Gregorio Morrobel: Un experimentado aspirante a diputado del exterior
Uno de los mayores reconocimientos que a su favor ha
logrado recibir la amplia comunidad dominicana residente en el exterior, hoy en
día más del 10% del total de la población con la nacionalidad dominicana, ha
sido la inclusión del derecho al voto presidencial en la Constitución proclamada en el 1994, y llevado a
la práctica por primera vez, en las diferentes comunidades donde residen los dominicanos
en el exterior, en las elecciones del 16 de mayo del 2004; derecho que se
repitió nuevamente en el año 2008 y en las pasadas elecciones del 20 de mayo
del 2012.
El segundo reconocimiento de relevante importancia
para la generalidad de la diáspora dominicana, ha sido el derecho a la representación
congresional, específicamente con siete escaños en la Cámara de Diputados,
consagrado en la nueva Constitución Dominicana que fue proclamada el 26 de enero del año
2010; y cuyos actuales incumbentes fueron electos el 20 de mayo del año 2012, conjuntamente con
la elección del actual Presidente Constitucional de la República, que también fue
realizada el tercer domingo de mayo del año antes citado, según lo establecido
por la nueva Constitución Dominicana.
Lo más importante de este derecho otorgado por la
Constitución a la diáspora dominicana,
es que, si observamos los números frios, en la República Dominicana hay
diputados que representan a menos del 1% de la población; prácticamente ni
siquiera a 75 mil ciudadanos, y sólo en la Circunscripción No.1 del exterior,
que abarca todo el noreste de los Estados Unidos y Cánada, apenas 3 diputados representan en nuestro congreso a más de un
millón de dominicanos. Al principio se pensaba que reconocidos líderes
comunitarios del área triestatal, que cubre New York, New Jersey y Connecticut,
y de Nueva Inglaterra, Massachusetts y New Hampshire, con
Boston como la ciudad de esta área con la mayor concentración de dominicanos,
conjuntamente con los que prueban suerte en la política local, representando más
que nada al partido Demócrata norteamericano, serían los primeros en anunciar
sus aspiraciones a ocupar los escaños en el Congreso Dominicano, principalmente
aquellos que no habían logrado el éxito para ser miembros en los consejos
municipales ni en las asambleas estatales de sus comunidades.
Pero para sorpresa y agrado de sus militantes, los principales
partidos representados en estas áreas poblacionales, específicamente el Partido de la Liberación Dominicana, han dado la
oportunidad a sus dirigentes, incluyendo medios y de las bases, a que registren sus aspiraciones a participar en las primarias
internas de dichas organizaciones, y que los más favorecidos con el voto de sus militantes, sean los que los representen como
candidatos frente a la población que se empadrone para votar, tanto por el
candidato presidencial, como por los aspirantes a diputados de
ultramar, el próximo 15 de mayo del 2016.
Conjuntamente con nosotros, que en esta ocasión
aspiraremos por primera vez a convertirnos en Diputado del Exterior, entre los
dirigentes del PLD que aspiran nuevamente a ocupar uno de los escaños en la
Cámara de Diputados del Congreso Dominicano está Gregorio Morrobel, quien con
un grupo de voluntarios en su equipo de campaña, ha logrado colocarse y
mantenerse en el mejor nivel de aceptación entre, no sólo la membresía del
Partido de la Liberación Dominicana, sino también en una amplia gama de las
distintas organizaciones que conforman la comunidad dominicana en toda el área
nordeste de los Estados Unidos. Sus
propuestas electorales han sido valoradas como las mejores fundamentadas para
beneficiar a la totalidad de los dominicanos que económicamente están ligados a
la República Dominicana.
Es muy lamentable, aunque se refleje como una ventaja
para beneficio nuestro y de nuestro amigo y también precandidato a diputado en
el exterior por el Partido de la Liberación Dominicana Gregorio Morrobel, que
muchos de los que aspiran a ser electos para ocupar dicha posición en el
Congreso Nacional, incluyendo varios de nuestra propia organización política,
no tienen ni idea de el trabajo que tendrían que realizar en favor de los
dominicanos residentes en el exterior como diputados que los representen en el
Congreso Dominicano, por lo que sus propuestas son infundadas.
En un próximo artículo que publicaremos muy pronto
detallaremos la vida de Gregorio Morrobel y sus propuestas electorales para beneficiar
a la generalidad de la diáspora dominicana.
silvanordny@aol.com