El pensamiento secular

imagen
EL AUTOR es ministro cristiano. Reside en La Vega.

Llámese pensamiento secular, todo pensamiento que está libre de la influencia religiosa. Hay personas que ven la religión como un elemento de atraso, por eso se distancian de ella. Esta forma de pensar se fundamenta en la visión que tiene el individuo de las cosas, rechazando que existan fuerzas ajenas a éstas. De ahí que, entre materia y espíritu, se quedan con el concepto material, como visión misión para transformar la naturaleza.

El hombre de pensamiento secular, elimina de su mente y vida la existencia de dioses y de demonios. Esta manera de ver las cosas, no sólo liberta al hombre de dogmas, sino que también, lo convierte en responsable de todos los males que hay en el mundo; es decir, el fracaso de las sociedades, es fruto del mismo hombre.

Han existido grandes pensadores, que han llevado a la invención de códigos como Hammurabi, Solón entre otros, haciendo grandes reformas sociales y en la mente de las personas. Estos hombres y mujeres que hayan realizado importantes hazañas, son recordados como parte esencial de la historia. Sin embargo, para nadie es un secreto, que no hubo entre ellos concordancia en los mismos pensamientos de desarrollo social y humano.

El profeta Isaías, escribiendo en nombre de Dios, dice: «Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. Poque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos» Is. 55:7- 9.

El cristiano tiene que reconocer que por lo menos hay dos formas de pensar, uno que es según Dios, y el otro, según los hombres. Estas dos formas de pensar son irreconciliables desde el enfoque de la igualdad. Cada una buscará imponerse sobre la otra manera de pensar. De ahí que, existen el teísmo y el ateísmo, los cuales han vivido en guerras todos los tiempos.

Existe una tercera manera de pensar, la cual busca reconciliar a ambas. No obstante, dicha reconciliación no se ha concretizado, debido a que una quiere construir una sociedad con las enseñanzas cristianas, pero sin Dios; mientras que la otra, formar una sociedad con los pensamientos humanos, pero bajo una dependencia de Dios. Este sincretismo, es lo que realmente domina el mundo humano, creando una indefinición.

El apóstol Pablo, quien en sus enseñanzas, dice que: «Acerca, pues, de las viandas que se sacrifican a los ídolos, sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios. Pues aunque haya muchos que se llamen dioses, sea en el cielo o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él» I Co. 8:4- 6.

Este modo de pensar de Pablo, plantea un mundo de creyente y un mundo sin Dios. De ahí que, conocedor de la cultura helénica, la cual recogía el pensamiento más avanzado de la época, el pensamiento griego, se atreve a escribir a los efesios: «Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne. En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejado de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo» Ef. 2:11-12.

Estando Pablo en el areópago de Atenas, ante algunos filósofos epicúreos y estoicos, quienes querían oírles, él dijo: …«El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas»… Hc. 17: 24, 25.

El pensamiento secular ha contribuido al desarrollo tecnológico, industrial, social, científico y sobre todo al armamentismo bélico. El hombre no puede negar que ha sido autor de muchas cosas, pero siempre ha necesitado una materia prima, cuyo origen inevitablemente viene de Dios. Por eso, es importante la alianza Dios  con el hombre, para el éxito y felicidad de la humanidad. Recordar que somos hechuras suya, y él tiene el manual.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
butifar co
butifar co
21 dias hace

la religion es necesaria para auto control y para mantener el orden en las sociedades, pero cada vez y a medida se avanza, son cada vez mas innecesarias. ni en china, japon o la mayor parte de europa creen en ellas, el desarrollo economico e intelectual, las hecha a un lado.

Hi Camilo
Hi Camilo
21 dias hace

soy parte del pensamiento secular, no me dejo arrastrar por influencia religiosa dé ninguna orientación, soy escéptico, para mi las religiones son una retranca para el desarrollo de la humanidad, nada de lo que plantea el llamado profeta isaías y pablo no existe forma de confirmarlo de manera independiente, fausto piña piensa que la gente debe creer en lo que ellos creen, se agarran de la ignorancia de la gente y le ponen a dios por delante.