Irán pide a EEUU una solución negociada al programa nuclear
TEHERAN 21 Jul.- El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha manifestado este lunes su deseo de «buscar una solución negociada» con las autoridades de Estados Unidos sobre su programa nuclear, a días de reunirse en Estambul con dirigentes de Alemania, Francia, Reino Unido –no así Washington– en el primer encuentro de este tipo tras los ataques israelíes y estadounidenses de junio contra territorio iraní.
«Mi mensaje a Estados Unidos es que avancemos hacia una solución negociada para el programa nuclear iraní, y ya lo hicimos en el pasado, en 2015, tras dos años y medio de negociaciones, en las que yo mismo fui negociador. (…) Tal vez a la Administración actual no le guste, pero podemos llegar a un acuerdo similar, un acuerdo mejor que ese», ha asegurado en una entrevista concedida a la cadena estadounidense Fox News.
El jefe de la diplomacia iraní ha precisado que en Teherán están «abiertos a conversaciones, no directas por el momento», si bien ha condicionado este diálogo a encontrar «una solución en la que todos salgamos ganando».
«Estamos dispuestos a adoptar cualquier medida de fomento de la confianza necesaria para demostrar que el programa nuclear iraní es pacífico y lo seguirá siendo, y que Irán nunca recurrirá a armas nucleares. A cambio, esperamos que levanten sus sanciones», ha declarado.
Además, Araqchi ha indicado que «si el objetivo (del acuerdo) es privar a Irán de su derecho al enriquecimiento (de uranio), tenemos dificultades», al tiempo que ha defendido que su «programa de enriquecimiento lo hemos desarrollado nosotros mismos; es un logro nuestro».
En esta línea, el ministro ha asegurado que la oleada de ataques emprendidos por Israel y Estados Unidos a principios de junio han «demostrado que no hay opción militar para nuestro programa nuclear». «Pero les digo que hay una solución negociada para nuestro programa nuclear. Ya lo hicimos una vez en el pasado. Estamos dispuestos a hacerlo de nuevo», ha reiterado.
Araqchi ha hecho estas declaraciones horas después de anunciar una nueva ronda de negociaciones acerca del programa nuclear iraní con representantes de Francia, Alemania y Reino Unido –miembros del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA)– que tendrá lugar este este viernes, 25 de julio, en la ciudad turca de Estambul.
La semana pasada, los tres países europeos mantuvieron una conversación telefónica –junto con la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas– con Araqchi, en la que éste pidió a sus interlocutores que «actúen con responsabilidad» y no reactiven sus sanciones contra el país centroasiático en el mecanismo conocido como ‘snapback’.
of-am
Israel es el único país que tiene bombas nuclear y como es un país terrorista se cree el dueño del medio horiente y del mundo y nadie dice nada ni la falsa corte internacional
Cada país tiene derecho de hacer en su país lo que se le de la gana,quien le prohíbe a Israel de no tener armas nuclear que Israel si la tiene,y escondida,,
Negociar com terroristas iraníes y con haitianos es perder el tiempo. NUNCA HAN CUMPLIDO CON NADA DE LO QUE ACUERDAN Y CON NADIE EN TODA LA HISTORIA DEL MUNDO. SE CREEN QUE TIENEN LA VERDAD ABSOLUTA, Y EN REALIDAD NO TIENEN NADA MAS QUE MENTIRAS QUE YA NADIE CREE. SABE???
‘horita’ dicen… los comunistas… o esclavos… que fue e. u… que pidió… negociar con el… programa nuclear… usted sabe los… fuerazos que… recibió el eje… del mal… y aún así… ganaron… usted ha visto… a un calvo… agarrarse por… los cabellos!… atte. josé a. ramería…
Estos barbuses iraníes se creen que el mundo es pendejo… Un país como Irán, que le sobran hidrocarburos de toda clase (petróleo y gas), NO necesita energía nuclear pacífica para nada…Para lo único que Irán puede querer enriquecer uranio, es para hacer bombas nucleares, y cualquier otra explicación que den, solo están haciendo el ridículo, porque a nadie van a engañar
El uranio para plantas nucleares se enriquece sl 6%. Por que entonces lo ha llevado al 60%? Israel nunca a jurado desaparecer ningun vecino, al contrario tiene que protejerse. Con lo que se ha gastado Hamas en tuneles para destruir Israel, la Franja de Gaza deberia ser un lugar envidiable de vivir. Tanto que se reclama a Israel que pare la guerra pero no se le pide a Hams el desarme. DOBLE MORAL!!!