Presidentes dominicanos de ascendencia haitiana 

imagen
EL AUTOR es economista y comunicador. Reside en Santo Domingo.

En las próximas semanas pondré en circulación un libro titulado “Presidentes dominicanos en la historia (1844-1966)”, que es el resultado de una amplia investigación que realizamos para llevar al cine el documental que lleva ese mismo nombre y que fue estrenado en diciembre del año 2002.

            En ese documental que ahora se convierte en libro, desarollamos una serie de situaciones históricas muy relevantes e importantes, algunas inauditas, en torno a los 47 mandatarios que tuvimos en esa época analizada. Uno de esos acontecimientos que llama poderosamente la atención, es que en nuestra historia republicana hemos tenido cuatro presidentes dominicanos con ascendencia haitiana.

Ulises Heureaux- Lilis-

            Para muchos eso parecería increíble, pues desde hace mucho tiempo entre dominicanos y haitianos existe una especie de animadversión mutua, la cual encontró su punto de partida cuando el gobierno haitiano de Jean Pierre Boyer invadió la parte este de la isla y los hatianos nos sojuzgaron por 22 años, hasta que el genio de Duarte y los trinitarios produjo la separación de Haití y la independencia dominicana, el 27 de febrero de 1844.

Esa animadersión encontró un punto álgido cuando el dictador Rafael Leónidas Trujillo cometió el genocidio en contra de miles de hatianos, para enfrentar la supuesta invasión haitiana de nuestras fronteras, en octubre de 1937.

Fruto de esos hechos dos lamentables hechos históricos y de otras situaciones, en la nación dominicana se ha mantenido una mirada distante, y hasta llena de temores y odios, en contra del pueblo haitiano. También de aquel lado hacia nuestra nación se han desarrollado y mantenido odios, temores y sinsabores. 

En el caso especifico de la República Dominicana esos hechos históricos mencionados, unidos a otras situaciones que se han producido con la migración de ilegales y la explotación de mano de obra haitiana en ingenios azucareros, ha provocado una especie de sentimiento antihaitiano en una gran parte de la sociedad dominicana. 

Sin embargo, lo que muchos no saben, ni se imaginan, es que a pesar de eso la República Dominicana ha tenido cuatro presidentes de ascendencia haitiana. El primer presidente dominicano descendiente de haitianos fue Gregorio Luperón, uno de los principales próceres de la Restauración. Luperón era hijo de Pedro Castellanos, un hombre blanco de clase media que nunca le reconoció legalmente y a quien nunca conoció, y de la señora Nicolasa Duperón, una humilde mujer descendiente de franceses y haitianos establecidos en Santiago de los Caballeros, desde los inicios del siglo XVIII. Como su padre nunca le reconoció ni le dio su apellido, Gregorio Luperón decidió hacerle una variación al apellido de su madre haitiana y asumirlo como apellido principal.

Rafael Leónidas Trujillo

El segundo presidente dominicano con orígenes haitianos fue el dictador Ulises Heureaux Lebert (Lilís). Al igual que Luperón, Lilís nació en Puerto Plata, como hijo natural de Josefa Lebert, oriunda de las Islas Vírgenes y José Alejandro D’Assás Heureaux Fortune, un ciudadano haitiano, el cual era hijo de una esclava negra y de un plantador blanco francés. 

Por esas grandes ironías de la historia, el tercer presidente dominicano de ascendencia haitiana fue el dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, ejecutor de la matanza haitiana de octubre de 1973, uno de los mayores genocidios cometidos en nuestro continente. La abuela materna de Trujillo, Altagracia Julia Molina Chevalier, era hija de Pedro Molina Peña, dominicano, y de Luisa Erciná Chevalier, cuyos padres, Justin Alexis Víctor Turenne Carrié Blaise y Eleonore Juliette ‘Diyetta’ Chevallier Moreau, eran de origen haitiano. Esto significa que la sangre haitiana que circulaba por las venas de Trujillo provenían de su abuela y bisabuela maternas, respectivamente.

El cuarto presidente dominicano por cuyas venas corría sangre haitiana es el doctor Joaquín Balaguer Ricardo. Balaguer era hijo de Joaquín Balaguer Lespier, ciudadano puertorriqueño de padre español y madre de origen francés, y de la señora Carmen Celia Ricardo Heureaux, la cual era hija de Manuel de Jesús Ricardo y de Rosa Amelia Heureaux, quien era prima del presidente Ulises Heureaux, Lilís. Esto significa que la madre y la abuela materna de Balaguer tenían sangre haitiana.

Joaquín Balaguer

A propósito de esta situación, en el reporte de una investigación realizada por el Instituto Dominicano de Genealogía, publicada el 16 de septiembre del 2006, se afirma lo siguiente: “En las biografías del Dr. Joaquín Balaguer, sus progenitores son nombrados como Joaquín Balaguer Lespier y Carmen Celia Ricardo. ¿Por qué la mención de los dos apellidos de su padre y no así los de la madre? La razón es obvia: evitar su asociación y vinculación con el dictador Ulises Hilarión Heureaux Lebert (Lilís), de quien su madre era prima hermana. En efecto, Dassas Heureaux, padre de Lilís, era hermano de Rosa Amelia Heureaux Domínguez (abuela materna de Balaguer) y ambos hijos de Alejandro Heureaux y Josefa Domínguez”.

euricabral07@gmail.com

jpm-am

 

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
36 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
2 Años hace

La media isla de la Republica Dominicana tuvo siempre intercambio con el exterior a través de sus puertos de mar, miles de extranjero de diferentes colores vinieron a establecerse en este país por su hospitalidad .En cambio Haití con una constitución racista orientada a la negritud y no el mestizaje no permita que un blanco tuviese posesiones ni ocupara cargos públicos de ahí su autoaislamiento y endogamia.

Luis De New York
Luis De New York
2 Años hace

Me siguen barrando mi comentario. Por que?

Luis De New York
Luis De New York
2 Años hace

El Veraz. Yo no le estoy quitando merito a Duperron, lo que digo es, que el era haitiano. Y que Lili era dominicano. El traidor de Maximo Gomez era haitiano, nacido en Bani.

RÖSA FERNANDEZ
RÖSA FERNANDEZ
2 Años hace
Responder a  Luis De New York

AAAQUERÕSO HAITIANO… PARA TI, TODO EL DOMINICANO ES HAITIANO… MARDITA RÅTA.

Sin dudas
Sin dudas
2 Años hace

Euri ca bron y julio pozo séptico son haitianos de pura sepa

Observando...
Observando...
2 Años hace

Recuerda ladron Marcos 10:21

Dragnet /Just the Facts
Dragnet /Just the Facts
2 Años hace

Al 95 por ciento de nosotros los dominicanos,nos investigan nuestro árbol genealógico, mayoría,se lleva tremenda sorpresa,pues descubriría,que es haitiano descendiente,a lo cuál temen

El Veraz
El Veraz
2 Años hace

Se debe realizar una diferencia entre negros y haitianos, porque hay un grupo de ignorantes que lo confunden. Los negros de EEUU, Jamaica y otras islas del Caribe que trajeron a trabajar en las plantaciones de Samaná, y San Pedro de Macorís no son haitianos son ingleses de raza negra, pues haitianos son los que nacen en Haití aún sean blancos. No es lo mismo decir, que más del 95% de los dominicanos tiene origen de raza negra o que son haitianos.

El Veraz
El Veraz
2 Años hace
Responder a  El Veraz

La expresión, más del 95% de los dominicanos son de origen haitiano es falsa por lo anteriormente expuesto. En la RD se confunde lo negro con haitiano y esa es una concepción errónea, pues hay haitianos blancos con los ojos verdes y azules. Además, los negros que trajeron a Samaná y San Pedro de Macorís son ingleses porque nacieron en posesiones inglesas. Si comprendemos más, tendremos menos odio.

Ramón alvarez
Ramón alvarez
2 Años hace

Estamos casi proponiendo a leonel Fernández presidente de Haití como los haitianos no conocen a esa alimaña a lo mejor se adapten a el y puedan tener un gobierno

Limón-Agrío
Limón-Agrío
2 Años hace

Oiga; también Leonel y Danilo son descendientes de Haitianos, le dejo como tarea buscar sus orígenes ahhh y si Peña Gómez no hubiese fallecido nos hubiese gobernado por varios años…

RÖSA FERNANDEZ
RÖSA FERNANDEZ
2 Años hace

SOLAMENTE HAY QUE VERLE LAS FACCIONES A ESTE CERDO COMUNISTA PARA UNO VER DE DONDE VIENEN SUS ANCESTROS… ESTÁ RÄTA Y SU FAMILIA SE ROBARON EL APELLIDO CABRÁL… POR QUÉ? LOS CABRÁL SON DESCENDIENTES DE ESPAÑOLES Y HAN OCUPADO HASTA EL SOLIO PRESIDENCIAL EN VARIAS OCACIONES… ESTE “ENANO” NARIZ DE PUĘRCO, COMUNISTA, PROHAITIANO Y MARICÖN TIENE QUE SER APELLIDO “PIÉ”.

JORGE FRANCO
JORGE FRANCO
2 Años hace

!! Cuáles fueron los motivos que impulsaron a este hombre escribir sobre la sangre haitiana de algunos presidentes de nuestro país ??? No les parece a ustedes que, con este artículo sublimal está tratando de que aceptemos a los invasores haitianos !!?? !Cómo podemos soportar a los haitianos, cuando ellos mismos no se entienden??sigue)

JORGE FRANCO
JORGE FRANCO
2 Años hace
Responder a  JORGE FRANCO

!Cómo es posible convivir con salvajes que solamente conocen el orden, cuando un dictador, con mano dura, los somete a la obediencia!!!!!Qué saben esos trogloditas lo que es la democracia y la paz!!??

JORGE FRANCO
JORGE FRANCO
2 Años hace
Responder a  JORGE FRANCO

El hombre del Cromañón poseeía un cerebro mucho más desarrollado que estos primitivos.

Limón-Agrío
Limón-Agrío
2 Años hace
Responder a  JORGE FRANCO

Jorge; el 50% de la población Dominicana tiene descendencia Haitiana, el 40 % Afro-Ingleses (Cocolos) y el 10% de otras razas…. Reconozco tu patriotismo-nacionalismo y lo comparto; pero de la realidad nadie se escapa. Saludos….

El Veraz
El Veraz
2 Años hace
Responder a  Limón-Agrío

Más del 95% de los dominicanos tenemos el negro detrás de las orejas. Por ejemplo: Yo tengo 3 abuelos de origen español y el otro inglés negro de Jamaica. Reconozco que llevo sangre de un negro inglés, pero no de haitianos porque ningunos de mis ascendientes nacieron en Haití y no tengo rasgos étnicos externos de negro, pero por eso no debo menospreciar a los demás. Siento lástima de aquéllos que apocan a sus mismos congéneres pues desconocen sus orígenes.

Ricardo a Garcia
Ricardo a Garcia
2 Años hace

vuelve el anticristo a salir buscando engatuzar al que no lo conoce, un disque periodista que se vende al que mas le de,heche para ya gato peledeista

Taki Yao
Taki Yao
2 Años hace

Que se quiere con este articulo?
Que se busca?
Haga mejor una lista de traidores del momento, qué sin pensarlo dos veces por dinero, le han vendido el alma a Lucifer.
Haití es una desgracia, construida por los franceses pór la culpa de las estupideces históricas ejecutadas por España y por todos los daños ocasionados por las invasiones de Estados Unidos,. la ONU con la complicidad de la claque política e indiferente y corrupta haitiana.

JORGE FRANCO
JORGE FRANCO
2 Años hace
Responder a  Taki Yao

Es un artículo sublimal de este personaje , para que aceptemos a los invasores haitianos.

Luis de Nueva York
Luis de Nueva York
2 Años hace

Ahora nosotros los haitianos hemos ocupado nuevamente este territorio modernizado con trabajo comida medicina hogares limpios agua potable ríos y arroyos muchos árboles para hacer carbón vegetal en fin sin tirar un tiro y apoyados por gringos Canadá y la ONU los invadimos y abandonamos la letrina de aquel lado

Luis De New York
Luis De New York
2 Años hace
Responder a  Luis de Nueva York

El comentario de arriba es publicado por alguien que esta robándome el seudónimo.

Luis De New York
Luis De New York
2 Años hace

Díganme cual es el motivo que usted me están borrando, no solo el comentario, sino también mis reclamo.

Luis De New York
Luis De New York
2 Años hace

Porque borran mi comentario, si no contiene palabra obscena.

Luis De New York
Luis De New York
2 Años hace

Euri. Gregorio Duperron, a quien los historiadores dominicanos le españolizaron el apellido, tratando de negar la participación de un haitiano como presidente del pais. Duperron era haitiano, nacido en 1836 en la Rep. De Haiti, en la localidad de Puerto Plata. Lili era dominicano nacido en 1844 después de la separación. Si no me equivoco, creo que fue el único dirigente dominicano destacado, en la lucha de independencia en contra los españoles.

El Veraz
El Veraz
2 Años hace
Responder a  Luis De New York

Negarle méritos a la participación de Gregorio Luperón en la lucha restauradora es como decir que el comandante Máximo Gómez no hizo nada por la independencia de Cuba. Ulises Heureaux fue ayudante y subalterno de Luperón, entonces, como usted lo compara con el héroe de la batalla de Guanuma, Monteplata, que venció a Pedro Santana que dirigía al ejército español. Su valoración es parcializada y carece de lógica histórica.

Alex Bryan
2 Años hace

EN EL CASO DE LA.MADRE DE LUPERON NICOLASA DUPERON NO ERA HAITIANA ….ERA DE ISLAS VÍRGENES.

EN EL CASO DE LA SUPUESTA MATANZA DE 1937 BUSCAME LAS PRUEBAS DE QUE ESE EVENTO FUE REAL.

ERES FUSIONISTA EURI LA CABRA ??? CUANTO TE ESTAN PAGANDO LAS ONGS ???

La mamis
La mamis
2 Años hace

Eran descendientes de Franceses no de Haitianos, siempre meternos los Haitianos por todos los hoyos, joder tio.

Roberto Rodriguez
Roberto Rodriguez
2 Años hace
Responder a  La mamis

Que Franceses ni ocho cuartos eran Haitianos. El presidente Lilis era hijo de una Haitiana y de un hombre blanco nacido en Haití. La madre de Lilis y una parte la familia de Balaguer eran familia lo que indica que Balaguer tenía sangre Haitiana.

La mamis
La mamis
2 Años hace

Ahí viene el TALIBAN, no crean en ningún político, nos van a injertar ese kongo , nadie los quieres, están en el siglo 14

JORGE FRANCO
JORGE FRANCO
2 Años hace
Responder a  La mamis

El pueblo lo está esperando…impaciente !!

turabo05@gmail.com
turabo05@gmail.com
2 Años hace

Es tiempo de que se haga una exhaustiva investigación sobre la masacre haitiana y se localizan las fosas comunes dónde enterraron todos estos cuerpos. Tengo 60 años escuchando esa «historia» pero no han mostrado los cuerpos.

La mamis
La mamis
2 Años hace
Responder a  turabo05@gmail.com

Se te olvidó, que también cuanfique todos los Dominicanos Españoles que en el 1805, los Haitianos quemaron todas las iglesias con las gentes adentro, en el desguello de Mocs, ustedes solo hablan de Trujillo y ellos? Son angelitos, pon a tus nietos y tú familia a estudiar creol, porque se va repetir esa hermosa historia, todo el que no hable creol ellos los van eliminar, yo aprendí ya, espero que para el 24 sea un Haitiano que suba al palacio, tanto que joden con estos traídores cok este tema, aquí no caben dos Banderas, y no vamos a entregar a… Leer mas »

turabo05@gmail.com
turabo05@gmail.com
2 Años hace

También hay que decir que tenían ascendencia española, pues solo se destaca la ascendencia haitiana. Otra cosa, se ha hablado tanto de esa masacre que se hizo cuando Trujillo pero nunca han mostrado una fosa común dice fueron enterados esos cuerpos. Veo que recientemente encontraron tumbas indígenas más 5 mil años, pero hasta ahora nadie a mostrado donde están los cadáveres de los de 35 haitianos que fueron, según cuentan, asesinados porTrujillo

Francisco Soler
Francisco Soler
2 Años hace

Pero te faltó el primero que fue Pedro Santana. Pedro y Ramon Santana vinieron con su papá desde la zona fronteriza con Haití hacia la parte este de la isla. Se radicaron en la capital y establecieron una actividad productiva que fue el cruzar gente a diez centavos en una yola construida por ellos desde la zona colonial hacia los mina sobre el río Ozana.

Francisco Soler
Francisco Soler
2 Años hace

Corrige la fecha de la matanza haitiana de Trujillo (1937) en vez de 1973.