SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía apresó este martes dos hombres que llevaban una bomba en una motocicleta, la cual supuestamente detonarían a las 12:00 del mediodía en el municipio de Navarrete.
Los detenidos son José Luís Rodríguez, de 26 años, quien conducía la motocicleta y el José Manuel Morán, de 36, quien iba en la parte trasera con el artefacto explosivo en una funda negra.
Los individuos fueron interceptados por la Policía en la rotonda de entrada al municipio de Navarrete y al ser revisados se les encontró la bomba con detonador y reloj.
Organismos de seguridad del Estado investigan cuál era el objetivo de la explosión, procedencia de dicha bomba y a qué grupo u organización política pertenecen los apresados.
Fuente: Desinformando.NET
eg/am
Al Sharpton niega ser una "rata" del FBI
MANHATTAN.- El reverendo Al Sharpton, controvertido dirigente de la defensa de los derechos civiles de la comunidad negra de Estados Unidos, negó haber sido un informante del FBI en su lucha contra la mafia neoyorquina en los años 80.
Sharpton, quien también ha recibido muchas críticas por demagogo, aseguró en una conferencia de prensa que la historia de su colaboración ya es conocida y no es tan importante como publicó el lunes el medio digital The Smoking Gun.
«No soy una rata (chivato) sino un gato (un tipo importante del barrio)», dijo hoy Sharpton, usando la jerga urbana, para añadir que «un gato es el que persigue a las ratas».
Las declaraciones de Sharpton, que también ha ofrecido entrevistas a varios medios locales, se producen después de que The Smoking Gun informara este lunes de que el dirigente afroamericano realizó grabaciones incriminatorias de conversaciones contra varias figuras de cuatro de las cinco grandes familias de la mafia neoyorquina.
Sharpton aseguró que ayudó al FBI (Policía federal) para frenar el flujo de drogas en los barrios habitados por minorías y para combatir el control mafioso de la industria de la música en la ciudad.
En unas declaraciones al diario Daily News, Sharpton, de 59 años, dijo que acudió a las autoridades tras recibir amenazas de muerte por sus esfuerzos por conseguir más puestos de trabajo para los afroamericanos en la industria musical.
«Si eres una víctima de amenazas, no eres un informante. Eres una víctima que intenta protegerse», afirmó.
El encubierto «CI-7»
Sharpton también denunció que The Smoking Gun le atacó, al recordar sus buenas relaciones con el presidente estadounidense Barack Obama, para intentar dañar al jefe de la Casa Blanca.
De hecho, la organización que dirige el reverendo, National Action Network, celebra esta semana una convención en Nueva York en la que está prevista la participación del Presidente.
Según este medio digital, que citó documentos oficiales de la época, Sharpton habría sido captado por el FBI después de que un agente encubierto que se hacía pasar por un narcotraficante latinoamericano grabara una conversación con él en la que se discutía una transacción de cocaína.
Asimismo, añadió que Sharpton era el informante encubierto «CI-7» y que un micrófono que llevaba oculto en su maletín grabó numerosas conversaciones que permitieron avanzar las investigaciones de los grupos especiales del FBI, que acabaron en las condenas de varios miembros y colaboradores de la mafia, especialmente de la familia Genovese, la más importante de todas.
Fuente: EDLP
jt/am
Vargas trata situación política de RD con funcionario de EE.UU
WASHINGTON.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, se reunió este martes con el consejero del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos, embajador Thomas Shannon.
En el encuentro, trataron la preocupación de que sectores ligados al narcotráfico y al crimen organizado pretendan incursionar en los procesos electorales de los partidos y ganar influencia en las esferas políticas y de poder.
También conversaron sobre la situación política de la República Dominicana y de temas relacionados con seguridad ciudadana, el narcotráfico, el comercio entre los Estados Unidos y esta nación caribeña en el marco del DR-CAFTA e inversiones.
Estados Unidos es el principal socio comercial de la República Dominicana, país que recibe más de 4000 millones de dólares de productos dominicanos y acoge cientos de miles de ciudadanos dominicanos en su territorio.
Vargas y Shannon intercambiaron ideas sobre cómo aprovechar más el mercado de Estados Unidos y estimular las inversiones hacia Dominicana.
En su calidad de presidente de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, Vargas trató temas de trascendencia para la región.
El embajador Shannon es uno de los funcionarios más importantes en el Departamento de Estado de la administración del presidente Barak Obama, en los temas de política internacional.
Luego, Vargas se reuniría con la dirigencia perredeísta de la seccional de Washington y después con la dirigencia perredeísta de la seccional de Miami.
eg/am
NY: Bill De Blasio nombra dominicanos cargos importantes
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio nombró a dos dominicanos para puestos clave dentro de su administración. El doctor Feniosky Peña-Mora será el nuevo comisionado del Departamento de Diseño y Construcción y Lisette Camilo, la directora de la Oficina de Contratos.
Camilo, estará a cargo de la oficina que procesa los contratos municipales. Bajo la administración de Michael Bloomberg sólo un 2% de los contratos municipales fueron otorgados para propietarios de negocios de las minorías.
El ingeniero Peña-Mora, quien fuera decano de la escuela de ingeniería de la Universidad Columbia, se encargará de la restauración y construcción de edificios municipales. También formará parte de la iniciativa «Visión Cero» que busca reducir el número de accidentes automovilísticos fatales en las calles de la ciudad.
El doctor Peña-Mora renunció de su cargo como decano en 2009 a causa de una revuelta por parte de su personal. Varios profesores lo acusaron de darle más prioridad a la recaudación de fondos a proyectos de investigación, mientras lideres dominicanos acusaron a los administradores de la prestigiosa universidad de ser hostil con personas de las minorías.
El alcalde también nombró a Jacques Jiha como comisionado del Departamento de Finanzas y a David Ehrenberg como presidente de la Corporación Navy Yard en Brooklyn.
jt/am
CD aprueba proyecto establece incentivo a la cultura RD
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este martes de urgencia en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley mediante el cual se establece el Régimen de Incentivo y Fomento del Mecenazgo Cultural en la República Dominicana.
La pieza legislativa, de la autoría del diputado Manuel Jiménez, tiene como objetivo promover las artes y la artesanía nacional, como ejes sustentantes sobre los cuales se sustentan una buena parte de la memoria visual de la cultura y la identidad nacional.
Además, está llamada a valorizar, incentivar y fortalecer el desarrollo cultural e integral del pueblo dominicano, a los fines de estimular y proteger la formación de profesionales en los ámbitos de la creación artística, gestión, gerencia y administración de proyectos orientados al fomento, desarrollo e innovación del sector cultural.
También, a incentivar las donaciones económicas para programas sin fines de lucro generados por instituciones públicas y privadas. Igualmente a estimular el apadrinamiento y patrocinio de proyectos, propuestas y programas de investigación académica, científica y cultural.
La ley impulsaría la divulgación artística y cultural, a través de la edición de publicaciones especializadas, exposiciones y concursos de arte y literatura, producciones audiovisuales o radiofónicas, ferias artesanales, foros, conferencias y congresos nacionales e internacionales relacionados con la actividad artística y cultural, entre otros.
En uno de sus considerando, esta legislación indica que la Constitución establece que el Estado es garante del derecho de la persona a participar y actuar con libertad en la vida cultural de la nación, promoviendo políticas públicas que estimulen en los ámbitos nacionales e internacionales manifestaciones y expresiones científicas, artísticas y populares de la cultura dominicana.
Precisa, además, que la República Dominicana es uno de los países de la región del Caribe que posee una mayor diversidad de activos culturales y artísticos, esenciales para potenciar el desarrollo y el auto reconocimiento de la identidad del pueblo dominicano.
Recuerda que desde la antigüedad el mecenazgo cultural ha sido la forma idónea para el fomento, desarrollo y florecimiento del arte y la cultura de los pueblos, valorando que este instrumento legislativo y jurídico estimula, impulsa y protege las acciones de responsabilidad social corporativa y empresarial, entre otros aspectos.
En el proyecto, el diputado Jiménez aclaró que el mecenazgo para el arte y la cultura por parte del Estado se realizará sin perjuicio al régimen tributario nacional, ya que su finalidad es incentivar la colaboración del sector privado, así como proteger y promover iniciativas sinfines de lucro.
Agregó que el Código Tributario de la República Dominicana, en el artículo 287, sobre deducciones admitidas del Impuesto sobre la Renta puntualiza que las donaciones o regalos serán deducibles para el donante siempre que presente comprobantes fehacientes.
Apunta que la presente ley define un régimen de fomento e incentivo a las iniciativas y aportes económicos y de otra índole de mecenazgo del sector privado, sea de personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, para que contribuyan al financiamiento, total o parcialmente, de programas y proyectos para el desarrollo cultural de la nación.
Advierten de riesgos cirugía estética en RD
NUEVA YORK.- El Departamento de Salud publicó un video testimonial que busca crear conciencia de los riegos de la cirugía estética en clínicas en el extranjero.
En marzo, la dominicana Leticia Peña (40) describió los dolorosos meses de tratamiento médico al infectarse con la bacteria Mycobacterium abscessus, luego de practicarse un aumento de senos en la clínica Doctores Lima-Mejía Cirugía Plástica, en Santo Domingo.
Semanas más tarde, la clínica fue cerrada por autoridades sanitarias.
Peña, quien encara la mutilación de su cuerpo, narra en el video su experiencia con la intención de crear conciencia entre mujeres que buscan embellecerse pese al riesgo.
«No quiero que otra mujer pierda la vida por negligencia médica», enfatizó. «Mi cuerpo está destruido con horribles cicatrices y malformación. Fue un coste muy alto y lo pago cada día».
La joven madre Beverly Brignoni es la víctima más reciente. La residente de El Bronx murió en la Republica Dominicana tras someterse a una lipoescultura.
«Deseo que mi historia conmueva a otras mujeres y las haga reflexionar. Una decisión equivocada puede cambiar nuestras vidas y la de nuestra familia», destacó Peña.
En diciembre pasado, el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York (DOHMH) lanzó una alerta por seis casos de infección con Mycobacterium abscessus entre mujeres de 28 y 57 años que se practicaron cirugía estética en Republica Dominicana.
En 2004, las autoridades de salud enfrentaron una situación similar con una docena de casos confirmados.
Levi Fishman, portavoz de DOHMH, destacó que el departamento mantiene una campaña que busca atraer al mayor número de audiencia, especialmente latina, con la meta de que el video tengo un efecto positive.
Fuente: EDLP
jt/am
Albañiles marchan al Congreso Nacional
SANTO DOMINGO.- Decenas de trabajadores de la construcción marcharon este martes hacia el Congreso Nacional en demanda de que se mantenga vigente la Ley 6-86 que crea el fondo de pensiones para los obreros.
Con pancartas en manos y vociferando consignas, los obreros iniciaron su movilización en la Avenida Winston Churchil casi esquina 27 de Febrero. Durante la misma expresaron rotundo rechazo a un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por empresarios ante el Tribunal Constitucional con el fin de que no sea destinado un porcentaje de recursos para engrosar dicho fondo.
Muchos de estos obreros entienden que el recurso fue impuesto para no pagar mas de cuatro mil millones de pesos que los empresarios supuestamente adeudan a los fondos de pensiones.
La Federación de Trabajadores de la Construcción agrupa a mas de 65 mil trabajadores. Actividades similares fueron realizadas este martes simultáneamente en Barahona, Nagua, Samana y La Romana.
VIDEO SUPERNOTICIAS
Leonel advierte AL necesita un nuevo paradigma económico
FLORIDA.- El ex presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, afirmó este martes aquí que la única manera de que América Latina y el Caribe pueden garantizar la continuación del progreso y la prosperidad, es a través de la implementación de un nuevo paradigma económico.
Indicó que durante la última década, el crecimiento económico de la región se debió, en gran medida, al aumento de la demanda de materias primas de China, pero la creencia general es que esto no puede ser sostenible en el futuro, lo que hace urgente la implementación de una nueva vía.
El ex gobernante dominicano habló en el Foro Económico Internacional que se celebra desde ayer, lunes, en el Centro de Convenciones de este condado de Palm Beach.
Trató sobre la importancia de fomentar el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe, un tema que considera crucial en la agenda internacional de desarrollo.
Explicó que el nuevo modelo económico deberá centrarse en la necesidad de agregar valor a los productos y servicios a través de un proceso de transformación sostenible que hará que las economías de la región sean más productivas, más competitivas, más eficientes, más innovadoras tecnológicamente y con mayor capacidad para generar riquezas.
Según el ex gobernante dominicano, este nuevo modelo económico se obtendrá a través de la integración regional, la inversión y la promoción de la cooperación, así como por el aumento del comercio con los principales socios comerciales de la región, entre ellos los Estados Unidos, Europa y Asia.
Fernández indicó que con la estabilidad política, el crecimiento económico, el respeto del estado de derecho y la transparencia, en esta segunda década del siglo 21, América Latina y el Caribe están abiertos a nuevas inversiones en comercio, intercambio educativo y cultural, cooperación y nuevas iniciativas de negocio que pueden ser de beneficio mutuo para la región y sus socios comerciales.
El caso de RD
En lo concerniente a la economía dominicana, Fernández dijo que ha crecido consistentemente por encima del promedio de la región, mientras mantiene estabilidad macroeconómica, inflación controlada y bajas tasas de interés.
Destacó que en los últimos 8 años, el Producto Interno Bruto de la República Dominicana se ha triplicado, algo que considera impresionante, sobre todo si se toma en cuenta que ese crecimiento se ha logrado con un entorno global de crisis económica severa.
Sostuvo que en el 2013, la inversión extranjera directa en la República Dominicana se calculó en 2 mil millones de dólares, representando el 3,4% del PIB, mientras que para este año, se prevé que la economía crezca un 5 %, impulsada principalmente por el turismo, la industria manufacturera, las telecomunicaciones, la agricultura, la minería, el comercio y los servicios financieros.
El ex jefe de Estado dominicano fue presentado por Fabiola Brumley, presidenta del Condado de Palm Beach, quien destacó las cualidades y la trayectoria pública de Fernández, quien tiene entre sus atributos el hecho de haber agotado tres períodos constitucionales como Presidente de la República Dominicana.
Otras intervenciones
Conocido también como Foro Estratégico Palm Beach, y convocado bajo el lema “La conformación de la agenda global”, el encuentro reúne a destacados empresarios, especialistas y hombres de negocios básicamente de Estados Unidos, Canadá y América Latina con el objetivo de formular propuestas para hacer frente a los principales desafíos de la gobernanza del nuevo orden económico mundial.
Además de Fernández, en el Foro participarán como ponentes el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza; el gobernador del Estado de Florida, Rick Scott; el gobernador de Puerto Rico, a Alejandro García Padilla; el ex primer ministro de Pakistán, Shaukat Aziz; el presidente del Senado de Puerto Rico, Eduardo Bhatia; presidente del Condado de Palm Beach, Fabiola Brumley; el ex primer ministro canadiense de Canadá, Paul Martin, entre otras personalidades.
jt/am
Informe turístico: vuelve Iberia
La línea aérea española Iberia anunció que reanudará sus operaciones en la ruta Madrid-Santo Domingo a partir del 1ro. de septiembre, con cinco vuelos a la semana, los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos. Los vuelos de Iberia entre Madrid y Santo Domingo fueron suspendidos hace un año, en abril de 2013. Los vuelos entre Santo Domingo y Madrid serán operados en su mayoría con los aviones más modernos de la flota de Iberia, los Airbus A330, que cuentan con las nuevas cabinas de clase Business y Turista. En la nueva clase ejecutiva las butacas se convierten en camas totalmente planas de casi dos metros de longitud y las pantallas de entretenimiento son táctiles y miden 15,4 pulgadas. CURAZAO Si tiene usted visado de entrada múltiple para Cánada, Estados Unidos o el área Schengen (26 países de Europa), no necesitará, en lo adelante, visa para entrar a Curazao. En un paso a tono con la necesidad de crecimiento de su economía, las autoridades de Curazao han modificado la política de visados para ciudadanos de Colombia, Haití, República Dominicana, Perú y Bolivia, así como los países del espacio Schengen a partir del 1 de mayo. El ministro de Justicia curazoleño, Justice Nelson Navarro, dijo que la simplificación de la política de visas es parte importante de un diálogo y negociación con otras islas de las Antillas Holandesas, en el ámbito de acuerdos pre-definidos en esta materia y dado que el crimen sobrepasa actualmente las fronteras nacionales. Más allá de cuestiones de política, autoridades de Curazao reconocieron que el paso está dado, principalmente, por el imperativo de dar mayor impulso a la economía local. Con la nueva política, los viajeros de los países arriba citados no requieren de visa, en los casos en que tengan visados de entrada múltiple válidos para Canadá, Estados Unidos o el área Schengen. DOS HOTELES MENOS Por lo visto la Capital dominicana tendrá fuera de servicio en la actual temporada baja de turismo a dos de sus más importantes hoteles: el Santo Domingo y el Jaragua. El primero cerró hace dos meses para una alegada labor de remozamiento de la que todavía no hay señales visibles. El establecimiento, ubicado próximo al litoral marítimo, es propiedad del Central Romana Corporation, que no ha descartado la posibilidad de venderlo. El segundo, el Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino, iniciará este mes un proceso de remodelación de sus instalaciones que abarcará sus 300 habitaciones, áreas públicas y sus más dos mil metros cuadrados de salones de eventos. El anuncio de remozamiento, hecho a finales del año pasado, fue confirmado por María Checo, gerente de Ventas del hotel Jaragua, en el marco de la 15ava edición de la Dominicana Anual Tourism Exchange (DATE), que se llevó a cabo en Punta Cana. Checo explicó que la remodelación se iniciará el 27 de este mes y concluirá en un período de aproximadamente 10 a 14 meses, por lo que el establecimiento estará cerrado. josepimentelmunoz@hotmail.com
Los controladores aéreos paran labores
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Controladores de Tránsito Aéreo (ADCA) retiró su personal de las distintas dependencias del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) en protesta por la “continuación y profundización de las violaciones, amenazas, suspensiones y cancelaciones arbitrarias ” tomadas por el Director.
La entidad, junto con la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicano (CNTD) convocaron a una manifestación pacífica hacia el Palacio Nacional este miércoles a las 9:00 am.
Explicó que la protesta es en demanda del restablecimiento del régimen de respeto a la ley y las regulaciones de la aviación civil así como el “cese inmediato del acoso y amenazas que se inyecta en el ambiente laboral por las autoridades del IDAC”.
Llamó al presidente Danilo Medina a detener la actual situación a los fines de lograr el ambiente laboral necesario para continuar apoyando su plan de aumentar la llegada de turistas hasta diez millones en los próximos diez años.