Proponen nuevo modelo de transición política en Haití
Puerto Príncipe, 4 jul.- El Comité de Iniciativa de la Transición para la Paz y la Estabilización de Haití propuso hoy una nueva transición bidireccional liderada por un presidente y un primer ministro.
Este modelo deberá estar basado en la legitimidad, la seguridad y la reactivación democrática.
Los miembros de la mencionada entidad política proponen a Laurent Saint-Cyr como coordinador del nuevo aparato y nombrar a Audain Fils como primer ministro.
El Comité de Iniciativa de la Transición para la Paz y la Estabilización de Haití denunció la crisis de gobernabilidad, el colapso de la seguridad y la desconfianza generalizada en las instituciones, por lo que calificaron de fracasada la gestión del actual Consejo Presidencial de Transición.
En su comunicado -divulgado por el diario digital Le Facteur Haiti- explicaron que la misión principal del nuevo gobierno de transición será restablecer el orden público y la paz en un plazo de 40 días, con miras a celebrar elecciones creíbles en un plazo de 420 días.
Consideran vital un diálogo franco con los principales agentes para aliviar las tensiones y restablecer la confianza en los primeros seis meses; y luego un riguroso despliegue de seguridad para garantizar un proceso electoral estable, inclusivo y transparente.
Según su plan, el primer ministro estará a cargo del liderazgo ejecutivo, la seguridad, la preparación de las elecciones y la coordinación institucional.
Mientras que el coordinador tendrá en sus manos la organización del Consejo de Ministros de la Transición, que incluya a la sociedad civil, la diáspora, los sectores religiosos, el segmento juvenil y la clase política, entre otros.
of-am
No veo ninguna novedad, todo seguirá igual. Lo que veo es manipulación en continuar barajando para mantener control del poder, y repartirse entre ellos los millones que reciben de la ONU para mantener el gobierno. Haiti lo que necesita es tener un hombre con todos los poderes, de forma temporal, para organizarlo y deshacerse de todas las bandas aunque sea eliminando a todos sus lideres. Patrullaje sin orden de matar no llevará la paz al país.
EN ESE CONSEJO DEBEN ESTAR TODOS LOS JEFES DE LAS BANDAS QUE SON LOS QUE REALMENTE MANDAN EN HAITI