INFOTEP auspicia seminario para desarrollar productividad del sector textil

imagen
Rafael Ovalles junto a Jaime Alberto Garcia, Isabel Reynoso y Elisa Morató.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con el propósito de fortalecer la capacitación de los docentes en los sistemas modernos aplicados a la peroducción textil de confección, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) auspicia un seminario conducido por un especialista internacional.

 

La  jornada educativa se lleva a cabo este miércoles 15 y jueves 16 de junio, bajo el título “Herramientas para desarrollar la productividad del sector textil de confección”.

 

Es impartida por el ingeniero Jaime Alberto García, director de producción de la empresa Texmaquila de Medellin, Colombia, y asesor del Instituto para la Exportación y la Moda (INEXMODA) de ese país suramericano.

Parte de los asistentes.
Parte de los asistentes.

«Con el seminario se busca generar un nuevo perfil del docente de la formación técnico profesional en el área, a fin de que adquiera las competencias metodológicas de desarrollo personal y de gestión, de manera que se traduzcan en la actualización y mejora de la cualificación de los egresados del INFOTEP», indica una nota enviada a ALMOMENTO.NET.

 

Indica que la iniciativa forma parte de las líneas estratégicas que impulsa la presente gestión, encabezada por Rafael Ovalles, en apoyo al programa de actualización, formación y perfeccionamiento de los docentes.

 

Ovalles ha destacado que el sector Textil y Confecciones experimenta cambios significativos en sus roles comerciales y en la distribución del empleo y que el organismo procura prepararse ante esos cambios, para hacer de la confección local un mercado competitivo a nivel internacional.

 

Señala que el traslado de actividades de mano de obra en confecciones, de países industrializados a países en desarrollo, ha recortado las oportunidades de empleo de los trabajadores no cualificados.

 

“Por esta razón, las empresas han tenido que mejorar su calidad y utilizar tecnologías más complejas, elevando el nivel de formación necesario para satisfacer esta demanda”, sostiene.

 

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios