EU: Republicanos presentan ley para compra canal de Panamá

imagen

WASHINGTON.- Un grupo de congresistas republicanos presentó este jueves un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que busca autorizar al presidente para negociar con Panamá la compra del canal de Panamá.

La propuesta, conocida como la “Ley de la recompra del canal de Panamá”, establece un plazo de 180 días desde su promulgación para que la Casa Blanca informe sobre el avance de las negociaciones.

El proyecto, impulsado por el congresista Dusty Johnson y respaldado por otros 15 legisladores, plantea retomar el control del canal, una infraestructura que Estados Unidos construyó a finales del siglo XIX y transfirió a Panamá en 1999 tras décadas de administración.

La iniciativa legislativa coincide con las recientes declaraciones del presidente electo, Donald Trump, quien ha intensificado sus críticas sobre la situación actual del canal. Trump sostiene que la gestión panameña ha permitido una influencia excesiva de China.

“El canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo”, afirmó Trump en una rueda de prensa el pasado martes, sin descartar el uso de la fuerza militar para recuperar el control.

Desde Panamá, el Gobierno ha rechazado tajantemente la idea de una venta, calificándola como “inaceptable” y asegurando que la soberanía sobre el canal es una “conquista irreversible”.

Las autoridades panameñas han defendido su gestión de la vía interoceánica, que genera ingresos millonarios y es clave para el comercio global.

El proyecto de ley y las declaraciones de Trump han generado reacciones internacionales, especialmente en América Latina, donde algunos países han expresado preocupación por el posible resurgimiento de tensiones en la región.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
39 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
El Dolient
El Dolient
12 dias hace

Dicen que por los cuartos baila el mono. El pueblo panameño debe estar muy alerta.

Lazaro ven
Lazaro ven
12 dias hace

Señores vamos por parte, EEUU, le quito Panama a colombia, para ellos hacer el Canal, pues Colombia no queria negociar con EEUU, conociendo los abusos de EEUU, en toda America. EU, construyom el canal y duro 95 años administrandolo, sin darle cuentas a nadie, de los ingrsos y gastos de dicho canal. Yo considero que los EEUU, le sacaron al Canal mas de 10 veces lo que invirtieron y ahora Trumpo, quiere hacerse el loco, con dicho canal.

eldeso
eldeso
13 dias hace

ese loco de Donald Trump se le fue el juicio a la cabeza como comprar el Canal De Panamá y desde cuando Panamá esta vendiendo el Canal, joder a Trump como que se le esta llenando la canoa de agua oh es loco que esta ahora porque no compra a Haití eso es lo que tiene que hacer..

Sarah
Sarah
13 dias hace

I am making a good s­al­ary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______ W­W­W.W­O­R­K­S­T­A­R­1.C­O­M

Juanp
Juanp
13 dias hace

Como comprar algo que no esta en venta? Ahora el loco felon piensa que tiene el mundo a sus pies

Raudelis
Raudelis
Responder a  Juanp
13 dias hace

Juanp el canal fue construido por los eeuu y entregado a panama para que lo administraran bajo ciertas condiciones, las cuales eeuu afirma no haberse cumplido. El caso es que eeuu nunca debio entregar el canal por su importancia militar

Leo
Leo
Responder a  Raudelis
12 dias hace

Lo entregó un presidente inepto Cárter

Leo
Leo
Responder a  Juanp
12 dias hace

Estupido eso es un mediante para después mandar los 30 mil marines con los F35

BOZO
BOZO
13 dias hace

bueno estamos jundidos (eeuu) ta feo pa la foto acaban de condenar en nueva york al pelucas trumpeta trump.

Leo
Leo
Responder a  BOZO
12 dias hace

Jajajajaja condenado sin castigo cerebro cuadrado

Patagonio
Patagonio
13 dias hace

No me sorprende para nada la actitud arrogante de los gringos, pero me da asco la actitud de algunos muertos de hambre dominicanos que tratan de justificar estos planes abusivos. Estado Unidos separó la provincia que era Panamá de Colombia, para luego hacer el canal que no podian hacer por su vasto suelo, lo usufructuaron por 100 añosy tienen los timbales de quererlo de nuevo.

Leo
Leo
Responder a  Patagonio
12 dias hace

El imperio siempre tiene timbale aquí le paróLa reeleccion a Danilo que ya estaba seguraY a Balaguer le quito 2 años y iendonos para atrás mato a Trujillo y en el 1965 le hecho una pasta de jabón al sancocho a la gente de caamaño si seguimos no terminamos hoy hablando de los timbales del imperio

Leo
Leo
Responder a  Leo
12 dias hace

Aaaah se me olvidaba saco a un presidente de Trujillo llamado Balaguer y lo instaló como presidente en 1966

Frankie
Frankie
13 dias hace

California, Arizona y texas pertenecían a México y por la fuerza eua se lo arrebató. Dominicana pertenecía a Haití y Duarte los dividió

Patagonio
Patagonio
Responder a  Frankie
13 dias hace

Yo no sabía que Haití estaba primero que nosotros en la isla. Tu debes ser un haitiano recalcitrante.

Amo mi RD.
Amo mi RD.
Responder a  Patagonio
13 dias hace

Ese tipo lo que es un buen ignorante, el cual debería de ilutrarse mejor ante de expresarse encontra de RD..

Armando Al
Armando Al
Responder a  Frankie
12 dias hace

Arizona y Texas fueron vendidas a USA por México, no fueron adquiridas en una guerra.

Frankie
Frankie
13 dias hace

No sabia de «negociaciones»,,,de q el canal tenía un «se vende»,,el jurón viene virao,,Panamá, puerto Rico cambiarlo por Groenlandia, Canadá un estado 51 de eua,,,bueeeno.

Leo
Leo
Responder a  Frankie
12 dias hace

Trump no está demente como Biden el está en lo de el

Jaime
Jaime
13 dias hace

Y panamá está vendiendo el canal ???. Me huele a que buscarán cualquier excusa para invadir a Panamá si esta no le vende el canal.

Andres
Andres
13 dias hace

Pregunta??? Y cuando fue que PANAMÁ, puso el canal en venta. ?? Otra cosa, si Panamá ha negociado con China, la administración de su canal es su derecho por ser un pueblo libre y soberano. Nada más que agregar.

Eduardo G.
Eduardo G.
13 dias hace

Pues México debe someter un ante proyecto para comprar la mitad de EE.UU.

Daniel M.
Daniel M.
13 dias hace

Y se supone que debo mirar a otro lado e ignorar lo que estoy leyendo, y decir que es otro país quien intimida, amenaza y hostiga a otras naciones, verdad? Debo decir que todo está perfecto y que Estados Unidos tiene el derecho, o que para que sea China o Rusia, que sea Estados Unidos? No, no y no, si Panamá no vende, ninguno de los tres tienen derecho; pero, en este caso, es a Estados Unidos a quien veo amenazar a Panamá.

Raudelis
Raudelis
13 dias hace

Lo van a recuperar porque fueron ellos los que los construyeron. Es algo simple de mercado.

Armando Al
Armando Al
Responder a  Raudelis
12 dias hace

Que raro, este comunista apoyando a Trump.

Nombre
Nombre
13 dias hace

Delegados de mas de 120 paises asistieron a la investidura del nuevo presidente de Venezuela y reelecto lider Nicolas maduro moros…..tayota como te quedó la papada operada junto con la calva?….maduro es presidente hasta el 2030. Lo demas es chilladeras de cüeros dolidos

ALBERTO
ALBERTO
13 dias hace

lo mejor que le puedas pasar a panama es que usa lo retome

..........
..........
13 dias hace

UNA COSA DICE SAUL. Y OTRA QUIEN SE LO ESTA CLAVANDO

Nombre
Nombre
13 dias hace

un «proyecto» sin incluir a su dueño o sea al pueblo de panama?..y si el pueblo dice que no esta en venta?

Victor L
Victor L
13 dias hace

Siendo sincero prefiero que Los Estados Unidos retomen a Panama a que estes en manos de China, la expansion comunista avanza lenta pero segura con los Chinos quitandoles opurtunidades a los pueblos de que se desarrollen que no sea consumiendo la porqueria que ellos hacen.

Patagonio
Patagonio
Responder a  Victor L
13 dias hace

China no está amenazando con tomar el canal. Eres un genuflexo come cupones

Noel
Noel
13 dias hace

ahorita dice que vas a comprar samana

ALBERTO
ALBERTO
Responder a  Noel
13 dias hace

deberian comprarlo de todas manera los politicos dominicanos se estan roban el pais y nada pasa

NuevaEra
NuevaEra
Responder a  Noel
13 dias hace

Mejor USA y no otro país .

AMO A USA
AMO A USA
13 dias hace

Bueno que le pase a Panamá. Porque luego de EE.UU haberles construido y regalado esa monstruosidad de obra, que tanto recursos y sacrificios humanos le costó, venir ahora a sacarles las uñas. CARAJO…!!

Campesino
Campesino
13 dias hace

Dios mio,, cuantos disparetes uno tiene que Leer,, van as encontrar un pueblo hunido y una fuerza armada unida y dispuesta de defender lo suyo,, sea la triste realidad de seres humanos que creen que todavia hay indio y que no quieren vivir la realidad..

Victor L
Victor L
Responder a  Campesino
13 dias hace

Coprofago aprende a escribir unido va sin h. Que bien te cae tu nombre Panama no tiene fuerzas armadas y para tu informacion Donald Truymp tienes razon el canal fue entregado a panama en el tratado Torrijo Carter en 1977 y los gobierno de panama se lo entregaron a china, buen baboso estudia historia que nada se pierde aprendiendo.

Campesino
Campesino
Responder a  Victor L
13 dias hace

Cazador cazado: coprófago, Panamá, información, razón llevan tilde; se escribe los gobiernos no los gobierno. Je je.

Raul Brito
Raul Brito
Responder a  Campesino
13 dias hace

Cual fuerza armada?