OPINION: Hay que contar con Reinaldo
Cuando el Dr. Reinaldo Pared Pérez aceptó por tercera ocasión consecutiva correr por la senaduría del Distrito Nacional ante la solicitud de su partido (PLD) muchos se aventuraron a lanzar críticas y dardos envenenados alegando que después de haber sido candidato presidencial ya no tenía nada que buscar en el Senado.
Sin embargo, mucha gente suele quedarse en la superficialidad de los análisis y no ve más allá de la curva, veamos por qué. Reinaldo en este recién concluido proceso ha logrado varias conquistas importantes:
Logró derrumbar los mitos y falacias de quienes decían que era un senador que solo ganaba por el arrastre de sus diputados y lo demostró de manera contundente. De 255,000 electores que votaron por el PLD en el nivel congresual en el Distrito Nacional 147,782 marcaron de manera preferencial y 105,163 fueron votos directos, es decir, exclusivamente al senador Pared lo que representa un 42% del total obtenido por el partido en el Distrito.
Si asumimos que el 50% de los preferenciales también marcaron la cara del senador estaríamos hablando de que a Reinaldo lo marcaron 179,054 de 255,000 electores lo que equivale a un 70.79% de los votos del PLD en el Distrito.
Con estos resultados el senador de la capital desmontó las mentiras infundadas de muchos detractores que no son capaces de reconocer una trayectoria de más de 40 años en política, creciendo escalón por escalón, una carrera en la que ha ocupado puestos electivos siendo 2 veces regidor, 2 veces diputado, ahora va a su tercer periodo como senador (incluyendo 8 como presidente del Senado).
Algunas personas no soportan el éxito de los demás y en el caso de Reinaldo vamos hacer un símil con lo que ocurre con grandes atletas del deporte mundial como LeBron James y Alex Rodríguez. Sin motivos aparentes, muchos fanáticos les odian y critican a sabiendas que son los mejores en lo que hacen, simplemente porque no toleran admitir que en el fondo son el reflejo de lo que siempre quisieron ser.
Reinaldo Pared es una realidad en la política dominicana y es un político que estará asumiendo un rol estelar en el mediano y largo plazo no porque quien escribe lo diga sino porque su trayectoria, roles asumidos y reciente actuación confirman que será un actor preponderante en los futuros procesos electorales.
JPM