Empresariado reitera rechazo a proyecto modificación Código
Santo Domingo.- Representantes de más de un centenar de organizaciones empresariales, encabezadas por el Consejo Nacional de la Empresa Privada y la Confederación Patronal , expresaron “profunda preocupación y rechazo” a la aprobación, en primera lectura, por parte de la Cámara de Diputados del proyecto de modificación al Código de Trabajo.
Tras revisar el texto aprobado, reiteraron que mantienen la advertencia hecha en el Senado, de que este proyecto desconoce avances previamente consensuados en el diálogo tripartito, introduce temas no discutidos y omite aspectos fundamentales para la generación de empleos formales.
“La República Dominicana merece una reforma laboral verdaderamente transformadora, que genere más y mejores empleos, y que contribuya al crecimiento económico inclusivo, especialmente en un contexto global lleno de desafíos”, expresaron las organizaciones empresariales.
Lamentaron la “urgencia” con la que los diputados apresuran el conocimiento de una reforma que desconoce los temas estructurales requeridos para la anhelada modernización.
Reiteran disposición al diálogo
Desde el inicio de las discusiones, el sector empleador a resaltado la necesidad de actualizar la legislación laboral y ha reiterado su disposición al diálogo, con el objetivo de alcanzar un consenso que preserve los derechos fundamentales de los trabajadores, impulse la productividad, fomente la creación de empleos formales y fortalezca la competitividad de nuestra economía.
“Esta reforma envía una señal negativa en un momento en que el país enfrenta grandes retos globales, que demandan estabilidad, confianza y visión de futuro”, afirmaron en la nota de prensa.
Reiteraron que cualquier reforma al Código de Trabajo debe ser fruto de un proceso amplio, participativo y basado en estudios técnicos que evalúen sus impactos económicos y sociales.
“Esta reforma, en los términos actuales, hace perder la oportunidad histórica de lograr algo trascendental con el apoyo de toda la sociedad”, afirmaron.
sp-am
Los empresarios son unos chupa sangre
Los atracadores llamados empresarios quieren un código de trabajo que les otorgue potestad para emplear haitianos sin ningún tipo de requisitos y no emplear dominicanos
Lo el estado debe es inceticar a los pequeños y emprendedores,que quieren mirar un pequeño negocio y exonerarnos los impuestos por 5 años, no, ahogan con todos estos impuestos, no les importa
Es que estos políticos solo sirven para aplicar impuestos para ellos salir rico, y apenas saber decir ,ma, me, mi, no, mu, y empresarios que deja su pellejo creando empleos y riquezas para el país, que pasará si todos estos empresarios se mudan a otros países donde no los extragulen, lo que el estado debe e quitar anticipos, y ese impuesto de le de a lis empleados como bonificación, no, es extrangular a todos, grande o pequeño.
Estos corruptos qué es lo que desean? No se cansan de humillar, maltratar y hacerse millonarios a base del sudor de los pobres. No saben que Dios les tomará eso en cuenta. Más fácil pasa un camello por el ojo de una aguja que un rico salvarse. Eso es bíblico, pero ellos no tienen temor de Dios.
No estoy de acuerdo con abusos de nada, pero por los ricos es que el mundo gira, los pobres no tienen capacidad de inversión, y si no fuera por los ricos, hoy anduvieranos en burros, cocinariamoscon leña, y los bombilla fuera astillas de cuaba en los rincones, la riqueza no es mala.
Mentalidad simplista…nadie se ha hecho rico solo ….. para acumular riqueza es necesario vivir en sociedades
«Nadie se ha hecho rico solo. Para acumular riqueza es necesario vivir en sociedades». Luego, lo mejor es ser autosuficiente, para no depender de comerciantes. Yo tengo mi patio, y tambien mi jardín, sembrados de frutales injertos.
¿Y por eso hay que dejarlos que hagan lo que quieran? Que se ajusten a las leyes y jodan menos. El que no pueda tener empleados bajo el marco legal vigente que lo atiendan él y sus hijos. Lo que quieren es botar gente sin que les cueste un centavo.
Gracias rica empresaria……
Si fuera por los empresarios el Código Laboral quedaría anulado para dar paso a la Esclavitud.
Para «generar mejores empleos» y reducir la informalidad mi estimado, ustedes son los principales responsables de que nadie se quiera emplear de lunes a viernes de 8 a 5 y sabados hasta la 1 cogiendo esa pela por 20 mil pesitos, cuando cualquiera haciendo Ubert gana mas, y luego que termina tu jornada laboral no te dejan en paz y se la pasan llamando por telefono para joder y uno queriendo descansar o relajarse. No se hagan los pendejos.
Hipocritas si ellos hacen lo que ustedes dicen..los sindicatos se vendieron hace años..
Todos se han unido para quitarles los pocos beneficios a los empleados..
SEGURO A LOS AMOS DEL PAIS LAS CLASES EMPRESARIALES. LOS COMPLACEN EN TODAS SUS PETICIONES.. Y PEOR TODAVIA TENEMOS UN SENADO DOCIL….. EL NAVEGANTE
La prestaciones laborales no se tocan.
CONCENSO SIGNIFICA COMPONENDA PARA BENEFICIAR UNOS CUANTOS LO QUE
SE NECESITA ES UN DEBATE ENTRE IGUALES ,HASTA AHORA LOS CONCENSO SOLO NOS HAN TRAIDO 4 MILLONES DE INDOCUMENTADOS ,QUE SI VIOLAMOS NUESTRAS LEYES DE MIGRACION REGULARIZANDOLOS UNILATERALMENTE LOS CONVERTIMOS EN APATRIDAS PARA BENEFICIO DE HAITI Y DESGRACIA DE LA REPUBLICA DOMINICANA.LOS EMPRESARIOS DEBEN SABER QUE CON UTILIZAR LA FUERZA BRUTA ES TERMINAR COMO HAITI UN PAIS
CON LA FORMULA DE LOS RICOS LIBANESES TAMBIEN COLAPSAREMOS Y UNA PARTE DE LA POBLACION SE CONVERTIRA EN EMIGRANTES
Este congreso no sirve para nada. Ni se preocupan por leer los proyectos de leyes. Son inoperantes
Los Empresarios solo descansaran cuando obtengan el derecho de Pernada….y de Prima Note con los trabajadores y sus esposas, debiendo empezar por los Sindicalistas……que se han empeñado en acariciarle los dientes a la Fiera…..
Los empresarios solo piensan en una sola cosa: MULTIPLICAR SUS CIENTOS DE MILLONES.
No se conforman con que aparte de que nos venden basura de productos que en ningun otro pais se los comprarian a precios de escandalo, tambien andan calladitos con los miles de millones de pesos que todos los gobiernos les dan en «facilidades» de todo tipo, pero andan llorando cuando hay que dar unas prestaciones laborales a un empleado, son los empresarios mas miserables del mundo los dominicanos.