OPINION: Unidad del PLD asegura segundo mandato de Medina
Hoy más que nunca el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) muestra una gran fortaleza y unidad de sus dirigentes, que garantiza definitivamente el triunfo en primera vuelta una vez más del presidente Danilo Medina para el periodo 2016-2020 y se ve sellada por la integración del ex presidente Leonel Fernández, la formación del segundo frente encabezado por Margarita Cedeño y el primer frente encabezado por el propio candidato a la Presidencia, lo que ratifica que el triunfo está asegurado.
Sabemos que en las elecciones presidenciales del año 2012 Danilo Medina contaba con un nivel de percepción por debajo del 49% frente a Hipólito Mejía con un 47%, sin embargo con esos niveles de percepción les permitieron ganar las elecciones presidenciales de ese año. Hoy el Presidente de la República se encuentra con un nivel de preferencia de un 65% frente al 30% del candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, lo que resulta poco probable que los resultados sean diferentes.
Las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del 15 de mayo del año 2016, según las encuestas, no dejan margen o posibilidad de error de que la oposición pueda cambiar el actual escenario político y el alto nivel de preferencia en la que se encuentra el candidato a la Presidencia de la República del Partido de la Liberación Dominicana, ni siquiera con su contendor más cercano del PRM.
Es que el Partido Revolucionario Moderno y su candidato no han logrado articular una fuerza representativa que le inspire confianza, que haga creíble ante los votantes y los empresarios de que está en capacidad de enfrentar los problemas que requiere la nación, básicamente porque no se le ve la experiencia para asegurar la viabilidad del proyecto PRM como desprendimiento del su otrora Partido Revolucionario (PRD).
Se dice en voz del pueblo que el candidato Luis Abinader no ha prendido, que en cambio si el candidato hubiese sido el ex presidente Hipólito Mejía el panorama electoral estuviera muy cerrado debido a la experiencia de Mejía, el apoyo que aún tiene en los sectores conservadores de la sociedad y la gran aceptación que siempre ha tenido en los sectores más desposeídos del pueblo.
El punto más importante que inclina la balanza electoral a favor de Medina es su experiencia y las grandes realizaciones que ha logrado hacer en estos casi cuatro años de gobierno, de los cuales se pueden mencionar el cumplimiento del 4% para la educación, la estabilidad de la macroeconomía, los programas sociales a través de las visitas sorpresas y los grandes aportes con la creación del 9.1.1. y su decisión de servir a los más necesitados.
El alto grado de aceptación y simpatía que tiene la población en su forma de gobernar, su cercanía con la gente, la experiencia en el manejo de la cosa pública, la gestión de un liderazgo emprendedor, su alta popularidad entre los gobiernos latinoamericanos, que ha encabezado los niveles de popularidad de los últimos 3 años con más de 90% y el hecho de ejercer un fuerte liderazgo sobre su organización política, dominando su comité político, su comité central así como su dedicación al trabajo, lo catapultan ya como el próximo Presidente de la República.
Se recuerda que en el año 1986 cuando Jacobo Majluta como candidato por el PRD, lo hacía en medio del Concordazo, es que cuando se contaban los votos de la convención perredeista en Hotel Dominican Concord de 1985, entre las tendencias de Jacobo Majluta y José Francisco Peña Gómez, se armó un lio tan grande que culminaron con un muerto y varios heridos, lo que causó la derrota electoral del PRD frente al legendario líder Joaquín Balaguer, situación esta muy similar a la ocurrida en la casa nacional del PRD que causo la división y pario al PRM.
Se entiende que aunque la situación es muy parecida a los hechos que le dieron origen al PRM (que se inició con los líos ocurridos en la casa nacional del PRD entre adeptos de Hipólito Mejía y Miguel Vargas), por el contrario el PLD se encuentra más fortalecida que nunca, pues hoy día esa organización se encuentra en sus mejores momentos y su dirigencia esta monolíticamente unificada y decidida en a retener el poder para que el presidente Danilo Medina siga gobernando el país por cuatro años más.
jpm