Poco puede hablarse de un Ministerio Público independiente
El Poder Ejecutivo aprobó la modificación a la ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura para ponerla acorde con los cambios a la Constitución y que el procurador general y siete adjuntos no sean elegidos por el presidente de la República. Claro, no de un golpe.
Ahora serán seleccionados por ese órgano de ternas que les mande el mandatario (suena redundante y es paradójico, puesto que mandatario es quien recibe el mandato y no quien lo da).
Eso sí, la información sobre la variación a la norma aclara que la entidad puede aceptar o rechazar a esos propuestos. Entonces, el primer magistrado enviaría otro grupo y si tampoco es aceptado, supongo que otro y otro.
Al final sea quien sea, será uno de los enviados por el gobernante. Solo que ya no lo decidirá de manera personal.
Así las cosas, poco puede hablarse de un Ministerio Público independiente, si después de tanto proclamar ese concepto, seguirá impuesto por el jefe del gobierno central.
Alguno de los miembros del consejo osaría rechazar a un aspirante electo por el presidente? Habrá que verlo.
Igual, la población está pendiente de quienes confirmarán o conforman la terna de la que saldrá el procurador o procuradora, para sustituir a Miriam Germán Brito, que es evidente, no dejará el puesto con la misma valoración con la que lo asumió
Ayy no, por más que sectores quieran defenderla, proclamada como independiente, su accionar no registra cambios significativos en la parte del sistema de justicia que le tocó dirigir.
Una pena.
jpm-am
Lo que hizo Luis Abinader fue disfrazar la escogencia del PGR con el vil propósito de cubrirse él y su pandilla de lo que pudiera sucederle cuando abandonen el poder
Petra Saviñón hace un artí**** que de manera encubierta trata de quitar mérito a la gestión de Miriam Germán, la realidad que si analizamos las gestiones de los procuradores anteriores, esta gestión le lleva la milla, cuando en la historia alto funcionario pasaron una estadía en la cárcel, así como alto jefe militares y funciones, tampoco ante se recuperó dinero robado al erario, no reconocer la gestión de Miriam Germán es una mezquindad.
Camilo te doy la razon si me nombras tres casos que se hallan resuelto en cuatro años y medio de la madre teresa.sin mencionarme el show mediatico que han hecho con la familia del bizco.acaso no vistes que despues del procurador preso la impoluta le regaló unos cuantos millones mas a mascarrulla.IGNORANTE.
Lo seguro es que el narco gobierno actual con esa forma de escoger al procurador general de la República busca sellar la impunidad de su desastrosa gestión de incapacidad y robo descarado de los préstamos e impuestos
Todos lo que an comentado hasta ahora, le invito a que que , hagan una evaluación, de todas las gestiones, anteriores a esta de Doña Mirian, y tengan el valor, de decir la verdad, por qué son mezquino, lo restó a que me digan en que procuraduría ,se a avanzado más , en materia de sanear la corrupta, justicia,lo que pasa es que cada quien quiere una justicia, a su medida, decían esta pelafutan que escribe esto, cuando el delincuente de Jean alam!
Miram german termina con mucha espuma y poco chocolate ya que Luis Abinader ia utilizó como CONDON a ella y sus ayudantes para finalmente poner su procurador que no le toque ni con el pétalo de una flor NO SEAN PENDEJOS
Doña Miriam colapsó Su imagen sale sino desprestigiada pero sí muy deteriorada por su actitud tan pasiva ante tantos casos tan comprometedores que pasaron por sus manosNo hay excusas válidasElla y no Jeny Berenice o Camacho era la cabeza del MP
A Dona Mirian Germán y a Luis Abinader le quedo grande el cargo a sido un rotundo fracaso devil renunciation ase rato