¿Quién nos cuida de la Policía?
Tantas veces criticamos las acciones policiales que dejan luto, desgarramiento emocional y familiar y tantas nuestras voces caen en el vacío. De vez en cuando sonreímos y congratulamos las buenas nuevas de los agentes, que deben ser la regla.
Mas, resultan tan frecuentes los atropellos verbales, físicos y morales a la población que los buenos gestos quedan opacados por bestialidades como las detenciones ilegales, las golpizas, las muertes en intercambios de disparos que a las claras sabemos son otra cosa.
La lista es larga y conocida y por eso es necesario mantenerla siempre fija, porque ignorarla es complicidad.
La sangre hierve cuando topamos con situaciones como el arresto de una madre y/o de otros parientes (a veces con algopiá incluida) para obligar a un acusado a entregarse.
Claro que los agentes saben que es ilegal esa detención, y qué les importa. Igual son ilícitas las barbaridades que cometen en muchos casos sin sanción alguna y a lo mejor por eso incurren.
Los altos mandos insisten en que sanean y negarnos a creerle sería abusivo pero el trabajo debe ser persistente, constante, firme, con capacitación, con énfasis en el respeto a los derechos humanos.
La Policía está compelida a recordar cuál es su deber, la misión que asume cada uno de sus miembros cuando jura servir a la patria y proteger a sus ciudadanos.
Los malsanos que hacen de las tropelías su modus vivendi ¿Es que olvidan rápido esa promesa o es que nunca tuvieron intención de cumplirla?
of-am
De todas las instituciones del estado, la que mas me preocupa es la POLICIA. No se cuando algun presidente de la republica, tome en serio el accionar de la policia, y haga el mayor de los esfuerzos para que algun dia podamos tener un cuerpo policial que inspire CONFIANZA y RESPETO a la ciudadania. Necesitamos policias correctos, respetuosos, decentes, y que sobre todo entiendan que su OBLIGATORIEDAD es SALVAR VIDAS, no quitarlas, ni maltratarlas.
Para que exista una policia que inspire confianza y respeto, debe de haber una ciudadania que inspire confianza y respeto, porque es de todos sabido que la sociedad no solo en dominicana sino, a nivel casi mundial esta sin valores morales, sociales y mucho menos religiosos. Si no bien educamos a las nuevas generaciones manana, esas mismas generaciones usaran la violencia y los pocos valores sociales que hoy les ensenamos.
En este trabajo Petra Saviñón está balanceado mejor, aunque en lo referente a la práctica policial de secuestrar a familiares para que un perseguido ese entregue es una realidad, ahora nuestro policias solo maltratan al que se parece a ellos, pienso que la policia debe ser disuelta, ahi no existe forma de reformar nada, se debe crear la carrera Policial y que se exija determinada cantidad de crédito para poder entrar a la policia.