La Operación Falcón, un golpe al narcotráfico en Rep. Dominicana

Por Edilberto F. Méndez Amador
Santo Domingo, 10 sep (Prensa Latina) La Operación Falcón, que incluyó más de 80 allanamientos y detenciones de varias personas, resultó un duro golpe al narcotráfico y al lavado de activos en la República Dominicana.
A pesar de que el flagelo del tráfico de drogas no le es ajeno a esta nación, ya sea en menor o mayor escala del contrabando, lo ocurrido no dejó de sorprender a la población, pues sus tentáculos llegaron a varias provincias, aunque el centro fue Santiago.
Con Falcón, las autoridades del Ministerio Público dominicano continuaron una serie de acciones encaminadas a luchar contra la corrupción y la impunidad, pero en este caso todo apunta a un problema gestado desde hace tiempo, ya que la vinculación de los implicados en los hechos data de 2016.
Y como va siendo rutina, el operativo salpicó a figuras políticas y funcionarios del gobierno.
Basta decir que en esta ocasión fueron arrestados el actual titular de la Dirección General de Comunidad Digna, Juan Maldonado -exdiputado y todo parece indicar un extraditable-, y según la directora general de Persecución, procuradora adjunta Yeni Berenice, se investiga al diputado Héctor Féliz, quien trató de transportarlo.
UNAS 25 ORDENES DE EXTRADICION
Al referirse a la operación, Berenice alertó que continúa, y dejó a entrever serán vistos en los próximos días nuevos allanamientos y arrestos, pues algunas fuentes señalan que existen unas 25 órdenes de extradición por ejecutarse aún.
En el operativo calificado por la Fiscalía de «uno de las más importantes efectuados en República Dominicana», fueron ocupados decenas de bienes muebles e inmuebles, incluidas estaciones de combustibles, discotecas, bancas, vehículos de alta gama y relojes de lujo, así como gran cantidad de dinero.
Además, resultaron arrestados junto a Maldonado, Rafael de Jesús, Marisol López, Elva Teresa Polanco, Víctor Paulino, Francisco Linares, Adolfo Torres, Julio César Jiménez, José Alejandro de la Cruz y la comunicadora Dianabel Gómez.
También, Juan José de la Cruz, conocido como El Michero o El Don, María Olimpia Tavares (La Princesa); Lenin Bladimir Torres y Delfina Asunción Polanco.
Con respecto a los hechos, el presidente Luis Abinader dijo a la prensa que su gobierno hizo la promesa de no permitir impunidad y «ven un Ministerio Público el cual actúa caiga quien caiga, y eso se está ejerciendo en este país».
GRANDES CARGAMENTOS DE DROGAS
La Fiscalía aseguró que la red movilizó grandes cargamentos de drogas provenientes de Sudamérica, en especial desde Colombia y Venezuela, con el fin de llevarlos a Estados Unidos, Puerto Rico y Europa.
Los involucrados están vinculados a un alijo de mil 786 kilogramos de drogas ocupado por las autoridades de Puerto Rico en noviembre de 2016, otro 500 de cocaína introducido en esa misma isla en diciembre de 2018.
Además un tercero con 722 paquetes ocupados en Boca de Yuma en noviembre de 2018 y uno de 659 bultos ocupados en Bayahíbe en ese mismo año.
OPERACIONES JUDICIALES
La justicia dominicana está inmersa en varias operaciones, unas identificadas con el mar (Coral, Medusa y Pulpo); otras con un número del azar «13» debido a su vinculación con la Lotería Nacional y ahora Falcón, cuyo nombre es por una especie de Halcón, sin dejar a un lado el caso Odebrecht, y todas tienen como denominador común la corrupción.
De cualquier manera muchos dominicanos se muestran escépticos con respecto a cómo terminarán todos esos procesos.
Y es que durante años vieron cómo la corrupción y la impunidad dominaron en la realidad de su país, sin que se revirtieran esos males.
oda/ema
PL-34
Me da tanta risa que cuando Miguel Vargas firmó los acuerdos de combate contra el Narcotrafico y el Crimen Organizado en el Caribe lo crucificaron por no hablar del tema Haitiano frente la ONU. Ahora que esos acuerdos están dando fruto en conjunto con organizamos Internacionales y Binacionales quieren acreditar esto a la PGR dirigida por Míriam Germán y su equipo.


Bien hecho por Miguel. Felicito al PRM por la continuidad de Gobierno.
qué pasa josé martínez con la defensa que tenía con tus delincuentes plddanilistas?… ya te aburriste… buen ca go… ya hay tres del entramado de alexis medina… cantando a favor del MP…
Acusar al Presidente de haber recibido dinero del narcotrafico para ganar las elecciones y no presentar las pruebas es puro chisme, un resabio peledeista por los operativos que se realizan y que debieron ser ejecutados en la administración de Danilo Medina y no se hicieron, si parte de esas personas debieron estar presas, porque no fueron apresadas en la gestión peledeista y juzgadas por sus hechos.
Puras pantallas! la mayoria de los imputados, o eran personas condenadas y que no se explica como estaban fuera disfrutando del aire de nuestra isla o Politicos y Narcos, mas «Chapis». En otras palabras, pueden caer presos, pero en un ano, cuando se le olvide al pueblo, de nuevo a matar, meter drogas, pepas, y demas.
El Titular debe decir:
UN GOLPE A LA NARCO POLITICA DOMINICANA PROPINADO PIR LA DEA.
todavia falta la operaciòn VIZCO, LEÒN Y BURRO.
UNA OPERACION HECHA POR LA DEA,NO POR GOBIERNO QUE SE PAVONEA CON ESA ACCION.DICE LUIS ABINADER QUE EN SU GOBIERNO NO HAY VACAS SAGRADAS Y ES VERDAD PORQUE EL A ESAS VACAS SAGRADAS «NARCOS» LE SACO PROVECHO ORDENANDOLA CON$$$$$ PARA SER EL HOY PRESIDENTE.LOS MEDIOS AMARRILLISTA SENSACIONALISTA SOLO MENCIONAN A UNA MODELO Y PRESENTADORA PERO NO A LOS MIEMBROS DEL PRM Y EL GOBIERNO.
Oye eso, el gobierno dice: no habra impunidad, jaja y quien esta agarrando a esos pecesitos es la DEA, no las autoridades de aqui, porque ellos son partes de ese combo, no joda,.
si el congreso decidió crear un marco jurídico de control, normativo, reglamentario, moral, ético transparente para evitar que ocurriera alertando a la sociedad, seas la propia JCE que violara la ley irresponsablemente, cuando ella misma presento su propio proyecto para afianzar y fortalecer la credibilidad y consolidar la democracia, los partidos, organizaciones políticas, y sociales del país, ese error hoy los narcotraficantes son legisladores
Por qué no le entran a los deelers de vehículos de sto. Dgo este, que hay más deelers que colmados….ahiiiiiiii noooooo. Son lavadoras legales.
La misma noticia de siempre, atrapan, RED de narcotraficantes, al año siguiente, atrapan RED de narcotraficantes, y al próximo año, atrapan RED de narcotraficantes, y en cien años, atrapan RED de narcotraficantes. Nos pasaremos la vida en esto.
Mientras dean los mismos descerebrados que nos gobiernen ese es el cue to de nunca acabar, un pplitico no va al al estado a trabajar para el bienestar de los ciudadanos, no, es abuscarselas, ademas esta es una poblacion bruta.
100% con usted, la mayoria de los que agarraron, estaban supuestos a estar en prision y andaban en los lugares mas claros del pais
es que aquí la junta central electoral, el tribunal superior electoral, nos han fallados y no tienen el control para evitar que se filtren gentes del bajo mundo del narcotráfico internacional y traten de dañar el sistema politico y debilitar esa institución y las demás del sistema democrático, por no aplicar la ley de partido correctamente, el trasfuguismo nunca debieron permitir y el lavado de activos del narcotráfico en las elecciones generale
Ser peledeista en este momento es vergonzoso. Danilo Medina y Leonel Fernández fueron e engaño del siglo. Arruinaron la obra de prof . Bosch.
Por eso es que digo que prefiero que hasta me digan narco y no PLDeista.