El mayor peligro para la soberanía, institucionalidad, economía y gobernanza de RD

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

En octubre de 2021, bandas haitianas secuestraron a 17 misioneros estadounidenses, por cuya libertad exigieron US$2.0 millones, acción criminal manejada a discreción por el Departamento de Estado hasta que los rehenes fueron liberados, previo pago por las iglesias de elevada suma de dinero.

Durante los últimos años, la Casa Blanca ha jugado una carta diplomática  consistente en dejar todo al tiempo e intentar involucrar a República Dominicana  en  cualquier receta de abordaje  a la crisis haitiana, sin reparar que la violencia y criminalidad ha sumado más de cuatro mil muertos desde 2021.

Hace pocos días, delincuentes armados atacaron un orfanato al norte de Puerto Príncipe donde asesinaron a tres misioneros, entre ellos Natalie Backer y su esposo  Davy Lloyd, hija y yerno de Ben Baker, legislador estatal de Misuri, Estados Unidos, una tragedia que ha conmocionado a la sociedad estadounidense.

Ante tan acongojador suceso, el presidente Joe Biden, ha pedido el rápido despliegue en Haití de la misión internacional que liderará Kenia, a cuyo presidente  recibió en la Casa Blanca el día antes de la tragedia, sin saber que bandas armadas planificaban otra matanza en Puerto Príncipe.

El Pentágono y el Departamento de Estado están al tanto del progresivo estado de violencia y criminalidad que padece Haití, con secuela de matanzas, ataques, violaciones, secuestros, extorsión, atracos  y despojos de propiedades por parte de poderosos grupos armados.

La organización Mission In Haití, a la que pertenecían Nathalie y Davy, informó a través de sus cuentas de redes las incidencias de ataque del grupo de vándalos contra el orfanato y llegó a comunicar que la pareja de esposo se refugió en una  de las habitaciones  donde fueron ejecutados.

El asesinato de esos misioneros coloca la crisis de  Haití en lugar predominante  en la agenda electoral  de cara a los comicios presidenciales de noviembre en Estados Unidos, al punto que ya el candidato Donald Trump reclamó que los asesinos sean localizados y apresados.

La sociedad dominicana también reacciona consternada ante la noticia sobre el vil asesinato de tres misioneros estadounidenses, incluido una pareja de jóvenes esposos, aunque duele recordar que  en el primer trimestre de este año en Haití  se han producido más de mil 500 homicidios, la mayoría atribuido a bandas de delincuentes.

Cualquier iniciativa de consenso político que emprenda el presidente Luis Abinader, debe incluir como tema principal la crisis haitiana, que representa el mayor peligro para la soberanía, institucionalidad, economía y gobernanza de la nación.

jpm-am

 

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
antonio ro
antonio ro
21 dias hace

este pais cuenta con dos enemigos que nos quieren ver desaparecer y son: haiti y sus protectores norteamericanos.

leed
leed
21 dias hace

así es. nada que agregar.