Protagonismo patológico
Cuando hablan o escriben del futuro inmediato del PRM (Partido
Revolucionario Moderno), analistas desapasionados e incluso
dirigentes de ese partido, se refieren a la necesidad de fortalecerlo
y darle consistencia antes de escoger los candidatos que terciarán en
los comicios a efectuarse en mayo de 2016.
El principal problema del PRM no radica en decidir el método para
escoger el candidato presidencial (encuesta o convención), sino en que
esa elección ha copado el interés de algunos dirigentes de forma tal
que les impide pensar y actuar en pro de otros objetivos que son
requerimientos inmediatos del partido.
La centralización de esfuerzos mentales en torno a las aspiraciones
de Hipólito Mejía y Luis Abinader, los dos precandidatos que lideran
las preferencias, ha generado a su vez una búsqueda de protagonismo
que raya en lo enfermizo. Cuando los políticos enferman, la sociedad
sufre los efectos. La destrucción del PRD puede ser un ejemplo.
Algunos políticos están enfermos y lo desconocen. Se chequean la
próstata, la presión arterial o la vista, pero renegarían de acudir a
la consulta con un especialista de la conducta. Ignoran, quizá, que
sus afanes desmedidos por una posición, sus delirios y sus manías
-sobre todo la megalomanía- dañan a su organización.
En el caso específico del PRM, voceros y jefes de campaña, asumen
actitudes nocivas para la segunda fuerza política dominicana, con tal
de aparecer como protagonistas. Eso es síntoma de un mal peligroso. La
consecuencia más notable del mismo ha sido el facilitarle el trabajo
a quienes tienen el encargo de desmeritar al PRM.
En nombre de la dirección del partido, Jesús Vásquez ha anunciado
sanciones para quienes protagonizan disputas. Pero es preciso crear un
tribunal disciplinario: “El tema de la disciplina y la formación son
dos elementos fundamentales que regirán a este partido tan pronto como
hayamos constituido los organismos”.
En el PRM no puede haber espacio para la diatriba. Es la única fuerza
que, aliada con otros grupos, podrá detener la posibilidad de que
el doctor Leonel Fernández retorne al gobierno, lo cual sería una
tremenda desgracia para la nación, a juzgar por las experiencias de
las anteriores administraciones de Fernández y su partido.
La doctora Milagros Ortiz Bosch ha venido diciendo que el desafío
de los líderes del PRM es desarrollar una organización política sólida
para luego decidir la candidatura presidencial y un frente político
que unifique a la oposición. Esto merece ser oído. Y puede aliviar el
malestar de quienes están poseídos del protagonismo patológico.
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
Suscribir
8 Comments
Nuevos