OPINION: Haití fracaso electoral y crisis de gobernabilidad
Ayer domingo, 7 de febrero, debió haberse celebrado en Haití un traspaso de mando y juramentado un nuevo Presidente de la República.
No ocurrió así. En su lugar, lo que prevalece hoy es un escenario de fracaso electoral, vacío de poder, colapso institucional y crisis de gobernabilidad.
En el día de hoy, Haití amaneció sin Presidente de la República, sin Primer Ministro y sin Presidente del Consejo Electoral Provisional, generándose de esa manera una situación de confusión e incertidumbre.
Este nuevo episodio del drama de crisis política permanente que padece Haití se inició el 25 de octubre del año pasado, cuando se efectuaron elecciones presidenciales, conjuntamente con elecciones locales y la segunda ronda de las legislativas que habían tenido lugar en el mes de agosto.
Esas elecciones legislativas marcaron la pauta de lo que sería la anarquía que vendría después. En efecto, aunque sólo votó cerca del 18 por ciento de los electores, por razones de irregularidades en el proceso, hubo que cancelar los comicios en 22distritos electorales, lo que ocasionó protestas y actos de violencia.
Pero, para el torneo electoral presidencial del 25 de octubre, lo que se presentó fue un verdadero caos. Participaron 58 candidatos de una lista original de 70 aspirantes, y se registraron 900 mil delegados de mesas de los partidos políticos, lo que, sin dudas, deberá figurar en el libro Guinness de los récords mundiales.
Aunque sólo un 25 por ciento de 5.8 millones de votantes ejerció el sufragio, ninguno de los contendientes obtuvo el 50 por ciento de los votos, por lo que, al final, sólo quedaron los dos primeros candidatos, quienes competirían para la segunda ronda electoral.
El primero de ellos es Jovenel Moise, un joven empresario agrícola, con un 32.8 por ciento, postulado por el partido del presidente saliente, Michel Martelly, el PHTK; y el segundo, Jude Célestin, un conocido ingeniero mecánico, graduado en Suiza, con el 25.2 por ciento, del partido LAPEH, quien en las elecciones anteriores del 2010 había recibido el apoyo del entonces presidente René Preval.
Elecciones estilo Haití
Aunque la segunda ronda electoral estaba prevista para celebrarse el 27 de diciembre, cinco días antes, el 22 de diciembre, el Consejo Electoral Provisional anunció que la misma sería pospuesta para una fecha indefinida.
El primero de enero de este año, sin embargo, el presidente Michel Martelly salió a escena y declaró que esa segunda ronda electoral sería efectuada el 17 de enero.
No obstante, menos de una semana después, el 7 de enero, el propio presidente Martelly volvió a ocupar el lugar de las autoridades electorales competentes, para indicar que las elecciones ya no serían el 17 de enero, como había dicho antes, sino que ahora tendrían lugar el 24 del mismo mes.
Pero tampoco se efectuaron en esa fecha. Cuatro días AP antes, el 20 de enero, el candidato opositor, Jude Célestin, manifestó que el que participara en ese certamen electoral, fijado para el 24 de enero, sería considerado como traidor a la patria.
A partir de ahí se desataron los demonios. Se produjeron protestas callejeras, quemas de neumáticos, incendios a propiedades públicas y privadas, y actos de violencia que le costaron la vida a varias personas.
Ante ese panorama lúgubre y sangriento, el presidente Michel Martelly, en un discurso dirigido a la nación el 21 de enero, reafirmó que la segunda ronda electoral tendría lugar en la fecha que él había señalado: el 24 de enero.
Pero al día siguiente de haber intervenido, el 22 de enero, el Consejo Electoral Provisional, en vista de la situación de desorden y desconcierto prevalecientes en el país, le enmendó la plana al Presidente de la República, y decidió suspender el torneo electoral, sin especificar la nueva fecha de celebración del certamen.
En exactamente un mes, la segunda ronda electoral presidencial en Haití se suspendió en tres oportunidades, en una pugna continua entre el Presidente de la República, la oposición política y el Consejo Electoral Provisional, sin que hasta el sábado pasado se supiese con precisión cuando tendría lugar dicho certamen.
Rumbo a la incertidumbre
Todo este trágico espectáculo en Haití se originó en el hecho de que conforme a observadores nacionales e internacionales, en los comicios realizados el 25 de octubre se cometieron diversas irregularidades que ponían en dudas la transparencia del proceso.
Aunque la delegación de la OEA determinó que el conjunto de irregularidades cometidas no alteraba los resultados, la oposición política considera que más que simples irregularidades, hubo fraude e inequidad en el proceso, por lo que demandó la puesta en acción de una comisión independiente de evaluación y la anulación de las elecciones.
En principio, la oposición se organizó en una coalición integrada por los ocho candidatos siguientes al primer lugar, por lo que se les denominó como el G-8, pero en la actualidad se ha ampliado hasta ser considerado como el G-30.
Debido a la continuidad de la violencia, el desorden y la confusión, la Iglesia Católica, la Protestante y otras expresiones cristianas, así como el Foro Económico del sector privado, que agrupa al núcleo empresarial del país, han intervenido solicitando la renuncia de los miembros del Consejo Electoral Provisional, por ineptitud e incompetencia.
De igual manera, han desplegado continuos esfuerzos para llevar a cabo un diálogo nacional constructivo que permita aplicar un calendario de salida de la crisis.
Para la oposición política, encabezada por el candidato que quedó en segundo lugar, Jude Célestin, es obvio que uno de sus objetivos estratégicos ha sido que la segunda vuelta electoral se celebre sin la presencia del presidente Michel Martelly en el poder.
Al día de hoy, no cabe dudas, que ese objetivo fue conquistado.
Al tratar de colocar en perspectiva la actual crisis política haitiana, hay algunas debilidades institucionales que emergen a la superficie.
Se trata, en primer término, de que en Haití no existe una estructura electoral permanente. Tampoco hay un tribunal electoral; y la ley electoral no se aplica, sino que siempre está sujeta a interpretación.
En Haití, lo que hay , más bien, es un Consejo Electoral Provisional, que se crea sólo unos meses antes de la celebración del certamen mediante decreto presidencial.
Luego de las elecciones, desaparece.
La justicia electoral se realiza a través de un tribunal ad-hoc, dirigido por un buró de contestación electoral.
El acta de votaciones se levanta, de manera artesanal, en cada mesa electoral.
Después es trasladada a un centro de tabulación en Puerto Príncipe, para ser digitalizadas.
La entrega de resultados se hace de manera tardía.
A veces, demora semanas.
En el caso de las elecciones del 25 de octubre, los resultados preliminares vinieron a ser difundidos diecisiete días después, el 11 de noviembre.
Eso, por supuesto, genera ansiedad, suspicacia y falta de confianza en el sistema.
Se esparcen rumores. Se organizan actos de protesta. Se promueve la violencia y se alega la comisión de fraude.
En ocasiones se altera hasta el orden preferencial de los candidatos. Así aconteció en las elecciones del 2010, en las que Jude Célestin había quedado en segundo lugar detrás de Marlene Manigat.
Para la segunda vuelta, sin embargo, de manera misteriosa, se le reemplazó por Michel Martelly, que había quedado en tercer lugar, pero quien luego pasaría, como sabemos, a ganar las elecciones y convertirse en Presidente de Haití.
Para salir del vacío institucional y político en que en estos momentos se encuentra sumergida Haití, se propuso el pasado sábado, 6 de febrero, la creación de un gobierno interino para un período de 120 días que estaría presidido por el Presidente de la Corte de Casación o por el Presidente de la Asamblea Nacional.
Se ha establecido el 24 de abril como la nueva fecha para la celebración de la segunda ronda electoral, y el 14 de mayo para la instalación del presidente electo.
Ojalá así sea. Pero, en todo caso, lo que resulta claro es que treinta años después de desaparecida la dictadura de los Duvalier, el pueblo haitiano se encuentra hoy en una situación de incertidumbre, de vacío de poder y de crisis de gobernabilidad, que no merece.
Como prueba de su inconformidad con la democracia de su país, en las elecciones del 25 de octubre, el 75 por ciento de los electores prefirió no acudir a las urnas, manteniéndose indiferente al caos del escenario político.
Es un mensaje que no puede pasar de manera inadvertida.
CON UN UNIFORME COLOR NARANJA SE VERÍA ESTE SUJETO MEJOR .ASÍ TENDRÍA TODO EL TIEMPO DEL MUNDO PARA ESCRIBIR TODAS LAS SANDECES QUE SE CIEMPRE SE LE OCURREN . Y AVER CUAL DE LOS PERIÓDICOS DE ESTA JUNGLA SE SIGUE PRESTANDO PARA PUBLICAR LAS MAQUINACIONES DEL AMIGO DE ( QUIRINO ) Y ( ARTURO ) .
Que ignorante tu eres ..!!!?????Quien eres tu Baboso…
SOY DE LOS QUE PIENSAN QUE EL SR QUIRINO ERNESTO PAULINO CASTILLO TIENE MEJOR VALORACIÓN QUE LA DE ESTE PERSONAJE DE NOMBRE LEONEL .EL MISMO SE ENCARGÓ DE HACER EL HUECO DONDE ESTA SEPULTADO CÓMO SER HUMANO ..EL PUEBLO DOMINICANO NUNCA MÁS LE DARÁ IMPORTANCIA A LAS PALABRAS QUE EMANAN DE LA BOCA DE ESTE CAMALEÓN .
ME SOLIDARIZO 100 % CON LA PALOMA, UN ANLISIS BREVE Y BUENO, COHERENTE, SIN DESPERDICIO; CRITICO Y OBJETIVO. FELICIDADES PALOMA!!
Hijo de tu pinche madre ese caos lo causate tu abriendo la frontera a un millon de haitianos
A ESE CONGLOMERADO DE SALVAJES FRACASADOS LLADO HAITI, FUE TU LE ABRISTE LA FRONTERA, LOS DEJASTE ENTRAR POR MILLONES CON EL PEDOFILO DEL PADRE ROGELIO QUE ERA EL DUEÑO LA PUERTA EN LA FRONTERA. AHORA NO TE QUIERAS LAVAR LAS MANOS QUE PILATO FUE MEJOR QUE TU, PILATO ENTREGO UN SOLO HOMBRE Y TU ENTREGASTE 10 MILLONES DE ALMAS. QUIEN DIRIA QUE EL PLD, QUE FUE **** PARA TERMINAR LA OBRA QUE DUARTE COMENZO, IBA A SER EL GRAN JUDAS QUE VENDIO AL PUEBLO DOMINICANO!
Lean estas prendas de la política vernacula:Un comerciante politiquero gordito de Jarabacoa, el cual medra en el negocio de la politica y es diputado por Jarabacoa desde el año 1994:1. Le oferto $12 millones al Ing. Fausto Ruiz de La Vega, para que brinque y se juramente en la Alianza Diabolica (PRSC – PRM), como candidato a Diputado (esto va a ocurrir en las proximas horas).2. Le oferto $5 millones a la diputada Barbara Yvelice Abreu (PLD) la pasada semana en una paella elaborada en su casa de Constanza, para que no renuncie a sus aspiraciones y le reste votos… Leer mas »
! Que pena !, el Sr. LEONEL FERNANDEZ , no ha dicho nada nuevo que nosotros ignoremos sobre la CRISIS HAITIANA , pero seria de suma importancia exponer textualmente lo expresado por el Sr. LEONEL FERNANDEZ : » Todo este tragico especta**** en haiti se origino en el hecho de que conforme a obsevadores nacionales e internacionales , en los comicios realizados el 23 de octubre se cometieron diversas irregularidades que ponian en dudas la transparencia del proceso…». Es oportuno recordarle al Sr. Leonel Fernandez que el proceso electoral dominicano , especificamente , el del 2012 , se cometieron muchas… Leer mas »
Es official, USA, le ha pedido al gobernador de colonia Danile Medine , que permita: CREACION DE CAMPOS DE REFUGIADOS HAITIANOS DEL LADO DOMINICANO.
Por eso es que Leonel me roba los chelitos… Solo hace aparecer en los medios… Y aparecen todos …. Pero esos todos utilizan sus obras… …Digitador, Eduardo,, verdad que ustedes utilizan las obras de Leonel?…. Útilecen las obras que ha hecho su partido…. Sean sanos de alma y corazón…. Porque no las usan? Porque?
Esas dos ultimas lineas me asustan,Que querrà dejarnos dicho el ex-presidente Fernandez?
En esa misma direccion colocaste a nuestra Republica Dominicana,creando una Banda de delincuentes que dirigen el estado,quienes Han saqueado el Pais y secuestrado la justicia,al estremo que los dominicanos vivimos a Merced de la delincuencia gubernamental y callegera.
La brujería es lo que no deja progresar a los pobres haitianos, que dejen de adorar al diablo y verán su País progresar.
Leonel: Si hubieras construido el muro te habrías casado con la gloria, pero te dejaste llevar de danilo, de dore cabral, comunistoides y mantenidos de ongs.
El DR:Leonel Fernandez es el major Presidente que que nuetro pais A visto jamas.Qurido jefe opine Libremente lo que usted decees lasPersonas Mas inteligente de nuestro pais le apollamos… Osea la elite. .Ignore esta caterva de ignorantes ellos son Pagado por Danilo para desacreditarle..
HHHHHHDDDDDDPPPPPPP
EL LADRON LEONEL RULLE COMO LA GATA QUE ES, DESPUES QUE EL JODIO LIO CON LOS HAITIANOS LO HICISTE TU Y TU ESTRUCTURA MONETARIA
LEONEL FERNÁNDEZ ES UN CADÁVER POLÍTICO .PASO DE SER HÉROE A VILLANO .Y ESA IMAGEN DE VILLANO JAMÁS DE LO JAMASES CAMBIARÍA EN LAS MENTES DE LOS DOMINICANOS .POR SU ACCIONAR CORRUPTO AHORA TENDRÁ QUE PAGAR SU PRECIO .
Muy bien sr ex presidente,mi pregunta es: No fue a ese malandro que ud lo condecoro con la orden maxima de este pais ,la de DUARTE ,SANCHEZ Y MELLA? no fue a ese pueblo que necesita orden ,comida ,salud y actas de nacimientos que ud REGALO una universidad? hablenos de la FUSION de la isla ,eso es lo que nos preocupa,a menos que ud no sea parte del compinche de fusionistas…..que no lo dudo.
A cada puerco loco le llega su San Martin. El suyo viene.
.. Osea que Haití está como usted el 20 de abril después de la PALIZA qué le dio su Comité Político en Juan Dolió el día antes…....
Vota 10 FNP contra Danilo y los ñonguitas famélicos opositores. Todos narigoneados por gringolandia.
..Solamente los pendejos como tú van a Botar el voto por Súper Corruptos Castillos muchachos de mandados de Barrick Gold y Falcondo…....
Diablos, Josean, viniste a caer aquí al momento, después que se»JARRRTARON» de ti y te sacaron de Dominican today.Je, je, je, je..
Tanto que lo contradices y asimismo lo sigues.
..Siempre hay que estar pendiente de Lucifer..
Debo decir que lo admiro. Ud es fanático de Leonel, porque a pesar de lo que exprese acá, usted lo sigue mucho.
..«usted lo sigue mucho»No tanto como a las autoridades federales americanas……..
Se equivoca, eso no fue una paliza, fue una decisión en la que se entendió cual era el mejor candidato, pues después de la traída de Quirino… Era lo mejor. Usted no conoce las verdaderas causas de lo que esta pasando.
..Los revisionistas siempre han existido..
EDUARDO GUILLERMO Y JUAN MATEO,LAS RATAS COMO USTEDES TIENEN SU LUGAR,CUANDO UN INTELECTUAL ESCRIBE,USTEDES NO TIENEN DERECHO A ESCRIBIR,OPINAR,HABLAR,USTEDES SON DEL BAJO MUNDO.LEONEL FERNANDEZ ES EL GRAN LIDER DE R. D., AMERCA LATINA .PESO COMPLETO.
Pobrecita, tu nivel de ignorancia y brutalidad, se ha puesto de manifiesto en la forma que insultas, porque la verdad no tiene la mas mínima capacidad de debatir un tema con argumento claros y conciso, y x ende recurre al insulto.
Kk ito, eres un alitas cortas
Srta o Sra La Paloma: no soy intelectual ni un erudito en política, pero si leo todo lo que escriben en los medios muchos otros más versados que yo. Me tome la molestia de leer 2 veces (para responder a usted) ese artí**** publicado por tan tremendo “intelectual y gran líder” que tenemos en RD. En mi conclusión de esa lectura: NO encontré ningún elemento u opinión nueva que este “intelectual y gran líder” haya aportado en este; y que yo ya no haya leído los que otros versados ya han escrito sobre las elecciones de Haití. ¿A veces me… Leer mas »
Quizás usted lee, pero no entiendo el objetivo de lo escrito y hacia quien va dirigido. No es un Copy Paste. Muéstreme otro artí**** que diga lo mismo! Leonel ha dado la conclusión de los problemas electorales de Haiti. El no se lleva una semana analizando algo, ese artí**** fue escrito el día de ayer y en su contenido va recolectando todos los acontecimientos desde el inicio hasta la fecha. Simplemente se trata de un artí**** mejor redactado.
“Leonel ha dado la conclusión de los problemas electorales de Haití.”Si él sabe de la conclusión de los problemas, lo que sabe ¿cuáles son las soluciones de los mismos, de acuerdo a tan “gran intelectual”?
Dos partidos mayoritarios actualmente. Convocar nuevas elecciones, pero no con el 50% de los votos del padrón electoral, pues, hay muchos candidatos, de esa manera, si no se formulan alianzas y se forman dos coaliciones… No ganarán ningunos jamás, como ya se ha dicho, hay muchos partidos, muchos candidatos y hay que obtener poco más del 50%. No es imposible, pero si difícil.
Y este falsante xk no se va a gobernar en hay ya que el es un BUDA-MAGO k hace desaparecer los problemas así como desaparece el dinero del pueblo.hay Juan B.ruega por nosotros
La Rata Mas Grande de America Latina. Supe por ahi que El Inepto del Brinca Charquitos esta haciendo Gestiones para que La Palabra Ladron en EL diccionario venga acompanada de La Cara de Esa Cosa monstruosa. EL Famoso Buda del Caribe.A Proposito que paso con Los Vientos ? Que Paso Con Tu Socio El Don del Sur Lejano ? Que paso Con El Buda que aguantaba todo ? Imundicia viviente
LEONEL ES EL LIDER INDISCUTIBLE DE LA NACION !!
Este tipo tiene que estar preso por conspirar en contra de la nación en vez de estar escribiendo sandeces por los Medios.Que escriba de ser cierto si ya le devolvió el dinero o no al Sr. Quirino del supuesto tumbe.
Cuando quieras el enlace de unas declaraciones de Luis Abinader atacando la sentencia aquella y defendiendo a los haitianos,,, me avisas… Buenos charlatanes..Desde que me digas que sí,,, te pongo ese enlace
No fue Abinader quien trajo en el 2005 al 2012 mas de 600 mil Haitianos para que trabajen en la construccion del Metro, Elevados, Puentes y Tuneles para pagarles a 50 pesos el dia porque los dominicanos pedian 300 pesos el dia. ESTUPIDOS NO SOMOS
Eso es insólito. Leonel no hizo eso. Deje de estar hablando cosas que no son, el hecho de que no le agrade Leonel no le da derecho, ni es un argumento real, para decir que Leonel trajo a los haitianos. Mejor vaya ud a la frontera y evite que pasen. De hecho es mejor así, no pague los impuestos y vaya usted misma como ciudadana a defender su territorio, pues, según ud, este gobierno lo hace mal.
leonel si hizo eso buen chopo **** , el 90% de la mano de obra del gobierno es haitiana y ademas el que esta encargado de velar la frontera es el ejecutivo de la nacion buen **** , lo mismo que danilo que mantiene la frontera con la jungla haitiana de la misma manera que mantiene el fundillo , abierto de par en par.a estos pledrogos se les olvida que tienen 16+ años en el poder y que toda la podredumbre social que nos agobia es su marditasa culpa y responsabilidad, ahorra tus rebusnadas para los atrazados mentales y chopos… Leer mas »
No me llame ****, pues nunca le he pedido nada a usted ni al poder ejecutivo. 16 años en el poder es más que suficiente para que ud se de cuenta de que el país no olvida lo sucedido en 2004.
Haber, parece que es usted el único que aun cree en esa calaña. ¿Porqué no se los pagó usted? Ya citó Leonel un argumento bíblico, «Dejad que los muertos entierren a sus propios muertos».
Pero rata si fuiste tu k dejaste entrar a los haitianos mejor sigue dando viajesitos pa k te sientas importante y deja el pais como esta .k va bien