El voto en el 2024 será muy volátil e impredecible
En recientes elecciones en América Latina tuvo lugar un movimiento hacia “la siniestra”, hacia la izquierda. Así puede interpretarse la victoria de Gustavo Petro en Colombia, la de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, la de Gabriel Boric en Chile, la de Pedro Castillo (“Pedro el Breve”) en Perú y la de Andrés Manuel López Obrador en México.
Es muy improbable que en nuestro país en las elecciones del 2024 gane un partido de izquierda por la sencilla razón de que ideológicamente los principales partidos son casi idénticos.
Para agravar el asunto resulta que según encuestas recientes un 66% de los votantes se definen como independientes. En 1981, cuando comenzamos a hacer encuestas políticas, apenas un 7% se definía como independiente.
Ya desaparecieron “el jacho prendío”, “el buey que más jala”, la dictadura con apoyo popular y el caudillismo representado por Balaguer, Peña Gómez y Bosch. Eso implica que el voto en el 2024 será muy volátil e impredecible y quizás hasta aumente la abstención.
Otra interpretación de lo ocurrido recientemente en América latina es que se votó en contra del incumbente y no tanto a favor de la izquierda. Cuando la década perdida de América Latina en el 1984 la región votó en contra de los gobiernos pues les atribuía, erróneamente, las devaluaciones, la inflación y el decrecimiento.
Me acuerdo haberle dicho en una reunión a Balaguer, a finales de 1985, que él sería el próximo presidente dada la tendencia generalizada de votar en contra de los incumbentes. Y así fue.
¿En el 2024 se votará en nuestro país contra el incumbente, contra el PRM? En las elecciones del 2020 el PRM y sus aliados ganaron en primera vuelta con 52.52% de los votos. ¿Podrá ser vencido en el 2024? El PRM tiene suerte pues el principal partido de oposición, el PLD, se ha dividido en tres.
PLD dividido
Por un lado, está un PLD que fue gobierno por varias décadas encabezado por Danilo Medina (“el callado”), partido con expedientes de corrupción que están saliendo en los juicios y cuyo candidato ahora es Abel Martínez Durán, alcalde de Santiago.
Por otro lado, Leonel Fernández se separó del PLD creando La Fuerza del Pueblo. Un tercer desprendimiento y más reciente es el encabezado por Julio César Valentín.
Otros partidos realmente no cuentan y solo viven porque bajo nuestro sistema político el Estado entrega fondos a partidos y los pequeños funcionan como negocios para utilizar esos recursos.
Así dividido en tres es improbable que el PRM pierda las elecciones, más si la inflación se va reduciendo debido a menores precios internacionales de los combustibles y la comida.
Se podría especular que el PLD para fines electorales podría otra vez unirse, pero uno se pregunta ¿qué candidato lo encabezaría, Leonel Fernández o Abel Martínez? El asunto se complica porque previo a las presidenciales se realizarán elecciones municipales.
En las elecciones de 1996 elementos tan disímiles como Joaquín Balaguer y Juan Bosch se unieron para votar juntos en contra de José Francisco Peña Gómez. ¿Podrá repetirse en el 2024 lo mismo? Lo dudamos.
jpm-am
» Para agravar el asunto resulta que según encuestas recientes un 66% de los votantes se definen como independientes. En 1981, cuando comenzamos a hacer encuestas políticas, apenas un 7% se definía como independiente. » ..Cuidao con eso !!!(PEPE ROSARIO) ..
RAMFIS, ATACANDO..!!!
?No son los partido que piensan ganar en proximo torneo electoral?., .?Es el pueblo vas a’ votar por «consciencia moral», para que sigamos «viviendos,en tranquilidad, y armonias, y en absolutas paz profundas»,? ese es el verdaderos voto del pueblo?..,pues para que logremos esa paz de tranquilidad, pues votemos por el que gano’, el pasado binomio «2020». <<Ley,y Orden>>.
Gallo loco
Los independientes no son de nadie y no son de Abinader como tu dices un chin chin mas abajo, o no ?.
Bernardo, si como tu dices que en el 24 el voto sera muy volatil y que el 66% de los votantes se definen como independiente, entonces como decia el Mago Pemberton, no tengo ganador.
Veo contradiccciones en el articulo, pues dice que los partidos politicos , y por ende sus lideres, son identicos , pero luego duda que se pueda producer una alianza entre dos de los très principales partidos y sus lideres.
A caso Abinader no gano en el 2020 por la alianza que hizo con Leonel…
Entonces lo que determinara el ganador seran las alianzas..
La partidocracia y la liderocracia no quieren perder el derecho de tener el poder.
Ningun lider politico que yo sepa en la rep. dom. puedes igualarse hasta ahora, al presidente de la Rep. Dom. Luis RodolfoAbinader Corona, como unico candidato aspirante a’la presidencia de nuevo de cara ha la elecciones venideras del anos ; 2024-2028. pues a’ eso lider politico que esta’n aspirando al poder del pais, que les enzen~en al pueblo, su pasado politico como lider politico de «Alta Calidad Moral», frente al Pais Dominicano»ylo juzgue
Puras patochadas
Señor Bernardo Vega: Usted ha olvidado a dos candidatos independientes que ganarán con un…….60%…o…70% en primera vuelta. Estos dos son inteligentes, elocuentes,valientes y…lo.. principal son GRANDES PATRIOTAS QUE DEPORTARÁN MASIVAMENTE A LOS INVASORES HAITIANOS. ELLOS SON LOS ÚNICOS QUE SALVARÁN A NUESTRA PATRIA DE LAS HUESTES HAITIANAS. ESTOS DOS SON….RAMFIS Y HÉCTOR ÁRIAS (EL TALIBÁN).
TODOS LOS OTROS POLÍTICOS DOMINICANOS SON PRO HAITIANOS Y GRANDES CORRUPTOS. ABINADER NO HA MOSTRADO QUE DESEA DEFENDER NUESTRA SOBERANÍA RODEADO DE TRAIDORES A NUESTRA NACIÓN. Y PERMITIENDO QUE LOS HAITIANOS OCUPEN LOS HOSPITALES Y ENTREN A NUESTRO PAÍS COMO (SIGUE)
PERROS POR SU CASA. EL PUEBLO DOMINICANO ESPERA CON IMPACIENCIA CUANDO ESTOS DOS COMIENCEN SU CAMPAÑA. POLÍTICA.
USTED SE RECORDARÁ DE MI.
Ya Ramfis renunció a su ciudadanía por nacimiento?
ya se fue a vivir por 10 años al país?
de lo contrario puedes el ser el papa Francisco y la constitución no permite que el vaya.
Oiga esa gente no tiene cerebro,pero cuantas veces les diran a esta gente que ese hombre nacion en America y no puede ser presidente dominicano,cuantas veces se lo diran,y lo grande es que ellos siguen y siguen soñando.
Caballero y usted sigue pensando en Ranfis Trujillo?Diablos,oiga caballero Ramfis no puedes competir en las elcciones dominicana porque es Americano,para el competir tiene que entregar la ciudadania americana,porque razon ustedes no entienden esto y viven engañando a la gente,digame usted porque?
😂 😂 😂 😂 😂 😂
…»SI, CLARO, TANTO ASI QUE «ABINADER» GANARA DE CALLE CON MAS DEL 60% EN EL 2024, COMO ES CLARO» !!!…
Los grandes acuerdos entre partidos no han ocurrido aún, esperemos grandes acontecimientos políticos que darán un giro en la historia reciente. Esperemos.