NY: Dominicanos hacen vigilia solidaridad en Alto Manhattan

imagen


NUEVA YORK.- Dominicanos del Alto Manhattan y El Bronx lamentaron la tragedia en la discoteca Jet Set, de Santo Domingo, que hasta ahora ha saldado con 113 muertos y más de 150 heridos, según el Centro Operaciones de Emergencia (COE).

Entre los muertos figuran el merenguero Rubby Pérez, los expeloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, así como el famoso diseñador Martín Polanco, quien despegó su carrera en la Gran Manzana, y varios m iembros de la familia Grullón, propietaria del Banco Popular.

En la ‘Pequeña República Dominicana’ de Nueva York, se vive un “sismo” emocional con varias réplicas: miles despertaron con la noticia, de que el techo de una famosa discoteca en Santo Domingo se desplomó, causando en ese momento 27 muertes y 120 heridos. Al transcurrir las horas, todo se transfiguró en una tragedia de dimensiones que desafía descripción alguna.

El músico Juan Martínez, de 70 años, asegura que conoció esa discoteca cuando vivía en Santo Domingo. Toda esta tragedia la interpreta como una señal, de que hay que vivir, sin tanta ambición: No sabemos cuándo el cielo nos cae encima. Ni todo el dinero del mundo, detiene ese momento, en que te toca irte. Es triste, muy triste.

La causa de este derrumbe no está clara todavía.

A varias millas de la capital quisqueyana, en la ciudad de Nueva York, epicentro de la diáspora dominicana en el país, las historias derivadas de la tragedia, se entrelazaban en las calles de una mañana muy fría. Organizaciones comunitarias convocaron una vigilia para orar por las víctimas en la Plaza de las Américas, justamente al lado del United Palace.

“Es la tragedia más grande que hemos recordado. No sabemos cómo definirlo. Aqui en Nueva York tenemos a una comunidad que no entiende lo que pasó. Perdimos a grandes artistas, es verdad, pero cada uno de los dominicanos que estaban allí tienen un gran valor”, expresó Roberto Gerónimo, portavoz de la Asociación de Cronistas de Arte, en su sección de Nueva York.

Casualmente, el cantante Rubby Pérez había estado en un concierto en el Alto Manhattan, el pasado 4 de abril. Y tenía una agenda de presentaciones para el resto del año.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Jennifer H
Jennifer H
13 dias hace

JOIN US Everybody can earn 250/h Dollar + daily 1K… You can earn from 6000-12000 Dollar a month or even more if you work as a part time job…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity.COPY →→→→  W­­w­w­­.­H­­i­g­h­­P­r­o­f­i­­t­1­­.­­C­o­m

el shah do
el shah do
13 dias hace

los dominicanos buscando lo que no se le ha perdido, habran mas desastre para ese pais, lo que ustedes le estan haciendo a mi pais lo van a pagar. que viva HAITI

3RA.TANDA
3RA.TANDA
13 dias hace

Es cuestión de ir a ese lugar a expresar de corazón ,solidaridad con los seres queridos de las víctimas de la tragedia,no a ir con resentimientos porque entre las víctimas habían banqueros,que a propósito, toda la vida han trabajado duro y son solidarios con causas nobles,ayudando a los más desposeídos en el país.Tener riquezas ,nada tuvo que ver con la tragedia, allí murieron pobres y ricos

Juan
Juan
13 dias hace

Gracias a la diaspora Dominicana en USA