismo, el precio internacional del petróleo se mantiene en picada, lo que representa otra señal de que la demanda de materias primas y la actividad productiva en el mundo se encuentran en declive.
El crudo West Texas Intermediate (WTI), para entregas en octubre, cayó este viernes por algunos minutos por debajo de los 40 dólares por barril, su menor nivel en seis años, aunque terminó la sesión en 40.45 dólares, lo que representó una baja de 87 centavos respecto al jueves.