¿Para quién escribo, si nadie lee nada?
POR MAXIRIS PIMENTEL
Dicen que leer nos hace libres, pero yo tengo una teoría: Nadie lee nada.
No lo digo con tristeza, lo digo con furia. Con la furia de quien escribe sabiendo que sus palabras morirán en el olvido digital, que serán arrastradas por la corriente infinita del scrolleo, desplazadas por bailes tiktokenses, tendencias y ‘’audios virales’’.
Como gestora de redes sociales, sé que, si quiero decir algo, no basta con escribirlo bien. Ahora tengo que disfrazar el mensaje de video de 30 segundos, ponerle música de fondo, subtítulos de colores y un gancho en los primeros tres segundos, y aun así… Fácilmente nadie lo vea hasta el final.
Quizás nadie entienda. Quizás nadie escuche. Quizás nadie lea. ¡¿Entonces por qué sigo escribiendo?! Probablemente escribir ya no sea una herramienta de comunicación. Tal vez sea un acto de rebeldía o una vaina de esas. Una necedad. Una forma de resistir y ser aguerrida. Escribir se volvió, quizás, un acto íntimo. Casi un rezo, diría yo.
¿Entonces para quién es realmente este esfuerzo? Para mí. Para todos los que alguna vez sintieron que al escribir ordenaban el mundo, aunque nadie más lo leyera.
Porque escribir sigue siendo un oficio noble, aunque ahora sea un oficio invisible. Porque, aunque nadie lea, yo sí quiero decirlo.
Y no se trata de ser puristas, ni de llorar por tiempos que ya pasaron. Se trata de adaptarnos… Sin renunciar.
Se trata de seguir creando de otra forma. De entender que comunicar hoy ya no es solo redactar bien: Es contar lo mismo, pero con menos palabras y más impacto, es explotar tu creatividad, sin traicionar tu mensaje. Es usar el algoritmo, sin que el algoritmo te use a ti.
Aceptar que las reglas cambiaron, pero que el corazón del mensaje sigue vivo.
Sigue esperando ser leído, aunque sea por uno, y si es solo uno que te lee, que valga la pena. Porque si nadie lee nada… Entonces escribir es, más que nunca, un acto de fe.
Y yo, al parecer, aún creo.
jpm-am
Yo te leí. Asi que es un error afirmar que nadie lee nada.
Sra. es una realidad lo que ud escribe,pero tenemos que buscar la raiz de el porque estamos tan desalentado a la escritura, si estamos en un grupo todos tenemos en las manos un telefono,mirando las redes sociales.antes teniamos en la mente los numeros de tel. de la familia,amigos y del trabajo,ahora lo buscamos en tel. no tenemos nada en nuestra mente. Los profesionales del futuro no escriben sino miran una computadora no hay esfuerzo
Llegué muy jóven a New York,una de las cosas que rápidamente me llamó mucho la atención,fue que cuando tomaba el tren para ir a la escuela de inglés bien temprano,ví que casi todo el mundo iba leyendo un periódico,revista o un libro.
Rápidamente empecé a hacer lo mismo,y hasta ahora que leo Al Momento.net,lo sigo haciendo.
Srta. Pimentel , en Mi usted tendrás un fiel seguidor., tengas sus principios siempre en alto, que su recompensa les llegaras de Dios permítame ser parte de sus seguidores.m Gracias..
Escribir nos libera, nos permite decir, exponer nuestra vision de la vida, del mundo, de lo bueno, de lo malo; nos permite que los demas conozcan, sepan que alguien piensa diferente a ellos y ver esos pensamientos para que los critiquen, los sopesen o, para que les sirvan y compararlos con lo que ellos piensan sobre el particular. De todas formas, escribir ayuda a alguien aunque sea a matar el tiempo. Eso ya es un logro.
Las gentes,por muchas razones, está hoy leyendo más que nunca antes.Hoy hay más soledad en el mundo entero,por cuestiones de seguridad ciudadana,las gentes salen menos de su casas,las gentes tienen más tiempo y ascenso a la lectura en celulares y tabletas,hoy existen personas de la tercera edad más que nunca antes que ocupan su tiempo leyendo
Qué leen? That’s the name of the question/ sería la pregunta de los mil millones.
Se puede incentivar a las gentes a leer lecturas interesantes,como libros sobre cultura,autoayuda,etc.
Es evidente,que internet,las redes,etc.han ayudado a crear en las gentes,el hábito,costumbre a la lectura.
El Estado y otras instituciones,podrían aprovechar esa realidad,e incentivar las poblaciones a las lecturas de calidad y provechosa.
Hace años leí que especialistas crearon una especie de CD/ Disco Compacto o algo semejante con importantes informaciones,incluyendo una pieza musical,con la finalidad de enviar en una nave espacial,esas informaciones sobre la civilización terrestre/ humanidad,y esparcirla en una sonda espacial,con la esperanza que algún día la encuentre,seres pertenecientes a otros mundos,civilizaciones.
Escribamos y comentemos,con la misma esperanza.
ESO FORMA PARTE DEL DESENCANTO COLECTIVO DE LA SOCIEDAD. YA NADIE QUIERE CULTIVAR EL INTELECTO NI CASARSE NI TENER HIJOS NI NADA, SOLAMENTE SOBREVIVIR HASTA EL DIA QUÉ DIOS SE APIADE EN RECOGER NUESTRAS ALMAS. EL HOMBRE YA «TIRÓ LA TOALLA» POR EL HOMBRE. PARA MUCHOS, MORIR EN PAZ ES EL GRAN ANHELO.
Maxiris, se escribe por muchas razones y tendras seguidores dependiendo los temas y a quienes les interesen los temas elegidos. tienes el mundo por delante y te puedes convertir en los ojos, oidos y voz de una sociedad apricionada y acorralada, sufrida y permisiva con tantas desgracias que le suceden en su dia a dia y estos no tienen quien los escuche y defienda tu puedes ser esa voz de esperanza para los que no pueden ni quieren ver, para
Para los que no quieren ni pueden hablar y para los que no escuchan, tu puedes ser ese Angel que todos esperan, pero tambien puedes dedicarte a tu vida tu profesion y hacerte invisible y solo procuparte por tus problemas. y escribir por escribir , la vida seguira hacia delante y la tierra seguira jirando, convirtiendo el dia en noches y las noches en dias…..y mientras tanto tu seguiras escribiendo y escribiendo y la sociedad seguira avanzando minuto a minuto, seg a segundo……y tu seguiras soñando………
Yo siempre leo ,todos los días leo y algo aprendo.
EL PROBLEMA NO ES ESCRIBIR. EL PROBLEMA ES HACER DEL ESCRITO UN OFICIO
(NEGOCIO). ES COMO EL QUE SE HACE MEDICO PARA TENER UN OFICIO. NO LO HACE POR SANAR. LO HACE PARA BUSCAR BENEFICIOS ECONOMICOS. TU TE QUEJAS DE NO LEEN PERO CON ESE TITULAR QUIERE ANUNCIAR TU FRUSTRACION A QUE NO ESTAS SACANDO CHELES POR ESCRIBIR M I E R D A.
Debes seguir escribiendo, si es algo que te apasiona. Algo queda siempre. Alguien siempre te leerá.
MAXIRIS TU PROBLEMA ES QUE TE OLVIDA,QUE LOS TIEMPOS EVOLUCIONAN, EN DIVERSOS ASPECTOS DE LA MISMA SOCIEDAD. DIOS SEA CON VOS…… EL NAVEGANTE
Creo que debe seguir escribiendo ya que algunos que como yo siempre leemos tus comentarios…aunque el español no es mi primer idioma debido a que mi familia me trajeron a eeuu muy niño trato siempre de seguir persona como usted que siempre le da sentido a lo que escribes, muchas gracias, continue con su lindos comentario!!