Más de cuatro millones de haitianos bajo inseguridad alimentaria
PUERTO PRINCIPE.- Mientras avanza la pandemia de la Covid-19 y Haití se recupera de la tormenta tropical Laura que dejó una treintena de muertos, unos cuatro millones de ciudadanos sufren inseguridad alimentaria, confirmaron las autoridades.
La Coordinación Nacional de Seguridad Alimentaria (CNSA) reveló que este fenómeno se agravó con la crisis sanitaria, que disparó los precios de la canasta básica y disminuyó la disponibilidad de algunos productos en el mercado.
Fabien Tallec, coordinador del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en la nación caribeña, aseguró este viernes que el 42 por ciento de la población precisa asistencia alimentaria, entre ellos un nueve por ciento que está en la antesala de la hambruna.
En medio del complejo escenario, la tormenta tropical Laura azotó a Haití el 23 de agosto y provocó graves daños en el sur del país, en términos de ganado arrastrado, plantaciones agrícolas afectadas, en especial las bananeras, señalo Tallec.
A esto se suman la inflación, que superó el 25 por ciento, y la depreciación de la moneda nacional frente al dólar, aunque esto último sufrió un descenso tras la inyección a inicios de semana de 47 millones de dólares al mercado cambiario.
Los especialistas prevén que para marzo próximo cerca de la mitad de los 11,2 millones de haitianos precisarán asistencia humanitaria y casi un millón estarán en fase de emergencia.
Según el PMA, Haití es uno de los 10 países en los que se agravó la inseguridad alimentaria sin experimentar guerras, conflictos vinculados a grupos terroristas y otras problemáticas.
En los próximos días familias haitianas podrían ver disminuidos aún más sus ingresos, mientras cae el valor del dólar y los precios de productos se mantienen al alza.
El primer ministro Jospeh Jouthe sostuvo un encuentro con el sector privado para analizar temas como la tasa de cambio, sin embargo hasta el momento no ofreció detalles de las negociaciones.
of-am
A los Dominicanos que se vayan sazonando, que tarde o temprano los Pitises se los van a merendar.
La R.D. debe recuperar a Haití, asentando masivamente a dominicanos, otros hispanos, asiáticos y europeos, simultáneamente sacar a los haitianos fuera de la Isla.
Sé que muchos fascinerosos no estarían de acuerdo, pero resulta que los haitianos ya están haciendo realidad esa idea en contra de la R.D.
O sea, los haitianos se están expandiendo en R.D., desplazando al auténtico pueblo dominicano en el proceso, muchos yéndose hacia el extranjero.