OCOA: Hospital San José reduce la mortalidad infantil

La reunión de trabajo estuvo encabezada por el titular del MAP, Ramón Ventura Camejo, quien fue recibido por la directora del hospital, Jacqueline Castillo, y Digna Martes, representante del Servicio Nacional de Salud (SNS).
SAN JOSE DE OCOA.- La dirección del hospital San José rindió un informe de su gestión al Ministerio de Administración Pública (MAP) donde presentó como buenas prácticas haber reducido a un cero por ciento la tasa de mortalidad materna desde el 2008, y a solo 3 la tasa de mortalidad infantil, de cada mil de cada mil nacidos vivos.
La reunión de trabajo estuvo encabezada por el titular del MAP, Ramón Ventura Camejo, quien fue recibido por la directora del hospital, Jacqueline Castillo, y Digna Martes, representante del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Castillo informó que desde que el Hospital San José adoptó como método de trabajo el Marco Común de Evaluación (CAF), implantado por el MAP, ha logrado sanear el centro, principalmente en las áreas administrativa y de recursos humanos, con la realización previa de un autodiagnóstico y estableciendo un plan de mejora institucional.
La dirección del hospital reveló que de una cantidad de 573 partos presentados anualmente, 298 se realizan por intervención cesárea y 275 por partos directos, con la novedad de que 188 de las mujeres parturientas son adolescentes.
Ventura Camejo dijo que es una voluntad del presidente Danilo Medina optimizar los servicios de salud en la República Dominicana, lo cual también es un servicio de gran demanda de la sociedad, “pero para ello se requiere el trabajo entusiasta de cada uno de los actores, y llevarlo a cabo con paciencia, persistencia y pasión”.
Insistió en la urgencia de desarrollar en la provincia San José de Ocoa, y en todo el país, los centros primarios de salud, por el trascendental impacto social que tienen en las comunidades vulnerables.
El hospital San José, inaugurado en 1964, es un centro de salud de segundo nivel que sirve a la comunidad de San José de Ocoa, una población de 71 mil habitantes, a donde se refieren cada año 54 mil personas con diferentes dolencias.
of-am
0 Comments
Nuevos

Trump elige a Susie Wiles como jefa del gabinete en Casa Blanca
Abinader entrega muelles en Río San Juan y Cabrera para la pesca
Primer Ministro Haití seguirá en Puerto Rico, su futuro es incierto
DNCD desmantela red y ocupa 154 kilos de cocaína en Azua
EU destruye otra ‘narcolancha’ en el Caribe; mata 3 personas
Instan a EU a reorientar la lucha antidrogas dentro de sus élites
RD elegida miembro Comisión Administración Pública de ONU
Arturo del Villar es electo rector INTEC 2025–2028
Aprueban 13 nuevas empresas de zonas francas en Dominicana
Tigres del Licey licencian a Asencio, Bonilla y Hernández
La PN ha incorporado 8,928 nuevos agentes desde 2023
Numerosas personas sin agua potable en ciudad San Cristóbal
Lula lanza un fondo global para conservar bosques tropicales








