Gobierno, oposición y un sistema democrático

imagen
EL AUTOR es estudiante de Derecho. Reside en Santo Domingo.

Por JULIO CASADO

No seré el más docto en la materia, pero no hay que ser un experto para entender que las bases de cualquier sistema democrático se fundamentan en que el gobierno tenga una oposición fuerte, que pueda puntualizar aquellos aspectos que contribuyan al bienestar del país y no hayan sido visualizados desde el gobierno.

Sin duda estamos ante un escenario político poco común y nunca antes dado en el país. Tenemos un partido de gobierno que ha estado allí por 3 periodos consecutivos, y encuestas de todos ámbitos, “compradas o no”,  le otorgan un 70% o más de aprobación.

Tenemos, además, una oposición con menos de un 30%, oposición que habría de enfocarse en la elaboración de su propuesta de gobierno pero  está mas concentrada en sus luchas internas que en su rol opositor.

A pesar de ser afín al partido de gobierno, soy más dominicano que adepto a partido alguno, y abogo porque exista una oposición fuerte, necesaria para que haya un sistema democrático funcional, donde la prioridad sea buscar solución a los problemas del país, como la corrupción, clientelismo, el narcotráfico y los sindicatos que se creen batuta y constitución etc.

Es un hecho que la clase política de nuestra nación ha establecido sus prioridades personales por encima de los intereses generales del país. Todos abogan por un cargo electivo y no por la solución de algún problema en su municipio o provincia, y esto fruto del desequilibrio que hay en nuestro sistema democrático.

Mientras el país no sea la prioridad y sea solo una herramienta para muchos, un instrumento de poder, la desigualdad social seguirá avanzando en forma sostenida.

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios