Procuraduría dedica esfuerzos para cobrar multas de tránsito

imagen

Santo Domingo, 11 may.- La Procuraduría General de la República anunció que dedicará «mayores esfuerzos» al cobro de las multas de tránsito, como una forma de que conductores temerarios tomen una mayor conciencia del régimen de consecuencias y, de esa forma, incidir en la reducción de los accidentes de tránsito que acarrean muertes y dolor a toda la sociedad.

El Ministerio Público informó este domingo, en una nota, que hay casos en los que una sola persona registra más de 300 multas sin pagar que, lamentablemente prescriben en el marco jurídico actual, por lo que se hace necesidad fortalecer la ley para que sean un crédito para el Estado y que su impago en plazo razonable genere mora sin prescripción.

La procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, recordó que solo un 35 % de las multas de tránsito se cobran a nivel nacional, lo cual constituye un incentivo para que algunos «desaprensivos» sigan sin esforzarse en cumplir con las normas de tránsito, las cuales, además de reglamentar y organizar el desplazamiento, tienen el objetivo de llevar seguridad a las calles y, por lo tanto, reducir el número de muerte asociadas a los accidentes.

Reynoso también se refirió a la ejecución de la garantía económica que pesan sobre procesados declarados en rebeldía.

«Cuando se pide a un tribunal la declaratoria de rebeldía de un procesado, inmediatamente debemos completar el procedimiento pidiendo la ejecución de la garantía económica», indicó.

La magistrada, de acuerdo a la información, convocó el sábado en la mañana a la primera reunión extraordinaria del Ministerio Público, la cual encabezó junto a los demás miembros del Consejo Superior del órgano persecutor.

En el encuentro, la procuradora compartió los lineamientos generales de la planificación estratégica que «nos permitirá definir la ruta en busca de materializar la visión holística orientada a resultados de excelencia, en beneficio de toda la sociedad».

«Realizamos este primer encuentro porque las perspectivas y experiencias de todos los integrantes del Ministerio Público son invaluables en el fortalecimiento de una institución que cumpla con su rol en el Estado de derecho y en la administración de justicia», expresó la magistrada Reynoso.

of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
8 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Rguerra
Rguerra
1 mes hace

Eso de crear otro organismo para cobrar las multas es un disparate y para k esta la ley. Cuanta ignorancia

FDK
FDK
1 mes hace

bueno mientras los amet , tengas que llevar las 20 multas por dias, que lio va a traer eso

vero
vero
1 mes hace

Bueno, pero es que no se analiza nada antes de hacer las cosas aqui, primero a eso hay que ponerle control a los amet qye colocan multas a loco injustificadas antes de

FRANK
FRANK
1 mes hace

ESTA GENTE SOLO HACEN DISPARATES, RECUERDEN QUE LOS AMET TIENE LA META DIARIA DE 20 MULTAS POR DIA, ESO VA A TRAER UN CAOS A LOS INFELICES

Federico C
Federico C
1 mes hace

El gobierno quiere MAS DINERO, aparte de los impuestos altos que el pueblo le paga.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

CUIDADO CON LAS MULTAS IMPUESTAS A PERSONAS QUE NO ESTABAN MANEJANDO PARA LLENAR LAS LLAMADAS «CUOTAS» ASI COMO LAS MALAS PRACTICAS DE INCAUTACION DE VEHICULOS

Nomecallar
Nomecallar
1 mes hace

Esto es culpa de los que votaron por el PRM-PPH + los que no fueron a votar.

Marino
Marino
1 mes hace

Para eso si andan RAPIDO y con eficiencia