NICARAGUA: Presidente Ortega alude a avances y retos
Managua, 20 jul (PL) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aludió a los avances y retos en su país, durante el acto de celebración por el aniversario 35 del triunfo de la Revolución sandinista, el 19 de julio de 1979. Ante una multitud de nicaragüenses y representantes de varias naciones, el mandatario señaló en la capitalina Plaza de la Fe los adelantos de su nación en ámbitos como el combate a la pobreza, a la extrema pobreza y a la desnutrición, durante los últimos siete años. También, destacó, hemos avanzado en la salud y la educación, en la construcción de carreteras y caminos, en las políticas productivas, en los derechos de la juventud, en el protagonismo del pueblo y, sobre todo, en la práctica de la solidaridad. Refirió, no obstante, que todavía hay mucho que hacer. Existen algunas zonas con analfabetismo, sobre todo en la montaña, y tenemos que ir allá a terminar de alfabetizar, ejemplificó el Jefe de Estado. En otro momento de su intervención, al hacer referencia al triunfo de la Revolución sandinista, recordó que el pueblo de este país centroamericano logró expulsar al representante de los yanquis (Estados Unidos) en Nicaragua, el dictador Anastasio Somoza. El pueblo organizado en los diferentes frentes de guerra, la insurrección en las ciudades y la juventud levantando la bandera roja y negra para defender y salvar y sacar de las cadenas a la bandera azul y blanca de la patria, resaltó. En 1979, el gobierno dictatorial de Anastasio Somoza Debayle, el último de esa familia que ocupó el poder, fue derrocado por un movimiento insurreccional, encabezado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional. Al acto de conmemoración, encabezado por Ortega, asistieron los jefes de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y Honduras, Juan Orlando Hernández. Asimismo, estuvieron la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y la presidenta del Parlamento ecuatoriano, Gabriela Rivadeneira, entre otras personalidades.rc/las