SANTO DOMINGO.- Hipólito Mejía y Luis Abinader iniciaron este lunes contactos con lideres politicos con miras a crear un frente de oposición denominado «Convergencia Nacional», que enfrentarìa al PLD en las proximas elecciones.
Como parte de esas gestiones se reunieron con el presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes Cruz, en su residencia ubicada en el sector de Arrroyo Hondo.
En el encuentro recordaron que este político fue el primero que lanzó la iniciativa de formar un bloque opositor, como «única forma» de sacar al PLD del poder en el 2016.
Mejía, ex presidente de la República (2000-2004), fue de nuevo candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano para las elecciones del 2010 en tanto que Abinader fue su compañero de boleta. Fueron derrotados por los candidatos peledeístas Danilo Medina y Margarita Cedeño.
FJT depositará en el Congreso propuesta ley naturalización
SANTO DOMINGO.- La Fundación Institucionalidad y Justicia (FIJ) depositará este martes en el Congreso una propuesta de ley especial de naturalización.
El presidente de la entidad, Trajano Potentini, adelantó que la misma tiene como objetivo flexibilizar los requisitos y procedimientos previstos en la ley no. 1683 sobre Naturalización del 16 de abril de 1948.
Agregó que la misma facultaría a las autoridades a otorgar la nacionalidad por esa vía, sin ningún costo, a quienes apliquen siempre al amparo de la sentencia 168-13, del Tribunal Constitucional.
Añadió que la modificación incluiría una mención expresa sobre su alcance y ámbito de competencia referido de manera exclusiva para el período y los casos enmarcados en la vigencia del Plan Nacional de Regularización, involucrando con parámetros claramente definidos a las autoridades responsables de ejecutar dicho plan. Son estas el Poder Ejecutivo, Ministerio de Interior y Policía, Dirección General de Migración, Junta Central Electoral y Tribunales de la República, estos últimos para casos muy puntuales y excepcionales, siempre trabajando en estrecha colaboración y coordinación.
Reiteró el carácter vinculante y obligatorio para todos los poderes públicos de las sentencias del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, como establece el artículo 184 de la constitución dominicana.
Potentini defendió la sentencia 168-13 del TC que aclara los criterios para acceder a la nacionalidad dominicana.
Habló durante el seminario auspiciado por la Federación Dominicana de Lucha contra las Drogas, «Migración, Sociedad y Drogadicción», efectuado en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca central de la UASD.
Ecuador ve la CIDH carece competencia para pedir medidas
Quito, 25 mar (PL) Ecuador reiteró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) carece de competencia para solicitar medidas cautelares y denunció que esa instancia regional con sede en Washington politiza los derechos humanos, según declaraciones oficiles divulgadas hoy en esta capital.
«Volvemos a reiterar, la CIDH no tiene competencia para solicitar medidas cautelares. Ver Art. 18 de su Estatuto. Lo demás es politizar DDHH», afirmó el canciller Ricardo Patiño a través de su cuenta de Twitter.
Se trata de la primera reacción del gobierno ecuatoriano al apoyo que la CIDH otorgó ayer lunes a un legislador opositor y otras dos personas condenados a penas de cárcel por injuriar al presidente Rafael Correa, a raíz de la intentona golpista del 30 de septiembre pasado.
Según informes de prensa captados en esta capital, la Comisión solicitó a la justicia de Ecuador suspender la sentencia a 18 meses de prisión dictada contra el asambleísta del partido Pachakutik Cléver Jiménez, y su asesor Fernando Villavicencio.
El tercer implicado, el exdirigente del gremio médico Carlos Figueroa fue condenado a seis meses de cárcel.
Los tres fueron procesados por injurias calumniosas luego de acusar al mandatario de cometer un delito de lesa humanidad, pues según ellos, Correa fingió un secuestro durante la intentona golpista del 30 de septiembre, y luego ordenó al Ejército que lo rescatara del hospital militar donde estuvo retenido por varias horas.
En enero pasado, la Corte Nacional de Justicia ratificó las sentencias, y el viernes una jueza de esa instancia judicial emitió órdenes de prisión contra los condenados, que en caso de Jiménez y Figueroa se encuentran en paradero desconocido, mientras que Villavicencio se marchó a Estados Unidos.
Correa,quien ha recalcado que el legislador no es un perseguido político del gobierno, recordó este lunes a través de Twitter que en cualquier parte del mundo la injuria es penalizada por la ley.
En un Estado de derecho no se persiguen personas, sino delitos, independientemente de quién los cometa, afirmó.
El gobierno ecuatoriano mantiene una postura crítica contra la CIDH, por considerar inadmisible que esa institución tenga su sede en Estados Unidos, que no ha ratificado el llamado Pacto de San José sobre derechos humanos.
En opinión de Correa, los bloques regionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión de Naciones Suramericanas deben crear sus propias instancias sobre derechos humanos.
Debemos buscar algo más nuestro, más cercano a nuestra realidad en materia de derechos humanos, reiteró el mandatario en enero pasado.
tgj/nm
Danilo lamenta muerte ex gobernante español
Santo Domingo, 24 mar (PL) El jefe de Estado de República Dominicana, Danilo Medina, expresó hoy sus condolencias por la muerte del expresidente del gobierno español Adolfo Suárez, ocurrida la víspera.
Medina trasmitió el pesar en nombre propio, de su administración y el pueblo en sendas cartas al rey Juan Carlos, al actual gobernante, Mariano Rajoy, y a un hijo del fallecido.
Compartimos la inmensa tristeza por la desaparición física de ese destacado estadista que trabajó de manera afanosa por el afianzamiento de la democracia y la reconciliación de una población profundamente dividida, escribió el mandatario en la misiva al monarca.
En la comunicación a Rajoy, destacó el rol desempeñado por Suárez durante la transición hacia la democracia en la década de 1970 y el afianzamiento de los cambios políticos y sociales que reclamaba España.
Su gran capacidad para el diálogo, la cercanía hacia la gente y los ideales de reconciliación y solidaridad son ejemplos para todo el mundo, que le hacen merecedor de respeto, gratitud y recordación, agregó.
Inicialmente, Suárez fue nombrado presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos, a quien el dictador Francisco Franco designó jefe de Estado, y después elegido para tal puesto en las elecciones de 1977.
Durante su mandato fue aprobaba la constitución en 1978, se pusieron en marcha reformas del aparato estatal y se legalizó el Partido Comunista.
jf/dsa
Dejarán libre a mujer mató ladrón en SDE
SANTO DOMINGO.- La Fiscalía de Santo Domingo no presentará cargos contra la comerciante Germania Francisca de Vásquez, de 39 años, quien el sábado pasado mató a un hombre que entró a su negocio a robar.
La decisión fue tomada debido a que las autoridades tienen un video con evidencias de que actuó en defensa propia. A pesar de ello, y de que De Vásquez quedará en libertad, deberá presentarse periódicamente al Ministerio Público.
El proceso, además, quedará abierto, según Julia Flores, encargada de Prensa de la Fiscalía.
De Vásquez es propietaria del salón boutique “Nathalia”, ubicado en Andrés, Boca Chica. El asaltante al que mató con un arma qwue portaba con permiso legal fue identificado como Francisco Antonio Suero Montero, de 31 años.
jt/am
jpm-am
CIDH emplaza a DM sobre nacionalidad
WASHINGTON.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) criticó este lunes que las medidas tomadas por la República Dominicana ante las denunciadas violaciones al derecho a la nacionalidad van “en una dirección distinta” de la que marca la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
En una audiencia pública de su 150 periodo de sesiones, pidió una respuesta “inmediata” del Estado dominicano a las observaciones que el organismo autónomo de la Organi zación de Estados Americanos (OEA) emitió tras su visita a República Dominicana el pasado diciembre.
En esas observaciones, la CIDH consideró que el problema en República Dominicana se ha “agravado” debido al fallo emitido el pasado septiembre por el Tribunal Constitucional, que niega a los hijos de extranjeros indocumentados esa condición y que la Comisión considera “discriminatorio”.
Uno de los siete miembros de la CIDH, Felipe González, lamentó que el Gobierno de Medina no haya respondido a dichas observaciones y que, en su exposición de hoy en la audiencia, la representante del Estado hiciera hincapié en que se está tratando de solucionar el problema mediante “un plan de regularización de extranjeros”.
“No se puede exigir que las personas con derecho a lanacionalidad (dominicana) se registren como extranjeros como requisito para el reconocimiento a sus derechos”, subrayó González.
“El estado está tomando una serie de medidas, pero van en una dirección distinta a la que ha señalado la Comisión Interamericana en sus observaciones preliminares y de lo que ha sido la jurisprudencia del sistema interamericano”, agregó.
En el mismo sentido, la comisionada Rosa María Ortiz reconoció que el Estado “está haciendo un gran esfuerzo en muchísimos sentidos pero no vemos que esos esfuerzos sean en la dirección correcta, en la dirección que marca el sistema interamericano” y en la que han dispuesto “comisiones de Naciones Unidas desde hace más de 10 años”.
EN 50 MINUTOS NO TRASCENDIÓ TRATADO
El presidente Danilo Medina recibió este lunes por unos 50 minutos en el Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos en la República Dominicana, James “Wally” Brewster.
Previamente, el jefe de Estado se había reunido con el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio.
Aunque no trascendió lo tratado, porque el embajador, tras el encuentro se marchó tomando un ascensor que da a la primera planta de la casa de gobierno, se presume que abordaron el tema relacionado con Juliana Deguis Pierre, y la visa que le otorgó la embajada para que asistiera a la audiencia que celebró ayer la CIDH en Washington.
Fuente: LISTIN DIARIO
jt/am
Caracas: Suspenden diputada opositora; muertos suman 34
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, indicó que la destitución se decidió tras la participación de Machado la semana pasada en una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) como “representante alterna” de Panamá.
“Según sus actuaciones y acciones la señora Machado dejó de ser diputada. Estamos girando instrucciones para que a partir de este momento la señora Machado no vuelva a entrar como diputada por lo menos en este período” legislativo, afirmó Cabello, número dos del chavismo.
El viernes, la diputada fue invitada como “representante alterna” por el gobierno panameño a tomar la palabra en la sesión de la OEA que incluia un punto de debate sobre Venezuela, pero tras una votación éste fue excluido.
“Soy diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela elegida por el pueblo de Venezuela y lo seguiré siendo”, dijo la legisladora desde Lima, al considerar que el anuncio de su expulsión “es la demostración de que el gobierno se sabe débil y reacciona de forma desesperada”.
Machado participó el unes en Lima en un foro organizado por la fundación del Nobel de literatura Mario Vargas Llosa.
Sobre la muerte del sargento de la guardia nacional, identificado como Miguel Antonio Parra, el gobernador de Mérida, el oficialista Alexis Ramírez, informó que “fue impactado con una bala en el cuello” cuando “grupos violentos armados” atacaron a un contingente de la fuerza pública.
MADURO DENUNCIA DOS MUERTES
Las El presidente Nicolás Maduro denunció ayer lunes la muerte de un trabajador de una empresa estatal y de una mujer embarazada en el marco de las protestas opositoras en Venezuela, con lo que suman 34 los fallecidos.
Este lunes también murió un sargento de la Guardia Nacional tras recibir un balazo en la ciudad de Mérida (oeste) cuando retiraba escombros de una barricada callejera, hecho condenado duramente por Maduro.
jt/am
Registran 14 muertes violentas en 72 horas
SANTO DOMINGO.- Catorce personas murieron en forma violenta durante las últimas 72 horas, seis de ellas asesinadas a balazos por desconocidos, dos en acciones de la Policía y otras seis a causa de la violencia doméstica y conflictos sociales.
Entre las víctimas figuran Luisa Moreno y Moreno, asesinada por individuos en su casa del batey Los Jovillos, de Yamasá; Deisy del Carmen Martinez, fue apuñalada por su marido en Loma de Cabrera, Dajabón; el adolescente John Luis Payero, baleado en la cabeza en el sector Bella Vista Sur, de Santiago, y José Miguel Torres López, tiroteado en Puerto Plata.
Asimismo, Franklin Matos Fernandez, baleado por desconocidos en Villa Mella; Yefry Santos, quien murió de un balazo en el abdomen en Guachupita, Distrito Nacional; Matos Fernández, asesinado por delincuentes en El Cañafistol, de Baní, y el vigilante José Vargas Soto, asesinado por dos atracadores.
jt/am
SAN CRISTOBAL: Sospechan enfermos tendrían Chicungunya
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública no ha podido determinar el origen de una fiebre que durante un mes ha afectado a más de mil personas en el municipio San Gregorio Nigua a pesar de que se sospecha que es fiebre Chicungunya.
Desde el 24 de febrero las autoridades del Ministerio en esta provincia han estado recibiendo casos disparándose de 708 a 1,108 en los últimos días lo que ha generado la preocupación de las autoridades.
“Estamos en alerta , no es para alamarse porque a pesar de los mas de mil casos, las autoridades estan trabajando duro para erradicar los criaderos del mosquito que es el mismo que produce el dengue “, expresó Jose Daniel Martinez Garcez director Regional del Ministerio de Salud Publica .
Los primeros casos sospechosos de Chicungunya se presentaron la noche del 23 de febrero de esta año procedentes de Galindo kilmentro 23 cuando 8 pacientes presentaron fiebre , dolor articular y lesiones en la piel según un informe remitido a la dirección Regional de Ministerio de Salud.
an/am
EU: Tiroteo en base naval deja 2 muertos
VIRGINIA.- Un civil y un marinero murieron en un tiroteo ocurrido la noche de este lunes en la base naval de Norfolk, en Virginia, informó el servicio de noticias de la Marina norteamericana.
La versión de la Armada estadounidense indica que agentes de la seguridad naval mataron al civil, al que consideraban sospechoso.
Los hechos ocurrieron en el muelle 1 a bordo del destructor USS Mahan, indicó el comunicado, que precisa que no ha habido más víctimas.
La base naval quedó cerrada por motivos de seguridad durante 45 minutos y ha retomado sus actividades, salvo el muelle 1 que permanece inactivo.
jt/am