Imagen errada de nuestra guerra patria (OPINION)
POR EDUARDO LEON DUARTE
En las celebraciones patrias dominicanas, es común el uso de la pintura: Defensa del Parque de Artillería de Monteleón de Joaquín Sorolla (1884), para representar las batallas de la Independencia Dominicana. Sin embargo, esta asociación es un error frecuente, resultado de la escasez o el desconocimiento de obras pictóricas sobre los combates independentistas dominicanos.
Lejos de referirse a la historia dominicana, esta obra representa los acontecimientos del 2 de mayo de 1808 en Madrid, cuando el levantamiento popular contra la ocupación napoleónica marcó el inicio de la Guerra de Independencia Española.
En particular, retrata la heroica resistencia en el Parque de Artillería de Monteleón, donde los capitanes Luis Daoíz y Pedro¡ Velarde lideraron una lucha que les costó la vida.
Esta pintura le valió a su autor una medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid, en 1884. Hoy, la obra se conserva en el Museo Balaguer de Villanueva y Geltrú, en la ciudad de Barcelona.
El uso erróneo de esta pintura para representar batallas dominicanas refleja la escasez de referencias visuales propias sobre la Independencia Nacional. Esta carencia ha favorecido la apropiación de imágenes extranjeras para llenar el vacío iconográfico.
Se hace necesario que los artistas locales se inspiren en la historia del país para ofrecer representaciones fieles y auténticas de sus episodios históricos de nuestras guerras patrias.
Fuente:
https://www.libertaddigital.
1949956/#Parque_deMonteleon_
https://es.wikipedia.org/wiki/
ACP News
jpm-am
SI HAY POCAS REFERENCIAS HISTORICAS Y NO ESTAN ACCESIBLES EL AUTOR TOMA UNA EXTRANJERA PARA REPRESENTAR LA , OH LAS BATALLAS QUE AMERITE EL ARTICULO, LO IMPORTANTE ES REPRESENTAR AL LECTOR EL FRAGOR DE LA LUCHA, LA BATALLA, EL ENFRENTAMIENTO ENTRE FUERZAS QUE LUCHAN, UNOS POR DEFENDER SUS PRINCIPIOS Y OTROS POR IMPONER LOS SUYOS A LA FUERZA Y CONTRA LA RAZON… EN FIN SON LUCHAS, BATALLAS ENFRENTAMIENTOS YA SEA EN EL CAMPO OH LA CIUDAD…