MT y BM capacitan 38 mil jóvenes RD

imagen

Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de Trabajo, a través del Programa de Desarrollo Juvenil de la
institución, con el financiamiento del
Banco Mundial (BM), capacitó a unos 38 mil jóvenes a nivel nacional en diversas
áreas productivas y laborales.

El
grupo de egresados (58 por ciento mujeres y 42 % de hombres) adquirió
habilidades y destrezas en los Centros Operativos del Sistema (COS), bajo la capacitación
técnica del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), como
herramienta para su inserción en la dinámica mercado laboral.

La
presentación de los resultados y el impacto generado por el Proyecto fue
realizada en un acto presidido por la ministra de Trabajo, Maritza Hernández y
el representante en el país del Banco Mundial, McDonald Benjamín, quienes
coincidieron en que esa iniciativa logró cambiar la vida de cientos de jóvenes
con edades entre 16 y 29 años.

Manifestaron
satisfacción por los logros del proyecto “Santiago trabaja”, un componente
innovador del Programa que consistió en asegurar empleo temporal a 4,400 personas,
durante tres meses, en 104 micro proyectos desarrollados con el apoyo de 26
unidades ejecutoras.

Este
esfuerzo conjunto permitió la construcción de obras comunitarias y ofrecer
formación integral y humana a los ciudadanos de los distintos municipios de
Santiago.

“El impacto social de este programa ha sido importante para el Ministerio
de Trabajo, no solo por la cantidad de egresados, sino también porque hemos
llegado a los jóvenes más necesitados”, declaró la ministra Maritza Hernández
en su discurso.

Inspirado
en los resultados de “Santiago trabaja”, el Ministerio de Trabajo formuló una
versión ampliada denominada Proyecto
Sistema Flexible de Empleo “Quisqueya trabaja”, el cual proyecta crear 20 mil
nuevos empleos temporales en los próximo cuatro años en 4 de las provincias más
empobrecidas, iniciando en El Seibo y Hato Mayor, en la región Este del país.

Quisqueya
trabaja priorizará los sectores más vulnerables de la sociedad, entre ellos los
llamados “nini”, jóvenes que ni estudian, ni Trabajan; las madres solteras y
personas con discapacidad.

Al
acto de presentación de resultados e impacto del Programa de Desarrollo Juvenil
ejecutado por el Ministerio de Trabajo y el Banco Mundial asistieron el
director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, funcionarios de los ministerios
de Trabajo, de Hacienda, de Economía, Planificación y Desarrollo, además
representantes de los gremios empresariales, líderes sindicales, representantes
de los COS y organizaciones vinculadas a esa iniciativa. ss-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios