OPINION: La amnistía fiscal cuesta mucho: lo que no se dice
Está anunciada para junio 2021. Viene reforma al sistema impositivo dominicano, consensuada o no.
Opciones de que se puedan consensuar, pocas. Espero el Consejo Económico y Social las fusionen, pero presento una a su consideración. Mire:
Los gobiernos del PLD decidieron postergar la resolución de los problemas de fondo en R.D mediante la estratagema del endeudamiento externo: El tan mentado “gradualismo” a paso de tortuga, fue largo, fueron 2 décadas en eso.
Hoy pagar esa deuda, limita inversión en otros renglones, nos comen vivos los intereses.
En otras palabras, en lugar de adoptar un modelo económico incentivando el crecimiento de las exportaciones, turismo e inversión extranjera, el gobierno morado optó por un modelo de crecimiento que descansaba en el endeudamiento, ya tenemos deudas al 60% del PIB, vamos mal. Se tomaba prestado, por gusto, no por emergencias puntuales.
Necesitamos ingresos y bajar gastos, entonces por qué no establecemos un impuesto del 1% anual al valor venal de las tierras urbanas y rurales, libres de mejoras fuertes estructurales, bajando tasa y cobros al IPI, del DGII, a 1 sola vez, no dos cuotas, como hoy, con exenciones más realista ?.
Eso tendría consecuencias sinérgicas importantes para el aumento de la inversión, la expansión de la industria de la construcción, la creación de empleos ya, el aumento de los salarios reales en un 10%, la mejora en la recaudación impositiva, provincial y de cabildos.
Además de promover la correspondencia fiscal, la reducción de la evasión y la justicia distributiva conjuntamente con la eficiencia económica. Para que el impuesto a la tierra, libre de mejoras, que propongo no resulte en una sobrecarga insoportable para los contribuyentes, su pago debería ser considerado como pago a cuenta del impuesto a las ganancias ante DGII, variando las exenciones, y base imponible.
Por otro lado, los registros catastrales de todo el país con el apoyo del Consejo Nacional del Catastro y el Poder Ejecutivo con sus técnicos, deberán realizar el avalúo proporcionalmente igual en todo el territorio de la Nación de las tierras libres de mejoras, y suministrar dicho avalúo a las provincias. No habrá tierra ociosa para engorde.
Para ello contarán con los informes de las inmobiliarias del lugar.
Note, que tierra con riego y mejoras que hizo Estado tienen plusvalías, sin terratenientes aportar nada. El Estado debe recuperar algo de esa plusvalía que beneficia al que tiene el título y no lo hace hoy.
¿Recibiremos los miles de millones con esta amnistía de cobrar solo 2% a lo ocultado y limpiar el 98% de una vez? No me gusta ese blanqueo sin reglas confiscatorias; solo me gusta, eso de cobrar las cuentas incobrables del DGII con un descuento, pague hoy solo 70% y nos olvidamos de multas, intereses, todo, pero pague hoy. Piénselo.
wj/am
El director de presupuesto acaba de decir en el periodico Listin Diario, que ellos bajaron los gastos de 102,000 a 55,000 mensual lo que implica que el presupuesto del 2021 lo pueden hacer igual que este del 2021 y tener disponible 564,000 millones para inversiones de capital.
Luis Valdez deberia tenerte en su staff q pena no seas politico tumba polvo