Los diez retos de la República Dominicana para el año 2022
SANTO DOMINGO (EFE).- República Dominicana afronta importantes reformas legislativas en 2022, así como el desafío de frenar la inmigración desde el vecino Haití.
EL CODIGO PENAL
El legislativo tiene en agenda la aprobación de un nuevo Código Penal para sustituir al actual, que data de 1884, una reforma considerada necesaria para el país, pero que lleva dos décadas de larga espera por controversias sobre la protección de varios derechos sociales.
El aborto, hasta ahora totalmente prohibido en el país, y la protección de la comunidad LGBTI son los principales caballos de batalla que dificultan la aprobación del proyecto.
LA REFORMA POLICIAL
El Gobierno dominicano pretende avanzar este año en la esperada reforma de la Policía Nacional, un cuerpo muy cuestionado por sus métodos violentos, su falta de preparación y la corrupción de sus miembros.
Este 2022 será el año en el que se pongan en práctica las medidas propuestas por una comisión especial, entre ellas el aumento de salario para los agentes y una mejoría de los programas de formación y de fiscalización de la labor policial.
CONTROL MIGRATORIO
2022 debe ser el año en el que se inicie la construcción del muro en la frontera con Haití, un controvertido proyecto anunciado por el presidente dominicano, Luis Abinader, en febrero del año pasado y que todavía no se ha puesto en marcha.
El Gobierno dominicano también ha prometido aplicar con rigor las normas migratorias, lo que puede suponer la expulsión de decenas de miles de haitianos en situación irregular, una cuestión que ha recibido un lugar prioritario en la agenda del ejecutivo.
COMBATE A LA CORRUPCION
El sistema judicial dominicano tendrá un año crucial con el compromiso de avanzar en la instrucción de casos de corrupción de primerísima importancia que han llevado a prisión preventiva a figuras importantes y cercanas al expresidente Danilo Medina.
También se espera que la Fiscalía concluya las investigaciones de otros casos de corrupción que afectan a la administración pasada, entre ellas la segunda fase del caso Odebrech, así como el expediente sobre las presuntas irregularidades en las «visitas sorpresas», un plan social en el que se empeñaba personalmente Medina.
RECORD EN EL TURISMO
Después de recuperar los niveles previos a la pandemia, el turismo dominicano tiene el desafío de convertir 2022 en el mejor año de la historia de este sector, el más importante para la economía del país.
Este año también deberían salir del papel las primeras obras de nuevos desarrollos turísticos en zonas ahora vírgenes, como son Pedernales o Miches.
REDUCCION DE LA DEUDA
República Dominicana ha apoyado en parte su fulgurante recuperación económica en el aumento del endeudamiento público; ahora el reto de las autoridades debe ser limitar este pasivo y, en especial, reducir la deuda en dólares.
Dos tercios de la deuda dominicana está denominada en moneda extranjera, un factor de riesgo en un año en el que se espera un posible encarecimiento del dólar.
CONTROL DE LA INFLACION
La inflación, que ha llegado al 7,7 % interanual, es la principal pata coja en la recuperación económica dominicana y el factor que más preocupa a la población.
Su control será importante tanto para la salud económica de las familias dominicanas y también para mantener el favor popular hacia el Gobierno de Abinader.
LA SERIE DEL CARIBE
República Dominicana organiza en febrero, por primera vez desde 2016, la Serie del Caribe de béisbol, con el reto de darle lustre al estadio Quisqueya de Santo Domingo para recibir a las mejores selecciones de la región.
Los dominicanos, como anfitriones, tratarán de llevarse su corona número 22, para confirmar su condición de potencia mundial del béisbol.
MUNDIAL FEMENINO DE VOLEIBOL
Las Reinas del Caribe, la emblemática selección dominicana de voleibol, acude al Mundial de voleibol de Países Bajos en plena renovación.
Tras la retirada de las canchas de la histórica capitana Prisilla Rivera, los focos recaerán en jugadoras de primer nivel como Niverka Marte, Bethania de la Cruz o Brayelin Martínez.
MUNDIAL DE ATLETISMO 2022
El Mundial de Atletismo de Oregón (EEUU) será una de las fechas más esperadas en el calendario deportivo dominicano para 2022, con el fin de ver la actuación de Marileidy Paulino en los 400 metros.
Paulino tiene vitola de heroína nacional desde sus dos medallas conseguidas en los Juegos Olímpicos de Tokio y sus posteriores éxitos en la Liga de Diamante.
Detener la haitianizacion! Construir el muro en la frontera! No mas parturientas haitiana! Deportar a todos los haitianos! Cancelar visas a los haitianos (que se la estan vendiendo en la frontera) .
Protejer nuestra soberania! Ignorar el chantaje de las ONGs y los pro-haitianos!
SACAR TODO INDOCUMENTADO DEL PAIS .
* OFICINA CATASTRAL INDEPENDIENTE A CADA DESTACAMENTO POLICIAL DONDE SE PRESENTE TITULO LEGAL y DECLARAR (SIN ROBAR) QUE TERRENOS o PROPIEDADES HAN SIDO ILEGALMENTE INVADIDAS POR APROVECHADORES (PONER TARIFA A PAGAR )Y AYUDAR A SACARLOS .
* SENADORES , DIPUTADOS , ALCALDES , HACER RESUMEN DE TERRENOS INVADIDOS POR DOMINICANO – HAITIANO Y ASISTIR A POLICIA , MP con FISCALIA A SACARLOS .
AYUDEN!
Detener la haitianizacion! Construir el muro en la frontera! No mas parturientas haitiana! Deportar a todos los haitianos! Cancelar visas a los haitianos (que se la estan vendiendo). Protejer nuestra soberania! Ignorar el chantaje de las ONGs y los pro-haitianos!
Que no pase el CP si no tiene las tres causales. Hay que ponerle mas impuestos a las ganancias. Esos son los que tienen que ayudar a que el pais salga a flote con las deudas. De los pobres no se puede recaudar nada porque no ganan nada. A los ricos no se le puede exonerar nada, tienen que pagar impuesto por todo para que el Estado pueda resolverle a los que no pueden. Es la única forma de que Abinader gane la reeleccion con 70 por ciento.
El reto principal es controlar la inflación, pues este descontrol quita y pone gobiernos, pues sin poder satisfacer las necesidades básicas las personas no pueden vivir.
Deportar todos los haitianos ilegales debe ser prioridad
El mayor desafío del mundo hoy día, es luchar contra la irracionalidad humana. La falta de sensatez y sentido común. A eso le agregamos, el populismo político y la falta de carácter de quienes nos gobiernan. Que Dios nos proteja!!
Imaginese Pascual, son generaciones perdidas porque para poner algo hombre a pensar igual para que actue igual hay que empezar desde niño en las escuelas, pero como todo es negocio , usted puede estar seguro que la oración que esta en la gramática en Pedernales en la página tal, no es la misma que esta en Samanta en la misma pagina.Entonces como vamos a pensar igual?
SACAR A TODOS LOS MALDITOS SIMIOS SALVAJES HAITIANOS DE RD..
COÑASO !!!!
10 retos NO!
El Ùnico:
Repatriaciòn y construcciòn del muro de 376 kms de largo y 15 metros de alto en la frontera
Dinero Botao. El hambre no tiene frontera y muchos menos para los haitianos que son experto en hacer letrinas profundas. Al muro hay que ponerle 20 metros bajo tierra y 40 metros para arriba, pero eso no es nada, se van a comer la arena de los Block porque creen que es harina de maíz.Cuando el hombre ve amenazada su existencia mata para seguir viviendo.
Si el mundo se llevara de tu teorìa yo viviera en Suiza, los haitianos en Florida y màs de la mitad de los mexicanos en California,
Llèvese par de pitises usted para su casa y deje ese verbo rancio.
Los 10 reto sacar 5 millones de haitianos
Fusilando los comunistas se resuelven al instante todos los retos importantes de esta lista:
Se aprobaría el Código Penal, que la mafiosa frauride y la crápula comunista han boicoteado, también se resolvería el problema de la invasión haitiana, que también lo ha creado la plaga comunista. Fusilar todos los comunistas también ayudaría mucho con la deuda y la corrupción, porque el desorden migratorio que ellos promueven también crea enorme déficit
Codigo Penal sin las tres causales no va.No podemos dejar que nazcan tantos niños y niñas sin la alimentación asegurada. Uno sufre mas cuando los ve pidiendo en las calles con esas caritas llena de tristeza que no conociéndolas.
2) Tenemos que ser practico y ver la realidad que estamos viviendo.Entre RD y Haiti, hay 22 millones de habitantes,aqui miles y miles sin identidad dominicanos y haitianos.tenemos que parar eso porque este pais no puede seguir siendo una selva.
3) Dentro de un siglo en esta isla de 75 mil kms.,habra algunos 50 millones de habitantes.Como piensa usted que podremos vivir tanta gente en tan poca tierra?.La tierra que produce alimentos, ya la estan usando para construir viviendas.Donde vamos a producir los alimentos?.
4) Les digo a los religiosos, que las oraciones, la fe, la esperanza, alimentan el esperitu, pero no alimentan a los seres humanos que estamos compuesto de materia. Dios tiene que darnos permiso para salvar la tierra que fue donde nos mando a reinar.
BUEEENO EN REFERENCIA A LA REFORMA POLICIAL DEBIERAN CIVILIZAR DICHA INSTITUCION. EMPEZANDO POR RECONOCER QUE LA POLICIA NO ES UNA INSTITUCION MILITAR. Y SUPRIMIR DE INMEDIATO ESAS ORGIAS DE GENERALATOS QUE NO LES CORRESPONDEN. EXISTEN LAS PAYASADAS DE DIZQUE GENERALES DE DIVISION. POR FAVOR SE PUEDEN CIVILIZAR LOS COMPONENTES DEL SENADO. LA OTRA ANSIEDAD DEL PUEBLO DOMINICANO ES QUE SE PARE DE INMEDIATO LA HAITIANIZACION DEL PAIS.
Y LA ASISTENCIA DE LAS PAERTURIENTAS HAITIANAS EN NUESTRA HOSPITALES EN PERJUICIO DE LA MUJER DOMINICANA LAS CUALES PAGAN SUS IMPUESTOS.DETENER EL MOSTRUO DEL CABALLO DE TROYA HAITIANO EN TODO NUESTRO TERRITORIO. YA NO SABEMOS SI SOMOS UNA SOLA NACION CON TANTOS HAITIANOS EN TODO NUESTRO TERRITORIO YA BASTA. REVISAR EL CODIGO PENAL DOMINICANO QUE ES UN DESASTRE. LOS CRIMENES ESPANTOSOS PONERLES CONDENAS MAS DRASTICAS HASTA DE CINCUENTAS Y MAS ANOS DE CADENA PERPETUAS. SOBRE TODO AQUELLOS QUE COMETEN ABUSOS Y CRIMENES CONTRAS LAS MUJERES. Y VIGILAR A LOS
JUECES QUE DEJAN SALIR LIBRES A DELICUENTES CON GRANDES CRIMENES. Y CUANDO LA POLICIA LOS DETIENE NO SE SABE PORQUE ESTAN EN LAS CALLES. LO QUE INDICA CORRUPCION. 6.19 A.M.
El Navegante, es que la realidad nos da en la cara. Los países pobres no pueden mantener tantas gente que merecen estar presas, porque no tienen los recursos necesarios para hacerlo. Un preso le cuesta al Estado al año alrededor de $100,000.00. Imagínate cuanto se gasta en un bandido mantenerlo 40 años preso.
2) Lo mejor es aprobar la pena de muerte,porque 40 años preso cuando sale de ahi,hay que seguir manteniéndolo hasta que se muera. Vigilancia 24 horas, casa, cama,comida,salud, no hay pais pobre que soporte esos gastos. Gastos que deben ir a la educacion para que el pensamiento de la gente pueda cambiar para La Paz, para el bien.
Esos deseos nuestros son difícil de llevar a cabo. 1ro. Porque árbol que crece torcido, nunca su tronco endereza, porque se hace naturaleza, el vicio conque ha crecido.La policia es una hechura de la dictadura de Trujillo y ellos creen que las leyes son para aplicárselas a otros.
El Navegante, Haiti es el otro problema grave, que nacimos con ellos y moriremos con ellos. No hay forma de separación, ni que hagan una muralla de 20 metros debajo dela tierra y 40 para arriba y lo peor es que estan aqui niños y jóvenes en edad reproductiva, ellos sin identidad y los que nacen tambien.Conozco muchísimos en esas condiciones.
3) Yo digo que la única solución que veo a la vista es la que hizo EE.UU., Cuba y donde quiera que hubo esclavitud,que los aculturaron y hablan el idioma de los que fueron sus amos.A la larga no hay otra salida que adueñarnos de los 27 mil kms.que tienen los haitianos, cambiarle la lengua, ponerlos a bailar merengue y bachata.
Se olvidó aprobación del Código Penal y la Ley de Extinción de Dominio.
Desde luego, tenemos el peor Congraso de los últimos años.
El narco-congreso que busca cubrirse de impunidad.
Sin las tres causales, no queremos Codigo.
1-Desaltihanizacion del país.
2- Desaltihanizacion del país.
3-Desaltihanizacion del del país.
4-Desaltihanizacion del país.
5-Desaltihanizacion del país.
6-Desaltihanizacion del país.
7-Desaltihanizacion del país.
8-Desaltihanizacion del país.
9-Desaltihanizacion del país.
10-Desaltihanizacion del país.
Vamos hacer lo que hicieron los españoles des–indiciacion de la isla, mataron todos los indios. Ustedes maten todos los varones haitianos y asi la reproducción saldrá mestiza como somos el 99 porciento de los dominicanos. Vamos a tratar el problema de Haiti y RD. con propiedad porque no podemos ser lo que quisiéramos ser porque la realidad es otra.
2) La realidad es que estan aqui sin identidad niños y jóvenes, que es de donde estan saliendo la reproducción de mujeres haitianas embarazadas y pariendo en nuestros hospitales, no es que vienen de alla, es que se crian aqui y sus hijos o hijas nacen aqui y lo peor sin nombre ni identidad.Ningun gobierno tiene la forma de sacar los haitianos de aqui.
3) Es mejor prepararnos para cambiar la lengua y la cultura, ponerlos a bailar merengue y bachata: Hay que controlar la natalidad de ambos países,porque aqui dentro de un siglo no podrán vivir separados 50 millones de habitantes en esta pequeña isla de 75 mil km.. Eso es imposible. Si seguimos asi tendremos que prepararnos para lo peor, comer gente.
Vamos bien!!! Con un buen Capitán la nave llega seguro a Puerto. Vamos x más
Los 10 retos de los Dominicanos para el próximo Enero: Acabar con este NARCO gobierno y meter preso al Stalinista-NAZI-Socialista-Comunista-Narco Abinader a la CARCEL.
y la reforma de la ley de seguridad social no existe?
indiscutiblemente seguimos protegiendo a los mas poderosos de nuestro amado pais.
El reto principal de la República Dominicana es limitar a la mínima expresión o eliminar definitivamente el gasto publicitario del gobierno, este año se ha gastado la mitad del presupuesto nacional en publicidad de promesas vanas, con el único objetivo de satisfacer el exhibicionismo y egocentrismo patológico, enfermizo, patético y ridículo de Supermolondrón alias el Titánico. Dicha publicidad es inocua , absurda y cuesta mucho.
Se la pasan prometiendo y no han hecho absolutamente nada, ni una cuneta. Construyan, bajen los precios, no tomen tantos préstamos que lo que hagan en bien del pueblo dominicano se promociona solo, no es necesario alabar ministros , ni publicitar tantos primeros picazos , resuelvan y dejen el figureo !!!!
Y dónde se quedó el tema de la pobreza sistémica,los bajos salarios,la eliminación de las taras al desarrollo de la empresa privada,la falta de equidad de la mujer ,la autonomía de la mujer,la reducción de la carga impositiva a los vehículos de motor en aduana.? También la falta de promoción de la cultura nacional,la erradicación del salvajismo existente y la prohibición de falsa representación de algunos enel tren judicial.
Otra cosa,la inseguridad alimentaria,la eliminación de las políticas neoliberales, el respeto a los derechos consagrados en la constitución,la persecución al saqueo de los fondos municipales de las alcaldías del país,la eliminación de la ley de presupuesto participativo y de las juntas de vecinos que son instrumentos y cómplices del saqueo respectivamente. La inclusión social que sucede eliminando la MERITOCRACIA por ser antidemocrática.
Impulsar una revolución democrática, porque si este país sigue cómo va seremos el siguiente estado fallido. Haiti falló porque los partidos políticos se lo propusieron y lo lograron. Estos de aquí copiaron esa metodología desde 1844. Pero el problema está en que la mayoría de los ciudadanos se convenció de que esto no hay quien lo arregle. Yo quisiera que me dieran la oportunidad para demostrar como se arregla el CAOS.
Esa son para el 2023, avanzamos, pero no se puede todo a la misma vez.
Saque a todos los haitianos ilegales y a su tropa de parturientas con prole y restavecs, que nos estan destruyendo a todo dar como su meta y norte. Deportelos ya.