EL SALVADOR: RD participa en un foro

imagen

SAN SALVADOR, El Salvador.- La República Dominicana participa aquí en el Foro Centroamericano de Ordenamiento Territorial 2014: Desarrollo Económico y Ordenamiento Territorial – Construyendo Territorios Incluyentes y Productivos, que inició el martes y concluye este miércoles.
En representación de República Dominicana están Mariana Pérez, directora de Información Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rafael Vásquez, subdirector del Instituto Nacional de Auxilios y Viviendas (INVI), Marcos Martínez, encargado Departamento de Seguimiento de la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo(DGODT/MEPyD) y Erick Dorrejo, gerente de Proyectos – DGODT/MEPyD.
Además de República Dominicana, participan delegaciones de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá que son integrantes del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.
Este cónclave regional es organizado por el Consejo Centroamericano de Vivienda y Asentamientos Humanos (CCVAH) por medio del Proyecto Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible en Centroamérica (ODETCA), ejecutado por la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA) con el apoyo de la GIZ (agencia alemana para la cooperación internacional), contando también con la colaboración de la República de China (Taiwán).
El objetivo principal del Foro es contribuir a la discusión y al entendimiento de la relación entre ordenamiento territorial y desarrollo económico en la región centroamericana, así como facilitar el conocimiento de las experiencias regionales e internacionales sobre la sinergia entre políticas de fomento económico y procesos de ordenamiento territorial.
Durante las dos jornadas del evento se busca promover la identificación de lecciones aprendidas de esas experiencias que pueden ser aplicadas a la situación en Centroamérica, así como contribuir a la formulación de propuestas de acciones en ámbitos como equidad de territorios, cohesión social y globalización y territorio.
El Ordenamiento Territorial es un conjunto de procesos, instrumentos y estrategias para garantizar el desarrollo sostenible, equilibrado y concertado entre los actores clave de un territorio nacional o subnacional. Tiene como objetivo la integración entre los intereses sociales, ambientales y económicos, por lo que el Foro pone en el centro de la atención la forma en que el proceso puede ser una herramienta para promover el desarrollo económico.
jt/am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios