¿Podrían provocar otra división los genes del PRM?

imagen
El autor reside en Santo Domingo

Gen (Genes) es “una unidad de herencia que se transfiere de un padre a la descendencia y se mantiene para determinar alguna característica de la descendencia”. Como unidad básica de herencia que segmentos de ADN que contienen la información sobre cómo deben funcionar las células del organismo 

Los fundadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), provienen del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el cual fue fundado el 21 de enero del año 1939, bajo la ideología de centro-izquierda y los principios de no repostulación. 

Desde su origen, al PRD le inocularon la división y el no cumplimiento de los acuerdos internos, que ha provocado violaciones de sus estatutos en varias ocasiones por la dedocracia y los acuerdos de aposentos. 

A consecuencias del egoísmo y la mezquindad de algunos de sus dirigentes el PRD, en varias ocasiones ha quedado embarazado, sufriendo de abortos inminentes. Su primer aborto se produjo con la separación Juan Bosch y Juan Isidro Jiménez Grullón, por diferencia política entre ambos fundadores del PRD, lo que produjo el aborto que parió en 1961, la Alianza Social Demócrata (ASD) fundada por Jiménez Grullón, hoy, PRM. 

En 1962 Juan Bosch rechazó a su vicepresidente salido de la convención del PRD, por lo que fue sustituido por el doctor Segundo Armando Gonzales Tamayo. Con ese berrinche, Bosch quebró la disciplina de su partido. 

Las intrigas, el egoísmo político y la mediocridad de Bosch por el avance político de José Fco. Peña Gómez, además de algunos de sus dirigentes, embarazó de nuevo al PRD, abortando en 1973 el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 

Para las elecciones de 1978, el PRD con Don Antonio Guzmán Fernández como candidato, ganó la presidencia. Inmediatamente sus dirigentes entran en contradicciones por la violación del pacto pre convención de 1977 entre Salvador Jorge Blanco y Jaco Majluta quien lo violó al aliarse con Don Antonio. 

El incumplimiento del pacto, generó unas series de dimes y diretes a lo interno del PRD que lo embarazó nuevamente y para la convención con miras a las elecciones de 1982, aspiraron Salvador Jorge Blanco y Jacobo Majluta, que trajo una lucha de tendencias entre el grupo de Salvador y la “Unidad de Acero” con Don Antonio para apoyar a Jacobo y “La Avanzada Electoral” a Jorge Blanco. La Convención la ganó Salvador y luego la presidencia de la república y Jacobo la senaduría del Distrito Nacional en 1982. 

En la década de los ochenta, el grupo de Jacobo decidió dividir al PRD, fundando el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por esa división, el PRD perdió las elecciones de manos de Joaquín Amparo Balaguer y Ricardo en 1986. 

Las elecciones del año dos mil la ganó el PRD con el Agrónomo Hipólito Mejías y Domínguez: Más adelante, para las elecciones del 2004, Hipólito fuerza una nueva modificación constitucional con miras a repostularse nueva vez.

 Eso provocó que varios altos dirigentes se irritaran. Finalmente, Hipólito le gana la convención al Ing. Miguel Vargas Maldonado (VIP). Fue el candidato a la presidencia y perdió del PLD con su candidato Danilo Medina Sánchez, pérdida que dejó una herida abierta que nunca cicatrizó.  

Como el “Mucho Joder Preña”, el PRD quedó embarazado por las rebatiñas interna, con el Miguel Vargas, abortó a destiempo, pariendo de su vientre el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Por todas las divisiones sufridas, recordemos a Peña Gómez cuando dijo: “Al PRD sólo lo destruye el PRD” Los que vieron abortar a la criatura (PRM), decían: la genética no se equivoca. ¡¡¡Mira, igualito a la madre!!!- Esperemos que no hagan como la cacata que se come a la madre después del parto.

Frente a una situación parecida; ¿Corre peligro la re postulación de Luis?

jpm-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
450
13 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
El Visionario del futuro.
El Visionario del futuro.
2 Años hace

!No,!., Ahora hay consciencia de pueblos, ?Ya el ciudadano esta’ muy consciente a’ quien es que le corresponde en si, el verdadero voto del ciudadano, a’ ese futuro oficial de «alta moral ciudadano», que pueda a hacer algo por el bien del pais.,?

Luis De New York
Luis De New York
2 Años hace

La mayoría de la gente cree que el problema de la división es algo propio de la sociedad dominicana,algo que es totalmente falso,en todos los países del mundo,donde son los partidos que tienen el poder político,usted encuentra la misma problemática de la división,tanto en la izquierda,como en la derecha.Un problema de la división la podemos ver hoy día,en Ucrania un país invadido y la izquierda esta dividida en cuatro,los estalinistas Sig

Luis De New York
Luis De New York
2 Años hace
Responder a  Luis De New York

apoyan la invasión rusa, y los trotsquista apoyan al gobierno fascista de Zelensky,y los otros dos partidos están trabajando para construir un ejercito en contra del gobierno y de los rusos. Vemos una división en plena guerra.

juan bosch
juan bosch
2 Años hace

DE EL PRD, SALIO EL PLD,BLOQUE SOCIALISTA, EL PRI,EL DE HATUEY,PRM,Y TODAVIA QUEDA PARTIDO

Fernando Sanchez
Fernando Sanchez
2 Años hace

Muy buenos datos de la evolución del perredismo, eso es así y la genética no manca, o sea no se equivoca, no falla.

Juan Felipe Ortiz
Juan Felipe Ortiz
2 Años hace

Ojala.

José A Ramírez M
José A Ramírez M
2 Años hace

Falto algo: Es que muchos supuestos lideres políticos dominicanos, se han creído que son «lideres» y se creen y piensan que no son cola de ratón y por eso son tantas las divisiones, no solamente en los partidos de derechas, sino en los mismos partidos de con ideas izquierdistas. Todo parece indicar que es mal ancestral que arrastramos los dominicanos desde la fundación de la República Dominicana. O se nos olvida que la dictadura de trujillista,

José A Ramírez M
José A Ramírez M
2 Años hace
Responder a  José A Ramírez M

es fruto de una división de ambición de poder.

José A Ramírez M
José A Ramírez M
2 Años hace
Responder a  José A Ramírez M

En una palabra: Aquí toda persona que incursiona en las lides políticas del patio, se cree que «líder», sino observemos los candidatos de los partidos que participarían en el proceso electoral venidero 2024.

Hi Camilo
Hi Camilo
2 Años hace

La reseña esta incompleta, debemos entender que en RD los partidos no se forman con ideales para un fin predeterminado, la cuestión es que cada cual piensa que tiene su parte, de ahí «Eso no fue lo que acordamos», es posible que el PRM se divida, surge de una división, vemos del PRD nace ASD,PLD, PRI,PRSD,BIS, del PLD, el Partido del pueblo Dominicano, ahora la FP de Leonel, lo grave es que los partidos tienen propietario, son grupo de intereses.

Rafael Morel
Rafael Morel
2 Años hace
Responder a  Hi Camilo

Muy buen articulo ; le falto decir que Juan Bosh renuncio al PLD en un momento de ira .

Luis Arcadio Espinal
Luis Arcadio Espinal
2 Años hace
Responder a  Rafael Morel

Esa genética también la hereda el pld pues también es hijo del mismo padre

el dominicano aucente
el dominicano aucente
2 Años hace

buenooo seria un error no postular a Luis Abinader pues abrirle puerta al pldmierda seria decirle entren a buscar lo que dejaron anterior y roben lo que hemos creado