R. Dominicana, único destino turístico vetado por Londres
LONDRES.- Finalmente, tras semanas de especulaciones, este jueves por la noche el Gobierno británico hizo público el listado de siete países que quedan prácticamente vetados para que sus ciudadanos viajen, debido a la epidemia de coronavirus, todos ellos latinoamericanos.
El resto, otros 47 países, incluida toda África y Asia, pasan a la lista verde, a la que se puede viajar con limitaciones menores (El semaforo Covid del Reino Unido pasa a la historia).
En la lista sólo aparece un destino con importancia turística: la República Dominicana. Todos los demás, Colombia, Ecuador, Haití, Panamá, Perú o Venezuela carecen de turismo de masas.
El Gobierno británico no ha dado explicaciones de las cifras estadísticas en las que fundamenta su decisión.
Por su parte, se crea una lista de 37 países, que incluyen a la India, Sudáfrica o Turquía, de los cuales los viajeros que procedan de allí han de someterse a un test una vez hayan llegado a Gran Bretaña, en el día dos.
Estas medidas entran en vigor este lunes 11 de octubre a las cuatro de la madrugada.
Dominicana tiene una presencia importante de turistas británicos en su clientela, aunque también ellos suelen veranear en otros lugares del Caribe de lengua inglesa, como Barbados, Antigua o, incluso, Jamaica.
Estas normas, en todo caso, sólo se aplican a los viajeros con las dos dosis de la vacuna. En caso de no tener esta vacunación, la situación se vuelve mucho más complicada.
Gran Bretaña, para estos destinos aún vetados, exige una cuarentena en un hotel, a cargo del viajero, lo que supone un coste predeterminado que convierte el viaje en un imposible. De hecho, oficialmente se recomienda no viajar a estos países, lo que significa que las aseguradoras no cubren estos desplazamientos.
Quieren el turismo en sus islas Caribeñas no aqui. Los Ingleses a travez de su historia han sido los explotadores y ladrones mas grandes jamas conocidos, no los necesitamos.
Es una forma de solapado bloqueo economico. A las potencia solo les importa seguir siendo hegemonicos.