LLama a transformar sistema de distribución eléctrica en la RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, enumeró una serie de obstáculos que, a su juicio, impiden el despegue del sistema de distribución eléctrica en República Dominicana.
Resaltó que aunque algunas de las empresas del sector logran cobrar hasta el 100% de la energía servida, la falta de rentabilidad, las pérdidas técnicas y por fraude, y la politización del sector continúan obstaculizando su sostenibilidad.
El empresario y servidor público expuso sus consideraciones en Summit Energy 2025, evento organizado por la revista Mercado, bajo el lema “La deuda cultural del sistema eléctrico: consumir sin pagar”.
“Compramos a 15 centavos de dólar y vendemos a 16. ¿Qué empresa sobrevive así?”, preguntó Marranzini para a seguidas destacar que las distribuidoras no cuenta con márgenes reales para sostener sus inversiones, pese a operar en un entorno de alta demanda, expansión de generación y exigencias crecientes de calidad.
Marranzini opinó que a nivel público se confunde el déficit operativo de las distribuidoras con el subsidio estatal a la tarifa. En ese sentido, aclaró que el Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE) no representa una pérdida de las EDEs sino un subsidio directo del Estado a los usuarios, que beneficia tanto a quienes lo necesitan como a quienes no.
“Todos los que estamos en este salón estamos siendo subsidiados por el Estado dominicano. Eso es inconcebible”, afirmó, al señalar que la universalidad del FETE debe revisarse en función de criterios de justicia y sostenibilidad.
NO PAGO DEL SERVICIO
Marranzini denunció también el impacto de una “deuda cultural” que normaliza el no pago del servicio. “Hay consumidores que entienden que la electricidad es un bien divino que no se paga. Esa mentalidad debe cambiar. Y debe empezar con consecuencias reales para grandes, medianos y pequeños que roban energía”, expresó.
Recordó casos de fraude masivo en hoteles, centros de cómputo y clientes comerciales, por lo que a su entender hay que enviar señales claras.
FALTA DE ESTABILIDAD INSTITUCIONAL
Insistió en que la sostenibilidad del sistema exige estabilidad institucional. “En cuatro años, el CUED ha tenido cuatro presidentes. Así no hay empresa que cambie. Necesitamos continuidad, compromiso político real y entender que las distribuidoras no son un botín partidario”, dijo.
Destacó que, a pesar del esfuerzo de las distribuidoras por ofrecer un servicio continuo “estamos entregando el 98% de la demanda, incluso a quienes no pagan” y persiste la percepción injusta según la cual “todo lo bueno se le atribuye a la generación y todo lo malo a la distribución”.
CITA AVANCES
Sin embargo, el Presidente del CUED enumeró avances concretos que, a su juicio, han comenzado a transformar la infraestructura de distribución eléctrica en la República Dominicana. Dijo que hay más de 30 subestaciones repotenciadas en dos años, 575 mil medidores instalados solo en 2024, proyectos en marcha para reemplazar redes y adoptar medidores inteligentes y una meta clara de reducción de pérdidas al 28% para 2027.
“Si eso no es transformar la distribución, díganme ¿qué lo es?”, enfatizó.
MOMENTO DE TRANSFORMAR LA DISTRIBUCIÓN
A manera de conclusión final dijo: “Este país ha crecido. No podemos seguir con un subsidio universal que beneficia tanto al que lo necesita como al que no. No podemos seguir justificando déficits por falta de decisiones. El momento de transformar la distribución es ahora”.
Señor presidente de la república, lance un proyecto de producción de energía eléctrica con paneles fotovoltaicos en todos los espacios públicos, inversión que se recupera en menos de 3 años. Los beneficios serían: energía gratis que muy bien serviría para la movilidad eléctrica, eliminar el subsidio que en 4 meses se comió más de 30 millones y mejorar el medio ambiente.
SOLO LE FALTO ACONSEJAR QUE UTILICEMOS UN «QUINQUE»
I get paid more than $100 to $220 per hour for working online. I heard about this job 3 months ago and after joining this i have earned easily $11k from this without having online working skills.. ..
.
Join now_________ HighProfit1.com
El que meno condiciones tienes de hablar es ese señor el.Le vende Energía al estado delincuentes pero.el malos es las mierda de presidente que tenemos un Empresario de de Energía manejando las Empresa.del.estado
MIRE SEÑOR MARRANZINI, UNA DE LA MEJOR SOLUCION QUE EXISTE CON LOS FRAUDES ELECTRICOS ES, SOTERRAR TODOS LOS CABLES, Y SI EN CASO USTED NO LO SABE, EXISTEN CABLES SUBMARINOS. SE PUEDEN METER EN TUBOS PLASTICOS POR LA LLUVIA, Y VERA QUE SE CORRIGE ESOS.
I just started 3 weeks ago this web income system that my friend recommended to me and I’ve gotten 2 checks for a total of $9,200…this is the best decision I made in a long time! This extra cash has changed my life in so many ways, Reg Here”…:complete tast …,.. Limited time only – grab it before it’s gone!»
Join Now__________ EarnApp1.Com
Subsidio universal que beneficia a todos (incluyendo el que no la necesita) Increible. Y nadie le ha querido meter el pico a esto
mientras tanto,roban al ciudadano con los apagones,buen tigre
Pero ya este ganster transformó el sistema eléctrico con los apagones que están dando de hasta 8 horas, si antes la luz no se iba, ya eso de luz 24 horas no existe, pero ahí viene el 28.
Ese que dio un no me gusta mínimo se está beneficiando.
Exacto.